Motorbeach Festival: Una explosión de motores, música y adrenalina en Vinuesa

Motorbeach Festival: Una Explosión de Motores, Música y Adrenalina en Vinuesa 2025

Caminar por los senderos de Vinuesa, un pintoresco pueblo abrazado por la Sierra de Urbión y bañado por las aguas cristalinas del embalse de la Cuerda del Pozo, es sin duda nuestra mejor carta de presentación, naturaleza viva y pasión por las motos.  

El aire combina el aroma de la naturaleza con el inconfundible olor a gasolina, anunciando que estás en el corazón del Motorbeach Festival, un evento que, del 10 al 13 de julio, transforma este rincón de España en el epicentro del motor y la música más gamberra.

El entorno es perfecto: montañas que parecen sacadas de un cuadro, bosques que susurran historias de aventuras, y un cielo que, al anochecer, se llena de estrellas como testigos silenciosos de lo que aquí acontece. Pero aquí, el verdadero espectáculo está en el rugir de las motos, las risas del público y la energía que se respira en cada rincón.


 

Partido abierto de Motoball

El Mototoball es otra historia para contar aparte 

El sonido de los motores aumenta y, de pronto, un balón rueda por el terreno de juego. Es el Motoball, una de las actividades más locas y esperadas del festival.

Equipos de moteros se enfrentan en una versión extrema del fútbol, demostrando habilidades que mezclan velocidad, precisión y, sobre todo, pura adrenalina.

Cada pase, cada gol y cada derrape arrancan ovaciones del público, que no puede apartar la vista de este espectáculo único.


Motorbeach Festival: El Evento Más Salvaje de Motos y Música en España

Entre pinares, las motos clásicas rugen mientras conquistan terrenos complicados en la sección de enduro vintage. Es un espectáculo que mezcla nostalgia y acción.

Estas máquinas, restauradas con cariño, se enfrentan al desafío del terreno mientras los espectadores aplauden cada salto y maniobra.

Aquí no solo se trata de competición, sino de revivir la gloria de las dos ruedas del pasado, compartiendo historias y risas entre pilotos y aficionados.



Bike Show en el Motorbeach Festival

El Bike Show es, sin duda, el paraíso para los amantes del motor. Las motos personalizadas lucen como auténticas obras de arte, con diseños que van desde lo más clásico hasta lo más atrevido.

Las líneas cromadas, los detalles meticulosamente elaborados y la pasión de sus creadores convierten esta sección en un escaparate de creatividad y técnica.

Constructores y entusiastas de toda Europa se reúnen para admirar y compartir su amor por estas joyas motorizadas.


Música en vivo: La banda sonora del Motorbeach

Cuando el sol se oculta, el Motorbeach Festival se transforma. Los escenarios cobran vida y el ambiente vibra con la música en vivo.

Bandas de rock, blues, gagare, soul y punk electrizan al público, que, cerveza en mano, no para de bailar y cantar bajo el cielo estrellado. 

La energía es contagiosa y, hasta el amanecer, el festival se convierte en una fiesta inigualable donde la música es el alma que une a todos.

El Motorbeach no sería lo mismo sin sus rincones llenos de sorpresas. Desde food trucks que ofrecen delicias locales, la zona Reggae de los buenos desayunos, hasta puestos de artesanías, marcas propias y merchandising, siempre hay algo para todos.

Pero lo más especial son los encuentros espontáneos: moteros compartiendo anécdotas, artistas mostrando su talento y viajeros de todas partes del mundo uniéndose a la celebración.



Un festival que no puedes perderte

El Motorbeach Festival no es solo un evento; es una experiencia que mezcla motores, música y buena vibra en un entorno espectacular.

Es una invitación a vivir la libertad, la pasión y la adrenalina como nunca antes. Si buscas un festival que combine lo mejor del motor, la música y el espíritu gamberro, Vinuesa te espera con los brazos abiertos y el rugir de los motores como banda sonora.


¿Te atreves a vivirlo?

No te olvides de sacar tu abono y disfrutar del festival mas locuelo de todo el panorama nacional, España es diferente y el Motorbeach aún más.


La vida entre amigos siempre mejor.

MAD 3: La Revolución del Surf y Psychobilly Japonés

MAD 3: La Banda Japonesa que Revoluciona el Surf y Psychobilly en España

Formada en Tokio en 1989 por el extraordinario guitarrista japonés Eddie Legend, conocido por su trabajo con The 5, 6, 7, 8’s, MAD 3 se ha consolidado como una de las bandas más influyentes de la escena surf y psychobilly en Japón.

Con más de tres décadas de trayectoria, esta banda ha logrado construir un estilo único que fusiona diversos géneros y épocas del rock ‘n’ roll, creando un sonido que es tanto innovador como nostálgico.

Desde sus inicios, MAD 3 ha destacado por su habilidad para mezclar ritmos contagiosos con melodías pegajosas, todo ello acompañado de una impresionante destreza instrumental.

La Trayectoria de MAD 3: 35 Años de Innovación Musical

Su música es un viaje sonoro que invita a los oyentes a sumergirse en un mundo donde el surf rock se encuentra con el psychobilly, todo ello envuelto en una estética visual impecable.

Cada uno de sus álbumes, lanzados tanto en Japón como en Estados Unidos y Europa, refleja su evolución artística y su compromiso con la calidad.

Uno de los sellos distintivos de MAD 3 es su enérgico y explosivo estilo en directo.

