LA 107

EN EL RECUERDO PERDURA «LA 107»

Apelando a la nostalgia y por la gracia de «Tu otra bonita», banda que fusiona alegremente el flamenco con otros estilos bailongos, siendo curiosamente una banda inclasificable en los actuales géneros musicales.

Y que ha servido de guía en el camino, para que Jorge B 107, se topase con el mundo Biker y vertiese cariño y locura a partes iguales.

Arrancamos esta bío de la BMW R90S, rescatada por Marcos Granda, para el Bike Show Invitacional en este 10º. Aniversario del Motorbeach Festival.



Marcos Granda, es el artífice de que volvamos a ver en la carretera a esta joya, que un día customizó con gracia única, Jorge el bombero.

Y que supo unir en el camino, a muchos de los que aquí nos encontramos y nos encontraremos en el festival este próximo julio.



BMW R 90 S

Una moto robusta, consideraba como una de las mejores BMW de todos los tiempos, esta joya clásica fue presentada en el salón de París en 1973.

Por tanto, ha sido arduamente complicado, conseguir piezas para restaurar La 107.

Con una caja de cinco velocidades y 67 caballos, que podía alcanzar la friolera de 200 km hora.

Esta moto, se hizo notar en las calles europeas, siendo de esos motores, que te hacían girar el cuello de forma brusca, al oír su  tremendo rugido.

Y que le dio el punch definitivo a la marca Alemana, ante la tensa competencia que llegaba desde Japón.

De ahí, que esté catalogada como una de las BMW más potentes de su generación, luciendo un altísimo nivel en todos los aspectos.



LA INFLUENCIA DE JORGE

Jorge era una persona social, le gustaba el trato cercano, charlar durante horas y reírse como si no hubiera un mañana.

Algo así, como el Mesías de los festivales, si no conocías a Jorge, no conocías a nadie.

Él, se encargó durante años de unir a numerosas personas dentro y fuera del Motorbeach Festival.

Tanto, que este apego por lo cordial, torno familia y el círculo se hizo cada vez más grande.

Incluso ahora, que ya no está físicamente presente entre nosotros, pero evidentemente si en espíritu.

Jorge tenía varias motos, entre ellas la BMW R90S bautizada como La 107 por Marcos Granda.



LA MANO DE MARCOS

El motor de la 107 estaba hecho polvo, e insistió en numerosas ocasiones, que Marcos Granda se hiciera cargo de ella.

Incluso, llegó a intentar venderle a Marcos, a lo que esté se negó una y otra vez, porque estaba metido en otros estilos.

Pero tanto fue el cántaro a la fuente, que al final, Marcos le compro la dichosa BMW.

Moto que estuvo cogiendo polvo durante años, en el taller de Marcos y que finalmente vio la luz, el pasado sábado 3 de junio, un reciente estreno del que os hacemos participe.

En septiembre, le arrancó de cuajo la lona que la cubría y comenzó la reconstrucción del motor de cero.

Ya que, como habíamos mencionado anteriormente, era prácticamente imposible repararlo por la falta de piezas en el mercado.

Con ayuda de Alejandro de ritmo sidrero, un buen amigo de Marcos y  que también lo era de Jorge, repararon no sin esfuerzo el motor de la R90S.

LA AMISTAD

A Marcos y Alejandro les unió en el pasado 2020 la causalidad y pronto la amistad por circunstancias duras de la vida y esta se volvió eterna.

Es un buen amigo y necesite de su ayuda, pues el conocimiento que el atesora con los motores BMW, me sirvió de caldo de cultivo para entender su mecánica y así poder hacer un buen trabajo coral.

Tenemos buenas vibras y el trabajo se hizo mucho mas liviano.

Le cambié el manillar por uno más tipo Scrambler, así como las ruedas.

Porque llevaban un modelo Firestone Deluxe, muy finas, algo que a mí parecer no le pegaba mucho, al ser una moto tan ancha se las cambié por unas ruedas de taco.

No quise tocarle ni la pintura, ni el asiento que le había echo su buen amigo Senen Leather Works, más que nada, por respeto y por la gran amistad que les unía y nos une a ambos.

