True Enemy, en el Motorbeach 2022.

True Enemy estaran en el Motorbeach 2022.

 

True Enemy
True Enemy

True Enemy han sabido absorber las fuentes del Stoner o del Grunge, del Punk o del Hard Rock para hacer algo que es únicamente suyo, conseguir un sonido compacto, clásico, crudo y certero.

En 2019 lanzaron su primer Lp “We All Die Alone”, grabado en  Ovni Studios, y del que salieron singles como auténticas balas, canciones como “Give It Up” o “If You Want” son disparos que en el directo se vuelven metralla radioactiva, porque en el escenario la banda se crece, suena la banda sonora de sus propios infiernos.

Muy palpable en su sonido, es también, la ola Británica y Americana de los 90 ́, pero trasladada a la más absoluta actualidad, donde es importante resaltar, que son una banda que suena a clásico y crudeza pero, del mismo modo, a futuro y extrema actualidad.

En 2019 firman con la agencia El Hombre –music- y comienzan a trabajar la carretera, a rodar su escandaloso directo. Su próximo trabajo será “Vultures”. Un LP con 8 temas y colaboraciones de lujo, como la del gran Guillermo Izquierdo de Angelus Apatrida. Grabado en Baboon Records, diseñado por Error Desing!, y editado por El Hombre Music.

True Enemy
True Enemyrue

“Vultures”verá la luz el 15 de febrero del próximo año y supone un salto en el sonido de la banda Albaceteña. “All Of Them” fue su primer adelanto, un atropello casi mortal en el que su sonido, respecto a su álbum debut, varía en afinaciones pero manteniendo una fuerza natural intacta, porque True Enemy se definen por la presión que ejercen entre su disposición y la manera de llevar a cabo las ideas musicales que les abruman el cerebro, y eso se nota, queda patente cuando los escuchas.

 

Garbayo, en el Motorbeach 2022.

 

Garbayo estara en el Motorbeach 2022.

Garbayo

La adrenalina del directo, los altavoces retumbando y la pista de baile llena.
Esas son las sensaciones que transmite «La Onda Expansiva», el flamante disco de Garbayo.

Con un sonido contundente y fiel a los directos con la banda, este álbum es un híbrido de sentimientos, situaciones e historias del universo particular del artista y que convergen para crear algo explosivo, enérgico, y sobre todo, muy rock.

Garbayo. La Onda Expansiva.
Garbayo. La Onda Expansiva.

Nueve canciones originales y un poema de Ricardo Lezón (Mejillas) que brindan un viaje sonoro tan eufórico como emocionante.

La versatilidad de Garbayo empapa cada tema, con las melodías más pegadizas y bailables, compuestas por el artista desde que lideraba su anterior banda, Los Zodiacs.

A Garbayo le acompañan, Pit Idoyaga (guitarra), Lander Moya (bajo) y Javi Estrugo (batería) una banda más que brillante con la que los directos alcanzan ritmos, melodías y potencia sorprendentes.

Amor demoledor, arrepentimiento, euforia y mucho surrealismo caracterizan La Onda Expansiva, un trabajo con diez canciones originales, cada una especial a su manera, donde descubrir pista por pista la esencia de este inquieto y original músico y que edita el sello Oso Polita records.

 

 

Biznaga … en el Motorbeach Vinuesa 2022.

 

Biznaga
Biznaga banda.

La banda de rock más grande de todos los tiempos dijo: ‘Todo lo que digáis que somos, lo somos y aún peor’. Biznaga comulgaría con ese lema si no fuera porque le importa una mierda eso del rock.

Aparecieron durante el año 2012 y… ¿de verdad no los conoces? ¿en serio? Si estás leyendo esta especie de biografía del grupo es que vas en serio. Lo siento, porque significa que has debido estar en coma o algo así. Por eso no voy a insultarte, pero sí recomendarte que retomes tu vida en el 2014, cuando sacaron su primer disco largo, ‘Centro Dramático Nacional’, ejercicio de acelerado y cenizo folklore electrificado, que se coló en los primeros puestos de todas las listas con lo mejor de aquel excitante curso. Después de eso, mientras algunos dormian, se recorrieron todo ese estado mental llamado España, llevando su arte allí dónde supieron apreciarlo. En 2105 y 2016 igual. Entonces llegó 2107 y sacaron Sentido del Espectáculo con un sello norteamericano, que siempre da más caché, y volvió a repetirse la movida: audiencias más numerosas, al otro lado del charco también, y un eco mayor en los medios especializados. En 2018 y 2019 igual con presencia en festvales como Mad Cool, FIB, Vive Latino, Low Festival… Así hasta hoy, que es casi 2k20. Si estás leyendo esto es que has salido del coma ¡Felicidades!, pero debes estar confuso, todo ha pasado muy rápido. El mundo ha cambiado. La gente hace cosas muy raras como llevar la riñonera a modo de bandolera, o escribir 2k20 en vez de 2020. No tengas miedo. No te agobies. Simplemente permanece conectado a Gran Pantalla, y lo entenderás todo. ‘Gran Pantalla’ salió a la venta el 6 de marzo de 2020 a través de Slovenly Recordings y entró directamente en el #5 en las listas de ventas en España. La banda ha sido portada de Ruta 66 en marzo de 2020, algo que muy pocas bandas españolas han conseguido a día de hoy y ha cosechado alabanzas de todas los medios ensalzando a ‘Gran Pantalla’ como uno de los disco del año: Ruta 66 (#3), Mondo Sonoro (#8), ABC (#6), Rockdelux (#13), Sonic Wave Magazine (#1), Dod Magazine (#3), FNAC (#2), Rockzone (#7), Vox Pópuli (#3).

Parte de una generación de músicos formados alrededor del punk, Biznaga se han erigido como uno de los más firmes candidatos a traspasar las fronteras siempre difíciles entre este género y el gran público. De una manera muy personal han conseguido perfeccionar, a base de melodía, discurso y actitud, una suerte de canción protesta contemporánea.
Sus tres largos publicados hasta la fecha: Centro Dramático Nacional (Holy Cuervo, 2014), Sentido del Espectáculo (Slovenly Recordings, 2017) y Gran Pantalla (Slovenly Recordings, 2020) son buena prueba de cómo desarrollar una trayectoria a base de grandes canciones, sin concesiones en lo retórico, ni renuncias en lo melódico.

Su cuarto trabajo «Bremen no existe» será editado por Mongrí el 22 de abril de 2022 … y lo mejor de todos ellos tendremos la suerte de poder escucharlo en el Motorbeach Vinuesa 2022.