MAD 3 en el Motorbeach 2025: Un Encuentro Imperdible para su público

Sus conciertos son auténticas fiestas donde la interacción con el público es fundamental. La banda se mueve en el escenario con la misma soltura que un pez en el agua, creando una atmósfera electrizante que deja a los asistentes con ganas de más.

Esta conexión con su audiencia es una de las razones por las que han mantenido su relevancia a lo largo de los años.

Este año, MAD 3 celebra 35 años de carrera y, por primera vez, visitan España con un nuevo disco bajo el brazo.

El próximo julio, se presentarán en el Motorbeach, el festival único en su especie, prometiendo como cada año ser un punto de encuentro para los amantes de la música y la cultura custom.

En este evento, MAD 3 se verán las caras con su público en Vinuesa, Soria, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de su música en vivo y rendir homenaje a su legado.

Con su regreso a los escenarios europeos, los fans están ansiosos por experimentar la energía y el talento que MAD 3 trae consigo.

En definitiva, MAD 3 no es solo una banda; son pioneros que han dejado una huella imborrable en la música para oídos muy refinados.

¡Expansión y electricidad para el escenario central del Motorbeach 2025!


No te pierdas esta y otras bandas en la nueva edición del MOTOREBACH FESTIVAL y hazte con tu abono clicando en este enlace ABONO

SEX MUSEUM IN THE HOUSE MOTORBEACH 2025

SEX MUSEUM VIBRANTE BANDA QUE LLEGA A LOS 40 AÑOS DE VIDA

Prepárense para una explosión de energía y rock en el Motorbeach Festival 2025, Sex Museum esta de vuelta!

Nos complace anunciar la primera confirmación de esta nueva edición Motorbeach 2025: ¡SEX MUSEUM regresa al festival! Esta icónica banda, que ya ha dejado su huella en ediciones anteriores, está lista para hacer vibrar el escenario una vez más.

Originados en la vibrante escena mod de Madrid, SEX MUSEUM surgió a la sombra de la movida en los años 80, y desde entonces han sido pioneros en la música independiente underground.

Con casi 40 años de trayectoria, su evolución musical ha sido un viaje fascinante que ha llevado sus raíces en el soul, rhythm and blues, rock and roll, psicodelia y garage a un potente hard rock de corte setentero que los distingue del resto de las bandas.

Desde su debut en 1985, han lanzado 13 álbumes de estudio, junto con una impresionante colección de EPs, sencillos y recopilatorios.

Este 2025, celebran su gira del 40 aniversario con un nuevo disco bajo el brazo, prometiendo una experiencia inolvidable llenando a máxima potencia la energía del escenario y haciendo bailar hasta el mas prudente.

Prepárense para disfrutar de sus clásicos atemporales, donde el sonido Hammond y el Fuzz se alzan como estandartes de la música garage y psicodélica en Europa.

LA BANDA EN PEQUEÑAS DOSIS

Con Marta al mando de los teclados, los hermanos Pardo aportando su magia, Miguel deslumbrando con su voz, Fernando haciendo vibrar las cuerdas de su guitarra, Loza marcando el ritmo en la batería y Javi Vacas en el bajo, SEX MUSEUM está listo para arrasar con su sonido crudo y la intensidad del rock que los ha convertido en leyendas.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración del rock en su máxima expresión. ¡Nos vemos en el Motorbeach Festival para vivir una experiencia musical que quedará grabada en la memoria!

Así que te invitamos a conseguir tu abono para esta y próximas bandas que serán anunciadas en todas nuestros espacios de difusión, consigue tu entrada clicando en este enlace; ABONOS 2025

Miguel Santos: Un Defensor Apasionado de los Motociclistas en Portugal

«Seguridad Vial y Motocicletas: Las Iniciativas de Miguel Santos para un Futuro Más Seguro»

Miguel Santos: Un Defensor Apasionado de los Motociclistas en Portugal. En un momento crucial para la comunidad motera en Portugal y mas si cabe a nivel estatal, Miguel Santos, conocido  Motorbeacher.

Se ha erigido como una figura emblemática en la lucha por los derechos y la seguridad de los motociclistas.

Su compromiso inquebrantable y su liderazgo en el partido PSD han sido fundamentales para impulsar una serie de propuestas que buscan transformar la experiencia de conducir sobre dos ruedas.

Todo esto en Portugal,  nuestro país vecino, el cual, creemos sería bueno que salpicará de alguna manera a nuestra clase política, siendo un avance para toda la sociedad en general a nivel de seguridad en carretera.

Miguel ha liderado la carga para abolir permanentemente las inspecciones de motocicletas.

Una medida que muchos consideran innecesaria y que solo añade carga a los motoristas.

«Facilitación y Accesibilidad para Motociclistas: Las Propuestas de Miguel Santos en Portugal»

Su visión es clara: facilitar la vida de los motociclistas y permitirles disfrutar de su pasión sin obstáculos burocráticos.

Además, ha propuesto la creación de una clase de peaje exclusiva para motocicletas, lo que no solo reconoce la singularidad de este medio de transporte, sino que también busca reducir el impuesto de circulación en un 50%.

Estas iniciativas no solo aliviarían la carga económica sobre los motoristas, sino que también fomentarían un mayor uso de las motos, contribuyendo a la descongestión del tráfico en nuestras ciudades.