En realidad quería dejarla tal cual, pero con un toque personal, para así poder dejársela a Carlos y Vega y que ambos, junto con su familia, pudieran disfrutar de la moto y su recuerdo.


Trabajo de Senen

¿POR QUÉ NO QUERÍAS LA MOTO?

Yo hago motos diferentes, díganos que ya pasé por la fase de este estilo de moto y andaba buscando motos más acordes a mis últimos trabajos.

Al final la compré para que no la malvendiera y por el amor que le tenía, era uno de mis mejores amigos.

Cuando pasó un tiempo de duelo, me puse a trabajar con ella y darle la vida que merecía.



La 107 es una pieza más del museo del Bike Show Invitacional, que podréis disfrutar en el 10.° Aniversario del Motorbeach Festival, los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).

Jorge, creemos, merecía un homenaje o quizás todos los homenajes juntos, por suerte Marcos Granda nos ha regalado esta joya y de la misma manera, su recuerdo intacto.

Para poder volver a sentirlo cerca, disfrutar de sus latas calientes de cerveza Mahou y aquellos abrazos eternos que nos dimos alguna vez.

Todos sabéis de lo que hablo.

Ya podías tener un dolor en las lumbares, que él te lo recordaba con gana.



POR SIEMPRE

Te echamos de menos Jorge, aunque todo me hace creer, que eso bien lo sabes.

¡Escúchanos atentamente!

Reviviremos contigo aquellas aventuras eternas, que nos hicieron llorar de risa, mientras la espuma de cerveza se quedaba reposando en la mejilla, hasta secarse.

Nos encontraremos donde se une el cielo y la tierra, donde la línea que separa el tiempo del olvido, permanece intacta, hasta que llegue el ultimo reencuentro.

Y miraremos al cielo, hasta ver arder el ultimo resquicio y dar paso a la esperanza, eso haremos.

Palabra de Motorbeach.

La 107 estará colgada del escenario del festival, durante la duración del mismo, así mismo el Sábado, llegada la noche, serán homenajeados Jorge el Bombero y Miguel de Rio por el amor eterno que dejaron a su paso y por que nos da la gana.


Gracias Marcos y Alejandro, por dejar un poco de su esencia presente en el Motorbeach.

【8】

THE ROAST COOK FOODTRUCK

CARNES AHUMADAS AL ESTILO ROAST

He aquí una nueva propuesta para vuestros paladares Motorbeachers, desde Logroño llega The Roast Cook Foodtruck.

Un muchacho que encaminaba su vida laboral hacia otros menesteres, en el mundo de las telecomunicaciones.

Pero que aparco al lado del arcén y se encaminó con holgura y paso firme, hacia el mundo de los fogones, haciendo de su pasión, su modo de vida.



Donde comenzó con una disciplina ardua y complicada como los arroces, ya que se pueden preparar de muchas formas diferentes, caldosos, secos, melosos, arroces marineros, un dominio que lleva años de practicas o un don especial para ellos, aunque creo que aquí nos decantaríamos mas por lo segundo.

Parrillero en eventos especiales, maneja con soltura las brasas y las maderas nobles para ahumar las carnes.

Paso este último invierno trabajando y absorbiendo conocimientos en un restaurante de cocina Japonesa.

Experiencia que le sirvió para aderezar algunas de sus exquisitas burguer, cuidadas hasta el más mínimo detalle.



BURGER LA CARTA

THE ROAST COOK FOODTRUCK prepara con mimo las delicatessen que llevará este año al 10.° Aniversario del Motorbeach Festival que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).

Burguer Premiun, elaborada con carne 100% de vaca madurada, pan brioche, salsa emi (japonesa), bacón, queso Edan y queso Chedar.

Burger L&A, rúcula queso de cabra plancha, salsa de arándanos, pimiento caramelizado y pulled pork o costilla deshuesada caramelizada.


 

Burguer Vegetariana, con una jugosa hamburguesa vegetariana, lechuga y tomate fresco.

Sándwich cubano, especialmente creado para este evento, donde su receta será un misterio hasta darle bocado.

Así como un delicioso perrito de 20 cm con cebolla crispi y salsas varias a elegir.



O un aperitivo de lujo como los nachos, con nata agria, pulled pork o costilla deshuesada y ahumada, pico de gallo, guacamole y Chedar.

Y un combo de croquetas variadas sobre cama de patatas.

Un abanico de posibilidades donde el buen hacer y el gusto estarán garantizados.



SABOR Y TRADICIÓN

El pasado de Luis, viene de raíz, veraneante en un pueblo cercano, Regumiel de la Sierra, donde pasó gran parte de su infancia por tierras colindantes.

Y visitando, de cuando en cuando, tierras Sorianas, pues guarda vinculación con el Pueblo de Vinuesa.

Mi abuelo es de Vinuesa , así como primos y tíos, recuerdo venir de visita y disfrutar de sus gentes y gastronomía.

Trabajo desde el cariño y la pasión por la gastronomía.

Seria esta una muy buena oportunidad para madurar sabores de antaño, perpetuar las nuevas tendencias culinarias y disfrutar de otra manera de las carnes ahumadas de Luis y su Food Truck  The Roast Cook.

Ven y disfruta de estas y otras propuestas culinarias en la 10.º aniversario del Motorbeach Festival.


Mapa Motorbeach 2023
Mapa Motorbeach 2023

 

911 MX FACTORY

ANHELO POR 911 MX FACTORY

911 MX Factory,  es el reclamo universal, del trabajo bien echo en tiempos de colera, aquí van algunas pinceladas de este proyecto que nace de los sueños de su fundador Diego Mena. 

Hace algunos inviernos cuando nuestro protagonista Diego Mena, arrinconada a sus monstruos bajo la cama.

Nacía en él, una pasión pequeñita que pronto tornaría gigante.

El amor por el mundo de la mecánica, las motos y los coches como herramienta para crecer de forma exponencial, profesionalmente.



Aunque sin apartar la nostalgia de esta ecuación, su padre cobra notoriedad en la historia de este muchacho.

Que a día de hoy emprende un proyecto, que apresuramos a decir, marcará con círculo rojo en el calendario, de constructores de este país, pues ya su primera moto traspasa fronteras.

Su padre, era mecánico, e inculcó esta manera suya de vivir a su hijo, proyectando su primer trabajo cuando era tan solo un pequeño renacuajo, construyendo una moto con piezas de desguace.

911 MX Factory, es la marca que Diego Mena ha levantado de la nada y del que ahora es director general.



Creció en su etapa como mecánico bajo el techo de la casa Porche, una muy buena escuela a nuestro modo de ver, para avanzar pantallas en este mundo de la construcción de motos.

Aunque estaba satisfecho con mi trabajo, estaba constantemente en mí ese deseo de pasarme al mundo de las dos ruedas, que era lo que verdaderamente siempre me había gustado

EL EQUIPO

Pepo Rosell (XTR) colaborador es parte de este equipo que lo forman tres personas más, encabezadas claro está por Diego Mena.

Hablemos un poco de Pepo Rosell, nacido en Francia, donde panoramix cocinaba un mejunje mucho mejor que la sidra Asturiana.

Trabajó durante años para la marca DUCATTI, siendo esta, parte fundamental para finalmente dar el salto y montar su propia marca.

Después de convertirse en el Mario Bros de los constructores de este país, tiro de freno de mano y replanteo su carrera, para coger aire y con más holgura dedicar su tiempo con pausa.

Y fundó la archiconocida EXTREME PEPO (XTR), y en este punto de la actualidad, es donde Diego Mena lanzó sedal a las aguas bravas y captó talento para su proyecto.


Todos suman
Pepo y Diego

INCULCAR VALORES

El conjunto de este proyecto 911 MX Factory, juntó otras dos piezas fundamentales, para echar a andar sin que las ruedas se salgan del eje y tener, por tanto, buenas herramientas para no caer en el trayecto.

El Marketing Tean conformado por Rebeca Blázquez  y Esther Polo.


Power Tean

Encargadas de coordinar el destacamento de talento, profesionales del diseño, fotografía, y otras personas fundamentales para que todas las piezas encajen en 911 MX Factory.

Siendo grandes profesionales  acuñando el eslogan.

«Sí la moto de tus sueños no existe, nosotros la haremos realidad».

COMO NACE EL PROYECTO

911 MX Factory, nace como una empresa dedicada a la compraventa de motos, pero no como un supermercado al uso y que dedica ahora tiempo a la customización.