La seguridad es otra de las prioridades de Miguel. Su propuesta de incrementar la formación en conducción defensiva, frenada de emergencia y conducción bajo lluvia es un paso vital hacia la creación de un entorno más seguro para todos.

«Respeto y Sensibilización: Cómo Miguel Santos Está Transformando la Percepción de los Motociclistas»

Además, su idea de cambiar el código de tránsito para incluir cajas de seguridad junto a los semáforos es una innovación que podría salvar innumerables vidas.

Miguel, también aboga por plazas de aparcamiento obligatorias para motocicletas y la circulación universal en carriles bus, medidas que no solo facilitarían la movilidad, sino que también promoverían un mayor respeto hacia los motociclistas en la vía pública.

La señalización vertical específica para motocicletas y la prohibición de badenes en curvas son otras de sus propuestas que buscan mejorar la seguridad y la experiencia de conducción.

Su enfoque no se detiene ahí. Miguel ha lanzado acciones de sensibilización para promover el respeto hacia los motociclistas, así como la limitación de bolardos metálicos que a menudo representan un peligro en las calles.

¿Que busca Miguel realmente con todas etas propuestas ?

Su visión se centra en la seguridad, sostenibilidad y respeto hacia los motociclistas, buscando crear un entorno más favorable para quienes eligen este medio de transporte.

Seguridad Vial: Miguel enfatiza la importancia de la seguridad en las carreteras, proponiendo medidas como la formación en conducción defensiva.

Su enfoque es preventivo, buscando reducir accidentes y proteger a los motoristas.

Facilitación y Accesibilidad: Al abogar por la abolición de inspecciones innecesarias y la creación de peajes específicos, Miguel busca hacer que la experiencia de conducir una moto sea más accesible y menos grave económicamente.

Esto refleja su deseo de fomentar el uso de motos como una alternativa viable y sostenible al transporte tradicional.

Sensibilización y Respeto: A través de acciones de sensibilización, Miguel promueve el respeto hacia los motociclistas en la vía pública.

Su enfoque busca cambiar la percepción social sobre las motos, fomentando una convivencia más armoniosa entre todos los usuarios de la carretera.

Innovación en Infraestructura: Las propuestas de Miguel, como la señalización específica para motocicletas y la mejora de la infraestructura vial, demuestran su compromiso con la innovación.

Busca adaptar las ciudades y carreteras a las necesidades de los motoristas, garantizando un entorno más seguro y amigable.

Siendo este un enfoque holístico y centrado en el bienestar de los motociclistas, combinando seguridad, accesibilidad y respeto para transformar la experiencia de conducción en carreteras.

Y desde el mundo Motorbeach queremos poner en valor todas las propuestas que favorezcan estás y otras iniciativas de igual calada.

Por tanto estamos eternamente agradecidos por estás propuestas de nuestro país vecino.

Y que pueda servir como guía para futuras propuestas en nuestro país y más si cabe, crear en un futuro inmediato, un mismo guion a nivel Europeo.

CARTA DE AGRADECIMIENTO MOTORBEACH 2024

MEMORIAS QUE QUEDARÁN EN LA RETINA DE LA MOTORBEACH CITY

Quiero ser un buen recuerdo, una pizca de memoria en tu cerebro, esa sería la frase que os diríamos, si nos preguntarán a la entrada del más allá, una vez cruzáramos el puente que une mundos.

Este fin de semana nos hemos sentido magia, y lo digo desde el conocimiento y la certeza de que así fue, no se puede recibir tanto abrazo en tan poco metro cuadrado.

Hablo en nombre de todo el equipo de producción, que lleva un año trabajando con toda la energía posible para crear un mundo mágico dentro de un oasis.

¡Ay el polvo! Algunos detalles están en la naturaleza y no se pueden arrancar como una mala hierba, además no se ha inventado aún las aspiradoras traga tierra gigante, quizás algún año todo será alicatado como decía Gomaespuma (léase la ironía).

Bromas aparte, solo os debemos con un GRACIAS GIGANTE, os habéis portado bien, participado en todo, generando un rollazo digno de ser nombrado y recordado.

Somos instantes, seres fugaces que vienen y van, pero que en la Motorbeach City se quedan grabados para el recuerdo por siempre, retina de oleajes suaves.


 


LAS PERSONAS SON LA MAQUINARIA QUE MUEVE EL FESTIVAL

Nos debemos a la gente y a su voluntad de ser mejores, sea cual sea su labor dentro del festival y creo que el equipo de limpieza merece un HONOR aparte, se han llevado los elogios de muchos de vosotros.

Si tuviera un premio invisible como la capa de invisibilidad de Harry Potter os la daríamos ahora mismo, es buena para escapar durante el año de momentos incómodos, la inventaremos, ya tenemos al equipo de producción trabajando en ello.

Vamos a recorrer palmo a palmo cada rincón de este festival para agradecer a todos su labor aquí dentro, ¿vale?

En la barra tenemos a los chicos de Dani y Nacho Béjar, una orquesta bien afinada, que bajo sonrisa sincera, reparte refrigerios y bebidas espirituosas a todo aquel que lo solicita, así que por esto y más, mil GRACIAS por vuestro trabajo.

Los controladores siempre al acecho jóvenes, pero capaces, doblando turnos para que todo quede perfecto al día siguiente, para liberar la Motorbeach City de aquellos que aún no quieren irse a dormir, el sueño es necesario, amigos míos.

En taquillas y zona de recargas están siempre al pie del cañón y con toda la gana puesta para que tu estancia cobre sentido, la felicidad va incluida en esta sección del equipo, así que agradecidos estamos de vuestra labor en este mundo nuestro de locura y motos.

La guardia Civil siempre ha estado presente en estas ediciones, siempre colaborativa y como no puede ser de otra manera, siempre estaremos agradecidos por su labor dentro del festival.



EQUIPO DE PRODUCCIÓN ARGUMENTOS PARA SOÑAR

Rodri es nuestra cara amable, el hombre de la pluma fina, quien realmente sabe que se ha de hacer y que no, es el primero a quien preguntar. ¿Podremos hacer esto Rodri? ¡No! Pues adelante con ello … 

Mención especial a los ejecutores, el equipo de producción, la Motorbeach Crew, que arma y desarma el festival más gamberro del panorama nacional.

Quizás algunos caramelos de miel les vendría bien para futuros eventos, eso nos lo apuntamos en la libretita de cosas a mejorar.

Nos enorgullece que todos estéis participando con vuestras propuestas para mejorar el festival, que aportéis ideas, muchas de ellas se harán realidad, o al menos se intentarán, para el buen funcionamiento del festival en futuras ediciones.

Agradecidos de igual manera a los Stand y Food Truck, constructores y Artistas Gráficos, que aportan FLOW al festival, gracias una vez más por confiar en nuestro trabajo, está es, y será vuestra casa siempre.

Y casi a cierre de artículo, a los músicos, bandas, managers y equipo de escenario que ha levantado música y ritmo para que todos podamos bailar y demostrar nuestras artes rítmicas.

Y para finalizar queríamos hacer un último alto en el camino para redoblar tambores y agradecer de igual manera a los ciudadanos  y Ayuntamiento de Vinuesa, que nos han acogido con los brazos abiertos, que participan activamente en la construcción del festival y en el buen funcionamiento del mismo, pues el nuevo medallista Motorbeacher «Luis» así lo rubrica.

Esta es una carta sincera de amor por el trabajo que aquí se realiza, de todo el equipo, para todo el equipo.

Es la consecuencia del buen hacer, siendo la recolecta satisfactoria, después de una siembra larga.

Y ahora, desde la resaca emocional que aún tenemos, nos despedimos hasta la próxima edición, que será mejor, más divertida, llena de sorpresas y quizás con una pizca de locura más grande si cabe.


 


 

¡¡GRACIAS A TODOS!!

MOTORBEACH FESTIVAL 2024 LOCURA COLECTIVA

RESUMEN DEL MOTORBEACH FESTIVAL 2024 GRACIAS A TODOS POR VENIR.

Recomendamos comenzar este texto, con un pequeño guiño al pasado, a la añoranza, pese a ser una nota de prensa, pese a resumir en un plumazo, todo lo acontecido estos últimos cuatro días de locura colectiva…

El jueves fue día de bienvenida, os recibimos en nuestra pequeña isla de la mano de Cáñamo Valley, cafés  y dulces variados en un páramo de paz para desconectar del mundo conocido.

En el camping empezaban a llegar las primeras caravanas, furgos de toda índole y cientos de tiendas de campaña ocupan terreno al pinar.

El Bike Show Invitacional, con grandes rarezas, formas imposibles, creatividad e ingenio, marcaba lo que nos íbamos a encontrar durante los cuatro días en el terreno del festival, pues se agradece que cada año preparéis motos para venir exclusivamente a disfrutar del festi.

Bandas como los Deltonos y Dr. Feelgood dieron rienda suelta a los primeros compases de un pentagrama bien combinado.



VIERNES NUESTRO TERMÓMETRO

Vienes el segundo día en el festival, que avecinaba un ritmo cambiante, peregrinaje constante para los que buscaban participar de todo y divertirse de igual manera.

Ejemplo de ello fue la MUD RACE organización colaborativa con nuestros queridos hermanos portugueses DUSTY TRUCK, en un homenaje a aquella edición del barro en nuestra pasada ubicación, Asturias.

Sesiones gamberras de música en vinilo daban los buenos días a los no madrugadores, una recarga de pilas para desbrozar a machetazos de ingenio todo lo que la tarde nos tenía preparados.

Entrenos libres en el circuito de Enduro Vintage, nuestra liga de Motoball siempre con un gran éxito de participación, seguido de una de nuestras novedades, las batallas en persecución de Motopaintball.

Para terminar las rodadas en nuestro circuito homologado de Flat Track rebautizado como EL DONUT.

King Salami & The Cumberland, el atrevido punk de los alemanes Mad Sin o los japoneses The Neatbeats narraban historias para no dormir a golpe de ritmo.



EL ESTALLIDO PERFECTO

El sábado se levantaba soleado, apretando calor, vitamina C para hacer crecer la empatía, el buen rollo siempre presente y las ganas de vibrar de nuevo.

Sesión vermut con  ARTENIO Y NEBRASKA una alocada banda de letras poco amables e historias para no dormir, despertaron las baterías de los presentes.

Turno para el Enduro Vintage, en un terreno árido, entre piedras, pequeños repechos y el crujir de madera seca, se consiguió un símil casi perfecto de deportividad y competitividad.

Una exhibición de Car-croos sirvió para disfrutar de la pericia de los pilotos profesionales que se dieron cita  en la playa de las Vacas y de la misma manera para saborear con gana toda la visual allí presente.