Si no, como una venta personalizada, exclusiva y directa hacia el consumidor, con un trato diferenciador con el cliente.

911 MX Factory, crea sueños y los hace realidad, esta es sin duda su marca de identidad, no repetir diseño, no adjudicar prendas que guardar de nuevo en el fondo de armario.

Lucir zapatos nuevos y lucirlos con gana, es sin duda uno de los mejores momentos de esta nuestra vida.


!Hoy estoy de estreno y todos veréis que así es!


NUESTRAS CONCLUSIONES

El futuro inmediato de 911 MX Factory, es sencillo, tienes un sueño, ellos lo hacen reto, lo maquillan, lo pulen, lo rediseñan y te lo entregan en tiempo récord.

Con la suerte, de que podrás estrenar zapatos nuevos, cada día que eches a rodar en asfalto.

Este sería un buen símil hacía con las motos de 911 MX Factory y su nuevo traje reluciente, la R18 Relámpago verde.

Una transformación radical que nos hace pensar, de cómo lo imposible, se vuelve posible con solo un chasquido de dedos.

La infinita creación del equipo de 911 MX Factory, que ha traspasado fronteras y que avala la critica, saltando muros y océanos.



Arrasando donde estaciona a la que bautizaron como el Relampago Verde, siendo esta su carta de presentación hacía el mundo Biker.

Y que será su representación en el Bike Show Invitacional que podréis disfrutar en el gran circulo, donde se aglomerara, todo lo bonito y excitante del festival.

De la que hablaremos profundamente, en un nuevo artículo, para el Invitaciónal Bike Show que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa) en nuestro 10.° Aniversario.


Mapa Motorbeach 2023

LA PERLA ROJA

ERAN LOS AÑOS 40

La Perla Roja es una tienda de moda Pin-Up y ropa vintage, ubicada en una pequeña y estrecha calle peatonal de la ciudad de Gijón, muy cerca de la sala de fiestas Savoy Club.

Un icono de la ciudad con más de 30 años de vida, que ha sabido encajar bien los golpes con el paso de los años.

Pues en sus paredes se oye lo mejorcito del pop sesentero, el  jazz, el rock and roll, el soul, o swing.

Siendo estos algunos de los ingredientes, que hacen que esté cóctel, nunca haya pasado de moda.

Y sirva del mismo modo, como apoyo y respaldo a la tienda La Perla Roja, que abrió vuelo hace tan solo unos meses y de la que hablaremos hoy en profundidad.



Regentada por Ariana, que aparco su vida laboral como responsable en organización de eventos, para afrontar un sueño que tenía desde hace años.

Y que vio la luz este 14 de febrero del 2023, donde la comunidad Pin-Up en Asturias ha acogido muy gratamente.

Ariana y su Perla Roja, vincula su pasión por la ropa Pin-Up, la adoración por la música rock y su estilo incatalogable.

Vistiendo prendas góticas, con faldas de tubo, y accesorios retro vintage, un estilo propio que parece va captando adeptos y pronto veremos en el Motorbeach.



TENDENCIAS DEL PASADO

Con la pasión por las tendencias del pasado, la ropa ceñida al cuerpo y los estampados imposibles, que tan bien hicieron, en los años 40 y 50.

Ariana pasea estilo por tierras asturianas, buscando abrir huecos mas allá del muro, don el abrigo no parece ser tan grueso y el arraigo por las modas impuestas, se hacen cada vez más efímeras.



COMO CURIOSIDAD UN POCO DE HISTORIA

El mundo de la ilustración en la época dorada del estilo Pin-Up, tubo gran relevancia curiosamente en la captación y reclutamiento de soldados para la primera guerra mundial.

Pues el gobierno utilizaba este tipo de ilustraciones, en campañas de marketing con modelos y actrices reconocidas, denominadas Glamour Art.



Pues estrellas como Ava Gardner, Betty Grable, Hedy Lamarr, Rita Hayworth se convirtieron pronto en iconos, para millones de personas a nivel mundial.

Este estilo ha traspasado fronteras durante generaciones y posee un gran abanico de posibilidades diversas a la hora de combinar diferentes y variados estilos.