Sin tiempo para respirar siguieron las finales del MOTOBALL y MOTOPINTBALL, así como la esperada exhibición del DONUT, con un espacio reservado a los mini pilotos y los curiosos, libertad al fin y al cabo. Fue sin duda uno de los  momentos mas épicos el vivido en la gran final de EL DONUT nuestro Flat Track.

LA BEACH RACE  que ocupaba de extremo a extremo la playa Motorbeach, a la caída del sol, sirvió como colofón para toda la ingesta de ruido que nos dimos juntos.

Antes de engullir la cena musical y de fuegos artificiales que os teníamos preparados para culminar un sábado inolvidable.

Pues LAS FURIAS, THE NOMADS los americanos  NASHVILLE PUSSY dieron un recital de ritmo y energía para culminar con nuestros DJ un día épico.


MOTORBEACH FESTIVAL 2024

CIERRE DE FESTIVAL

El domingo fue nuestra despedida, con un sorteo colaborativo con los Stand  y colaboradores presentes en el festival, para agradecer la presencia de nuestros Motorbeachers.

Así mismo se otorgó la Medallona, mención especial que se entrega en cada edición a una o grupo de personas que hayan sido muy especiales en esta edición.

Esta mención especial este 2024 se la quisimos dar a Luisete, vecino de Vinuesa que nos ayuda a conseguir toda la maquinaria industrial que necesita el Motorbeach, que no es poca, y sin la cual seria imposible muchas de las cosas que pasan.

Gracias a los más de 4000  Motorbeachers por formar parte de este modo de vida  que es Motorbeach;  sobra decir que sois vosotros los que lo hacéis especial y los que conseguís esa atmosfera única que a todos nos tiene enganchados año tras año.

Nosotros ya estamos trabajando en la próxima edición que será 10-11-12 y 13 de Julio 2025, 4ª en Vinuesa y la 13ª del Motorbeach Festival desde el 2013.

Agradeceros a todos los abrazos, los mensajes de motivación y de ánimo, que nos ayudan mucho mas de lo que podéis imaginar. Nos sentimos queridos y agradecidos … y para nosotros no hay mejor gasolina.

Así que con todo esto, habrá Motorbeach Festival para largo y no nos cabe duda, que después de lo vivido este fin de semana, el año que viene será apoteósico.


 

FREEDOM IS NOT FREE !!!!

Vuelve el «Motorbeach Festival» a Vinuesa del 11 al 14 Julio.

Los próximos 11,12,13,14 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa), vuelve una nueva edición del mas genuino festival, que sigue rindiendo culto al Beachlifestyle.

Somos un festival nómada, sin anclajes permanentes, nos gusta difundir las sensaciones compartidas, proclamar la libertad a los cuatro vientos y relacionarnos con personas que compartan nuestra filosofía.

Porque realmente el Motorbeach son personas en movimiento  y las personas  son quienes mueven motores, desde su nacimiento, hasta ahora, por tanto, nos debemos a ellas.

Esto es Motorbeach Festival, donde se juntan las bandas de Rock & Roll más auténticas del panorama internacional, las motos más salvajes, los más de 2 millones de metros cúadrados de recinto, la gasolina, el arte y los viajes internacionales con más flow del panorama internacional. 

Pues todo gira en torno a una anarquía armónica en ebullición, hacia un lugar quizás desconocido, pero realmente tranquilizador.

A un costado, lucen motos de fabricación propia, en garajes de pequeño formato, horas de tiempo libre acumuladas tras meses de duro trabajo.

Para llegar impoluto al escaparate del Motorbeach Festival, en nuestro Bike Show Invitaciónal, que cada año maquilla el terreno del Festival.

Así como nuestro parking Hot Rod coches y furgonetas americanos que guardan en la recámara años de gloria y óxido.



Motos & Beachlife, Coches & Music.

Mirada al frente es tu turno, encontramos el escenario central esperando ser trotado desde el jueves día 11, por bestias de la música con estilos variados desde la década de los 50 en adelante.

Como Los norteamericanos Nashville Pussyla banda sueca The Nomands, los japoneses The Neatbeats, los nacionales Las Furias, Los Deltonos o Mad Sim así como Dr. Feelgood o King Salami & The Cumberland 3.

Traspasando la frondosa arboleda,  nos encontramos con la locura bautizada como el  DONUT, nuestro circuito de Flat Track homologado, diversión y adrenalina a partes iguales.

El Motoball deporte de motor similar al futbol, con las principales diferencias de que todos los jugadores conducen motocicletas y la pelota es mucho más grande.

Con estos dos ingredientes poco más se puede añadir que hacerte un equipo y disfrutar del deporte rey, siendo realmente un rey a lomos de tu moto.

De  igual manera se podrá disfrutar del circuito de Enduro donde  los participantes con sus motos enduro Vintage, TT Clásico y Scrambler podrán disfrutar de sus motos de distintas maneras y en diferentes acciones en nuestros circuitos balizados y señalizados.



Lo que muestra playa esconde

La playa Motorbeach «The Beach», ha estado presente desde él año uno del festival. Girando en torno al agua, hemos querido haceros partícipes de todo lo bueno que la naturaleza nos regala.

Nuestro lugar de peregrinaje para los desayunos de la mano de Cáñamo Valley, nuestras sesiones gamberras de Reggae Japo con nuestros DJ residentes, DJ Tanaka y Moon Invasión o los vuelos en para motor con la empresa colaborada Sky Crew Parapent.

Así como BEACH RACE carrera por la orilla de la playa a la caída del sol  y la MUD RACE nuestra carrera de barro en moto, en homenaje a nuestra edición pasada por agua, la recordada edición del barro.

Sin olvidarnos de la zona de acampada donde realmente se vive una Motorbeach diferente, donde se crean alianzas que perdurarán con el pasar de los años.

Y la palabra familia cobra otro sentido totalmente diferente al que nos hemos acostumbrado con el transcurrir de la vida.

Y como novedad tenemos los juegos BANG BANG BIKE un conjunto de locuras varias que pasan desde batallas de paintball en moto, carreras lentas, lucha de justas y un largo etc…

En definitiva, una nueva oportunidad para vivir a nuestro estilo, respirando el beach-life-style por las fosas nasales, atravesando los pulmones hasta el corazón, proporcionando una huella imborrable a los habitantes de la Motorbeach City.

Ven y disfruta del Motorbeach Festival los días 11 al 14 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).

No te quedes sin tu entrada para el Motorbeach más salvaje de la última década; Venta de entradas anticipadas aquí.


HD SPORTSTER MODIFICADA POR POTRO TRECE

BIKE SHOW INVITACIONAL CON POTRO TRECE

Harley-Davidson Sportster ha sido conocida como la moto familiar americana, aunque de igual modo como una aguerrida marca deportiva por sus prestaciones, podría bien cubrir las necesidades de una familia, así como dar rienda suelta a las velocidades altas.

Un combo perfecto para contentar a un abanico grande de personas, la Sportsers siempre ha sido una moto altamente polivalente, tanto en sus inicios en los años 60, así como en los 90.

En plena década de 1980, el motor «Iron Head» de la Sportster se presentó en escena debido a la introducción del motor Evolution Sportster en dos cilindradas: 883 cc (de tamaño y estilo similares al diseño original del 1957) y 1100 cc (que fue sustituido dos años después por un motor de 1200 cc)

Se trata de la base de Potro Trece para superar los esquemas de más de uno y darle un cambio radical en cuanto a imagen y estructura, evolucionando a otra cosa, más alegante, distinguida y original.



LAS IMPRESIONES DE POTRO TRECE

«Es una Harley Davidson Sportster del año 90, es la última versión de cuatro velocidades.

Es la primera moto que hicimos, con la que nos iniciamos en esto. La compramos en 2015 y acabamos de legalizarla en 2019.

Cuando la encontramos fue uno de los factores que me llevó a decidirme a dejar mi carrera en telecomunicaciones y empezar de cero en automoción y en la transformación de motos»


MODIFICACIONES

  • Depósito de una Ducati 350 modificado.
  • Colín y asiento artesanales.
  • Depósito de aceite INOX
  • Caja de batería INOX
  • Colectores y soportes de guardabarros artesanales en INOX.
  • Guardabarros hechos a mano en aluminio.
  • Suspensión delantera rebajada y trasera hecha a medida.
  • Semi-manillares y estriberas retrasadas.
  • Chasis y llantas pintados al polvo.
  • Motor reconstruido.
  • Instalación eléctrica nueva en torno a la m-unit.
  • Y completamente homologada.

Júpiter retrógrado


LOS PROYECTOS SE LLEVAN A CABO HASTA EL FINAL

El sueño por comenzar un proyecto, la disciplina para ello, el talento innato, la pericia adquirida con el pasar de los años, hacen que cualquier ser humano prefiera dar rienda suelta a la imaginación y dejarse llevar por un mundo plagado de oportunidades, a seguir un camino de baldosas amarillas ya marcado en nuestro calendario lunar.

Cuando júpiter está retrógrado los planes por lo general no salen como uno espera, por suerte para Potro Trece esta y otras supersticiones no están presentes a la hora de tomar una decisión tan importante en vida.

Desprenderte de todo lo conocido hasta ahora, para aventurarte en un mundo divergente que te llena de tal manera, que mandarías a propulsión a cualquier planeta, todas las negativas para alcanzarlo.

Potro Trece, ha querido participar activamente en el mundo Motorbeach los días 11 al 14 de julio en la comarca de Pinares (Vinuesa), presentando esta joya de los 90` al Bike Show Invitacional 2024.

Esperamos disfruten como ya hacemos nosotros de esta y otras maravillas que se verán en el espacio reservado para ello en la Motorbeach City.



No te quedes sin tu abono para el Motorbeach más salvaje de la última década; Venta de entradas anticipadas aquí. 

TRAMONTANA EL TESERACTO AL DESNUDO

CREATIVIDAD AMBICIÓN Y AMOR -LA TROMONTANA-

He aquí la propuesta de Felipe López, Sergi (Guzzi) y Manel Segarra, con Tromontana Motorcycles para este Bike Show Invitacional en el Motorbeach Festival 2024, en la Comarca de Pinares (Vinuesa).

En 2014 un grupo de apasionados miembros del equipo de desarrollo de chasis de Triumph Motorclycles se unieron para crear un Scrambler única.

La llamaron La Tramontana y obtuvo grandes reconocimientos, gano carreras y completo la transpirenaica en manos de sus creadores, alcanzando Biarritz durante el evento W&W de ese año.