Es cierto que con el paso de los años, todo ha evolucionado y el estilo peculiar que representa ahora a la marca La Perla Roja, es ahora un espejo en el que mirarse.

Pues la estética moderna Vintage, estampados geométricos, psicodélicos y alocados que arrasaron en los 60-70 regresan a las pasarelas, como en un ciclo constante, buscando regresar a nuestras raíces.



QUE PODEMOS ENCONTRAR

En la Perla Roja, podemos encontrar tanto ropa de chico como de chica, eso sí, con marcados estilos y tendencias vinculadas al mundo Rock a Billy y metalero de los 40 en adelante.

Para las chicas, podremos encontrar chaquetas sobre camisas, vestidos de altos vuelos, faldas de tubo, camisas y complementos varios.



Y para ellos, tejanos, camisetas vintage y retro, así como las clásicas camisas  a cuadros de motero.

Chaquetas beisboleras de manga blanca, cazadoras de cuero custom de la marca Invictus o cascos Origin.

Un abanico de posibilidades que compaginan a las mil maravillas, con el rollazo que se respira en la mini ciudad del Motorbeach.

Que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa) en este 10.º Aniversario.



Si visitas la tienda física podrás encontrar muebles diseñados en exclusividad por la pareja de Ariana, y a la venta, que regenta tienda en la ciudad de Llanes (Asturias) a nombre de Susana Interiores.

Esta es una oportunidad de hacer aumentar tu armario, sacándole provecho a la ropa que marcó tendencia.




Otorgándole una segunda oportunidad, con el estilo que a ti te caracteriza, porque en el mundo de la moda no hay regla escrita  y en el Motorbeach las reglas las escribes tú.

 

SACRAMENT

SACRAMENT BY NEW CONCEPT BIKES

La Yamaha xj 600 Diversion, es la carcasa que engulló New Concept Bikes para, de una forma irracional, dar rienda suelta a su imaginación con la bautizada Sacrament.

¿Y porque decimos que de forma irracional?

Es sencillo, sobre el papel en su primer boceto, esta máquina que evoca hacia vehículos de otros universos, parecía no cobrar mucho sentido.

Su propia madre, acuñó esta frase que a continuación déjanos constancia.

La cual entró como cuchillo en mantequilla, en la cabeza de Williams, al ver está, la primera aproximación sobre el papel.

Esta moto nunca va a andar, es una cosa rara!

Lejos de apartar del camino la idea principal, Williams arrinconó a sus fantasmas y dio rienda suelta a su alocada idea.



LA BASE DE TRABAJO

La Yamaha Diversion  está dotada de base, por una cilindrada de 599.000 CC, una potencia total de 61.000 CV (44.5kw) a 8500 rpm, en un motor de cuatro cilindros en línea, 4 tiempos.

Una moto versátil y polivalente, con una posición cómoda de pilotaje, con un consumo de gasolina muy regular y una fiabilidad mecánica bastante razonable.

Una moto muy demandada entre principios de los 90 y finales del 2000, una moto curiosa que nada tiene que ver con el resultado final que le ha dado New Concept Bikes a su proyecto, pero con la cual comparte motor.



EL PORQUÉ DE LA SACRAMENT

Esta moto nunca va a andar, una frase de madre que puede sonar sobria y poco motivadora.

Pero que generalmente en el lenguaje materno, se convierte en muchas ocasiones en un empujón leve para que demos el salto definitivo.

Y tomemos esas frases de madre, como un reto personal, un empujón hacia el vacío, en la cumbre más alta, pero con paracaídas.

-Tú sabrás lo que haces.

-Como vaya yo y lo encuentre.

-Ni moto, ni mota.

-No me, no me… que te, que te…

-Porque lo digo yo y punto, que por algo soy tu madre.

Aunque esta última era más bien una declaración de intenciones, todo estaba perdonado, porque cierto es, que madre no hay más que una y sé de buena tinta que Willians recuerda con mucho cariño a la suya.



HOMENAJE

SACRAMENT, es un homenaje hacia el amor incondicional, hacia su madre.

Con esta transformación, he querido crear un nuevo concepto de moto, diferente, rara y algo dispar.



PINCELADAS DE UN CAMBIO HACIA EL FUTURO

Un proyecto que duró la friolera de 5 años y más de 1200 horas de trabajo, con la base de la Yamaha Diversion de 1995.

Pero construido de cero, de forma artesanal.

Hemos cambiado la horquilla, el chasis multi-tubular, el mono amortiguador, el depósito, el cual, lo hemos escondido y el basculante.

Hemos adaptado una llanta de coche, para nuestra rueda de 300.

Así como unos escapes planos, y el carenado de la moto, echo totalmente a mano.



EL ESPEJO DONDE MIRARSE

Desde el Motorbeach, nos gusta jugar con la historia y dar el reconocimiento que merecen, a estos alocados constructores que representan el espíritu del festival año a año.

Y un claro ejemplo de este espíritu está representado en la figura de Antonio Sant’Elie que fue el primer arquitecto, que creyó en el movimiento futurista.

Mucho antes de que las motos tuvieran un auge a nivel mundial.

Sant’Elia fue un pionero de la arquitectura futurista, diseñando dibujos de modernas ciudades, que recuerdan a los primeros bocetos de la Sacrament.


 


Realizando bocetos de edificios futuristas en los que el poder de la tecnología se llevaba al límite.

El cual desestimaba los valores, las formas y el arte del pasado, y buscaba transformar el futuro desde la tecnología y el movimiento.

Al igual que las motos de Williams, la  arquitectura de Sant’Elia  evoca movimiento, desde la exaltación de la velocidad, y las formas curvilíneas.

Y en esta liga juega el señor Williams Gómez de New Concept Bikes.

El cual podremos disfrutar en el Bike Show Invitacional, en este 10.° Aniversario del Motorbeach Festival, los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).



Premiada con el «BEST OF THE SHOW» de la última edición del Motorama Madrid, recibiendo el mayor galardón del concurso, y la presentación de la moto en el AMD WORLD CHAMPIONSHIP, campeonato del mundo.


【7】

INDÓMITA

SALTO AL VACIO

Indómita es una marca de camisetas con diseños ubicados al otro lado del mundo.

Esto no quiere decir que estén instalados más allá de las fronteras, sino que su espíritu si lo está.

Es un proyecto que nace de las ganas de contar historias, hilando vivencias y apuntalando un mundo que quiere darse a conocer de la mejor forma posible, creando a partir de las vivencias.

Nico, fundador de Indómita y amante de los viajes en moto, descubrió en una de sus muchas aventuras, que el mundo necesitaba ser contado de otra manera, más divergente, libre e independiente.

No estar ligado a un rebaño que parece se ve abocado al abismo.

Desde Mallorca al mundo, 4 pilares sustentan el ordinograma de Indómita Secret Society, Xaro, Xisco, Nico y Bea.

Cuatro muchach@s con ganas de narrar historias guardando un hilo conductor.


INDÓMITA
“Aquí afuera, todo duele.” CHARLIZE THERON

COLECCIÓN INDÓMITA

En esta primera colección «Fresh Start» volumen 1#,compuesta por 4 diseños, guardan el misterio de lo que pronto vendrá el volumen 2# y el volumen3#.

Con una trilogía que quiere ser contada de otra manera, con la moda como alternativa.

Un nuevo comienzo, un viaje inesperado hacia el lado salvaje, la rebeldía y el inconformismo, algo que sin duda comparten con el espíritu Motorbeach.

Unos diseños perpetrados con mimo y muchas horas de estudio incansable, para lograr un equilibrio entre las tendencias del momento y la libertad sin edulcorantes.


“No se conviertan en adictos al agua, se apoderará de ustedes y resentirán su ausencia.” HUGH KEAYS-BYRNE

LOS DISEÑOS

Cuatro diseños que engloban todo el mundo de las motos, abrazando a todo aquel que se pueda sentir identificado, en esta primera parte de la trilogía.

Desde el motero clásico que apacigua sus inquietudes bajo el abrigo del taller, puliendo cada pieza de su moto.

Rompiendo con el inconformismo, las cadenas impuestas, los miedos y las etiquetas que transforman nuestro estado de ánimo por imposición.

Ofreciendo un claro homenaje a las Girls Power, esas mujeres luchadoras, que han querido vivir su vida sin trabas.