Otro proyecto Tramontana fue creado en 2017 donde muchos de esos miembros volvieron crear, esta vez con la ayuda de Fábrica, una Tiger de Rally única que gano 5 etapas del rally Panafrica en marruecos el mismo año.

Son muchos los que piensan que ambos proyectos inspiraron a Triumph Motocycletas dando lugar a las exitosas Scrambler 1200 y Tiger 900.

Diez años después Tramontana Motorcycles es una realidad, y ahora presentan un primer prototipo que rompe con lo establecido, La Teseracto que estará este año en Motorbeach.

El proceso de desarrollo de chasis está siendo dirigido por Felipe López, quien sigue trabajando para Triumph Motorcycles después de más de 16 años.

Sin embargo, ahora ha creado en un nuevo proyecto no ligado a la marca, con el que pretende crear conceptos de motos como la que presentara en el Bike Show del Motorbeach.

Para ello, se ha unido a su amigo Manel Segarra, que junto con su hermano Sergi en Guzzi Motobox son la referencia en trasformaciones Guzzi desde 1994.

Este fabricante de motos customizadas lleva a sus espaldas cientos de transformaciones y son sin duda una garantía de éxito.

Así, Manel es ahora el responsable del proceso de construcción y tendrá que encontrar las soluciones técnicas para las modificaciones, garantizando la fiabilidad y eficiencia de todos sus componentes.

La moto original que están utilizando como base es la nueva Triumph Scrambler 400x, una moto que ofrece unas calidades y prestaciones originales de la marca, pero a un precio asequible para nuevos clientes.



MODIFICACIONES ACTUALES Y VENIDERAS

Su gran ventaja para esta preparación es su motor mono-ciclindrico de 400 cc con 40 cv, 37.5 Nm a 6500 rpm y un carácter idóneo para el uso Scrambler.

Un motor pequeño y ligero que permite ponerse un objetivo de 155 kg de peso en la Teseracto comparable a las actuales motos de rally que corren el Dakar.

De la misma forma, la geometría ha sido completamente revisada, con un ángulo de dirección que pasa de 23.1 a 25.5 grados, avance de 108  mm a 125  mm, una distancia entre ejes de 1418 mm a 1450 mm con una distribución de pesos también optimizada para el uso fuera del asfalto.

Las llantas ahora son de radios de 21” y 18” Excel Takasago, que garantizan un comportamiento adecuado en tierra y barro, neumáticos Michelin Desert Baja, un solo disco delantero de 305mm Brembo flotante.

Pinza de freno delantero de dos pistones también flotante firmado por Nissin y la suspensión WP desarrollada exclusivamente para la TeseracTo con recorridos que pasan de 150mm a 210mm delante y 205mm detrás.

La ergonomía también ha sido revisada, levantando la posición del piloto, moviendo el depósito 25 mm hacia arriba y adelante para permitir al piloto moverse mejor en ella, un asiento estrecho y monoplaza enduro.

Unos manillares de aluminio de campo que reducen en más de 1 kg el peso en la dirección y unas estriberas también de aluminio con mayor sección para mejor agarre con el uso de botas de campo.

La reducción de peso también ha sido clave, reduciendo en unos 25 kg el peso de la moto original gracias a la eliminación de componentes no necesarios y la utilización de aluminio en el mecanizado de los nuevos componentes.

Destacar la modificación del sub-chasis, reduciendo a la mitad un peso alejado del centro de gravedad, el cual tiene su efecto más negativo, y la fabricación de un guardabarros de aluminio hecho a mano que cambia el carácter y estilo de la moto.

Por último, el motor también ha sido mejorado con una línea de escape que no solo reduce el peso, sino que permite mejorar las prestaciones con una respuesta más brillante. La admisión y filtros también está revisada para su uso en campo con polvo.

La experiencia de Manel y Felipe será clave en la creación de este concepto de Scrambler puro y salvaje, preparada para ofrecer su mejor cara en tierra como en carretera con tan solo cambiar los neumáticos.



DESPIEZANDO EL PROYECTO

Datos técnicos TeseracTo:

  • Moto base : Triumph Scrambler 400x
  • Potencia: 40 cv
  • Peso: 179 kg
  • Ruedas: 19” y 17” diámetro
  • Suspensiones: 150 mm de recorrido
  • Precio base: 6095 €
  • Modificaciones:
  • Geometrías del chasis:
  • Distancia entre ejes 1450 mm
  • Angulo de dirección 25,5 grados
  • Avance 125 mm
  • Distribución de pesos 48% delante
  • Peso total: 155 kg.


Componentes:

  • Ruedas de radios de 21” y 18” Excel Takasago
  • Suspensión WP de largo recorrido con 210 mm delante y 205 mm detrás con ajuste de compresión, rebote y precarga
  • Frenos Nissin con pastillas de alta fricción
  • Monodisco delantero de 305 mm
  • Guardabarros de aluminio delantero y trasero
  • Asiento monoplaza Tramontana.
  • Manillar de aluminio
  • Reposición de relojes
  • Estriberas Tramontana off road de aluminio
  • Escape Scrambler.
  • Plato 46 dientes.

Ergonomía:

  • Posición piloto revisada – Depósito y asiento adelantados y levantados + 25 mm
  • Estribos más altos y retrasados para mejor distancia al suelo, evitando obstáculos en el uso off road.
  • Manillar aluminio ancho para off road.
  • Eliminación de todos los componentes no necesarios para scrambling:
  • Estribos pasajeros.
  • Manillar acero.
  • Guardabarros delantero y trasero de carretera
  • Llantas de aleación.
  • Discos dobles de freno delantero.