Eludiendo todas las miradas a destiempo y las palabras vacías.

Queremos aportar valor a la marca, generando buen rollo, trabajando en equipo, exigiéndonos el máximo, pero con libertad creativa».

Todos aportamos nuestras ideas, generamos nuestros horarios de manera libre y eso quizás es lo que hace que este proyecto sea genuino y rebelde, al mismo tiempo.


“Mi nombre es Max. Mi mundo se reduce a un solo instinto: sobrevivir. Al caer el mundo fue difícil saber quién estaba más loco. Yo… O todo el mundo.” TOM HARDY

EL FLOW DE INDOMITA

Es evidente quien le haya echado el ojo a la marca, que tienen un rollazo que engancha.

Indomita atrapa con su flow, con esa manera única de aportar humor a sus campañas de Marketing.

Y con las influencias más que atrevidas, de hacer de esta marca, algo totalmente diferente.

Enfocando la moda y el mundo biker con otros objetivos de largo alcance.


“La esperanza es un error. Si no puede arreglar lo que está roto, te vuelves loco.”
TOM HARDY

INFLUENCIAS

Mad Max, un futuro distópico y desolado, donde la gasolina y el agua son bienes escasos y preciados por los que se lucha sin descanso.

Podría aplicarse en la actualidad con lo que estamos haciendo con nuestro planeta.

Algo que quizás no se escape demasiado de la realidad actual, salvando las distancias claro está.

Nos gusta el mundo apocalíptico, el flow de películas como Mad Max.

Vemos la parte que nos permiten ver y algunos nadamos en aguas más profundas.

Buscando una forma de vida dispar, alejados de las fuentes de calor que nos abrasan a diario.

Intentando liberar una forma de vida más sostenible, desenfadada, buscando un mundo disoluto.

Que nos aporte la chispa suficiente, para rodar en carreteras menos estrechas.


Mad Max Furia en el camino.

SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad como identidad, en Indómita todas sus prendas están fábricadas al 100% en España, cumpliendo a rajatabla los estándares de la sostenibilidad.

Creadas con algodón orgánico, cultivado sin pesticidas, un paso más adelante en la creación de moda que aboga por cuidar y sanar el planeta que nos rodea.

Nuestra cadena de suministro está avalada por distintos organismos independientes.

Trabajamos por construir prácticas medioambientales y laborales saludables, respetando a las personas y a nuestro planeta.


Mi nombre es Max. Mi mundo es fuego y sangre.

¿POR QUÉ EL MOTORBEACH?

Creo que compartimos la forma de ver la vida.

Es una experiencia única para nosotros, ya que nuestra marca tiene poco tiempo de vida, conocer a gente del mundo Biker, compartir experiencia y dejarnos empapar de conocimiento

Esas creo que serían las claves fundamentales para elegir en esta primera andadura, como marca y fuera de la isla, un festival de este calibre

Básicamente, conectar y compartir con el mundo Motorbeacher.


¡Soy el hombre que toca el sol en su camino a Valhalla! ¡Sé mi testigo bolsa de sangre! ¡Sé testigo! ¡Vivo, muero, vuelvo a vivir!

Por tanto, desde el Motorbeach queremos darles un poco de calor, para este 10.° Aniversario que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).


Mapa Motorbeach 2023
Mapa Motorbeach 2023

MOLAR IS TOO HARD

BMW K100

EL MISTERIO DE LA BMWK100 EL LADRILLO VOLADOR

Os asombrará saber que esta BMW K100 de 1989, es el primer proyecto de Maldita Motorcycles.

Y a nuestro modo de ver es una puesta arriesgada y altamente acertada.

Es evidente que a primera vista entra por los ojos, llama la atención su robusto armamento de presentación.

Sus acabados rozando la exquisitez y las horas de taller que lleva esta máquina acumulada.

La Maldita Motorcycles arrancó motores con una vieja BMW K100 verde champán, con una tonalidad apagada que se manejaba como gato panza arriba, en tiempos pasados.

Que pedía un cambio radical de vestuario, así como un chequeo total para rejuvenecer toda su mecánica.