LA INLUENCIA DEL TIEMPO COMO BASE PARA COMPRENDER EL PROCESO

Técnicamente, un Teseracto es un cubo desfasado en el tiempo, que abarca cada uno de los instantes de tiempo en los que está, pero al mismo todos ellos juntos. Es un cubo en la cuarta dimensión…

Y eso es justamente lo que La Scrambler Teseracto quiere ofrecer, estar en varios instantes del tiempo a la vez. Pasado, presente y futuro…

No es posible ver un Teseracto, ya que solo se verían los puntos que tocan nuestro universo, así que, con suerte, solo sería posible ver un cubo común cuando sus vértices coinciden en espacio 3D.

En ese justo momento es cuando aparece la nueva Tramontana, el reflejo en nuestra dimensión y solo sobre ella viajaras a una cuarta desde el pasado, con el concepto Scrambler de las primeras motos de carreras, a futuro con las prestaciones que esta moto propone, y todo en el presente del ahora.



No te quedes sin tu abono para el Motorbeach más salvaje de la última década; Venta de entradas anticipadas aquí. 

ZONA DE ACAMPADA PLAYA MOTORBEACH – VINUESA (SORIA)

ENTRE PINARES AGUA A RAUDALES Y LIBERTAD ESTA EL CAMPING MOTORBEACH

El Motorbeach ofrece la oportunidad de experimentar una conexión más estrecha y respetuosa con todo lo que te rodea, siendo parte activa del entorno, a escasos kilómetros del pueblo de Vinuesa, rodeado del pinar más grande de Europa.

Acampar en el paraíso es posible, solo durante la celebración del Motorbeach Festival, podrás experimentar  la verdadera libertad, de despertar durante cuatro días a los pies del Pico Urbión.

Con la compra del abono, todos los Motorbeachers tienen derecho a pernoctar dentro del recinto acondicionado para ello.

Durante los días 11-14 de julio en la Comarca de Pinares, la vivencia y sentir del festival en plena naturaleza será toda una realidad.

Nos agrada la idea de que todos podáis disfrutar  de un espacio natural  protegido, cuidando el entorno, compartiendo naturaleza, y así de esta manera poder disfrutar de las cálidas tardes, rodeados de un paraíso autóctono de árboles y agua perfecta para el baño.

Con los más de 2 millones de hectáreas a nuestro alcance y el 1 millón de metros cúbicos de agua esperando para el disfrute de los Motorbeachers.



El Motorbeach es un evento  para entusiastas de caravanas, autocaravanas, furgonetas, vehículos recreativos, tiendas de campaña y todo tipo de inventos para pasar unos días en la naturaleza.

El festival alberga una combinación de cultura, libertad, locura, rock and roll y adrenalina en un mismo lugar, separados por cientos de metros, para la comodidad de todos los allí presentes.

El tiempo acompaña el camino de los valientes, de los intrépidos, en este campamento Motorbeach se viene a compartir experiencias, a hacer nuevos amigos, hacer crecer, por tanto, la familia y enorgullecernos de ello.

En un entorno diáfano, rodeado de frondosos árboles, abundantes sombras y grandes dosis de sol, concebimos un espacio para el encuentro entre risas y buen rollo.


Playa Motorbeach


FURGOS CAMPER Y EL ARTE DE VIVIR CON POCO

Una de las ventajas más importantes de viajar en furgoneta es que siempre estás conectado con la naturaleza, con poco equipaje y mucho por descubrir.

Por eso ofrecemos este espacio único para rodar libremente con tu moto, dejarte atrapar por su belleza, siendo parte fundamental del festival y el entorno que nos rodea.

Como consecuencia de vivir el Festival, te ganaras un lugar en el paraíso, en convivencia con los animales que allí pastan, sin interrumpir la vida del pastoreo, compartiendo espacio y anécdotas.

Recordamos historias curiosas viviendo el día a día del festival, entre risas y alguna que otra sorpresa, pero lo realmente  positivo de todo, es que aún hay muchas otras formas de crear magia en la zona de acampada de la Motorbeach City.

Os invitamos a conseguir el abono y poder disfrutar al 100% del ambiente que aquí se respira, bocanadas de aire puro al alcance de todos los Motorbeachers.



REGLAS BASICAS DE CONVIVENCIA  CON EL MEDIO AMBIENTE

  • La zona de acampada cuenta con baños propios, duchas y acceso a la playa .

  • Serán mas de 500.000 m2 en un paraje incomparable, con vistas al Lago.

  • Estará cerrada, vallada y no se podrá sacar bebidas ni comidas al recinto del festival.

  • Todo tipo de vehículos podrán acceder a la zona de acampada de una forma ordenada y segura.

  • La entrada y salida estarán controladas 24 horas. Solo se podrá acceder con la pulsera del festival.

  • No dispone de electricidad ni tomas de corriente para auto-caravanas.

  • Habrá mas zonas de aparcamientos habilitados para los vehículos que no accedan a la zona de acampada.

  • Las motos serán tratadas como las personas y podrán circular libremente por todo el recinto del festival incluida la zona de acampada.


Motorbeach nota


No te quedes sin tu abono para el Motorbeach más salvaje de la última década; Venta de entradas anticipadas aquí. 

1 2 3 13