Con el aspecto decadente de su llegada al taller de la Maldita Motorcycles (Madrid), dio un paso hacia lo salvaje y la elegancia.



LA LAYENDA

The Flying Brick (‘El ladrillo volador’), así nació este apodo para una moto que entraba de lleno a principios de los años 80, en una competición, que reinaba de un modo abrumador, las máquinas niponas.

Una moto robusta, con un perfil bajo, alabada por entonces por su fiabilidad y accesibilidad mecánica, un alivio para los que compraban una máquina y necesitaban practicar su mecánica grado CCC.

Con un motor cuatro cilindros como carta de presentación.



COMO NACE LA ADRENALINA

Basta con darse una vuelta en la máquina del tiempo, para visionar a un niño que a la edad de 5 años empieza a montar en moto sin miedo a nada.

Reseteando la memoria, José recuerda que su padre tuvo gran influencia en la pasión por las motos.

Pasando su niñez, juventud y edad adulta por casi todos los asientos disponibles por entonces, motos de carretera, otras tantas de campo o incluso las clásicas de cuatro ruedas y un potente escape.

Pese a encontrarnos ahora en esta actualidad que apremia, durante el camino, sufrió cierto revés en la transformación de la BMW K100.

Algunos consejos malintencionados y otros tantos que caían en saco roto.

Pero por suerte el trayecto supo ponerle siempre en el sendero adecuado y reconducir su proyecto final.

Pues otros colaboradores y amigos, en cambio, han sabido darle el empujón necesario para creer firmemente en que su trabajo cobraba sentido con el paso del tiempo.

Como es el caso del diseñador gráfico Sergio Toribio, Vector-Garage que supo darle forma y rigor a su proyecto, con unas bellísimas lustraciones.



CAMBIOS Y MODIFICACIONES

Le hemos cambiado la horquilla completa por una de la Suzuki GSXR 1000 del año 2008, así como las Pinzas de freno delanteras de Yamaha R6 del año 2015, con suspensión a cargo de Morante Racing.

He realizado el chasis a mano, le hemos cambiado toda la instalación eléctrica, con la colaboración de Nitro Cycles.

Así como, cuentaquilómetros, sub chasis modificado a monoplaza, piñas de luces, puños de aluminio, intermitentes y espejos, todo ello de la mano de C59RSTORE con el material Motogadget.



Tapas de motor pulido, vaso de expansión de refrigerante modificado y cambio de posición.

Otro detalle a destacar sería la llanta trasera, la hemos cambiado por una de la BMW R1150, con un neumático de 180.

Así como innumerables cosas más que podréis descubrir en el festival, no vamos a descubrir aquí todos sus secretos, pero destacaríamos el gran trabajo en el Cuero de Senen Leather Works.


Mi aportación a la causa, vieja escuela.
El resultado final de Senén.

Es un proyecto que le ha traído más de un quebradero de cabeza, pero que gracias a su perseverancia y al apoyo incondicional de su pareja Diana, lo han conseguido sacar adelante.

Actualmente, trabajamos en una KTM 990 intentaremos hacer algo curioso y darle un empujón a este hobby nuestro, que quizás en un futuro se convierta en otra cosa aún mejor.

NUESTRAS IMPRESIONES

Para quien trabaja en sus horas libres, y no acentúa su locura más allá de momentos esporádicos, este tipo de hobby alimentan el alma sobre manera.

José de Maldita Motorcycles, aparca su vida como padre, para dar rienda suelta a su pasión, sin proveedores, aditivos, ni atajos.

Desde el Motorbeach creemos que su proyecto, BMW K100 resulta un emocionante paseo por el trabajo laborioso y las ganas de zamparse el mundo.



Una resplandeciente manera de vivir, que a muy seguro os atrapará a más de uno.

Esta es la endiablada propuesta de La Maldita Motorcycles, para el Bike Show Invitacional.

Que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la comarca de Pinares (Vinuesa) en este 10.° Aniversario.

Mapa Motorbeach 2023

【6】

VANCUBIC

EL INGENIO VANCUBIC

El mundo de la inventiva está en auge desde que Wilhem Conrad Röntgen inventara la máquina de rayos X en 1985.

Wilhem ha sido reconocido como el artífice del mejor invento de la historia.

Siendo muchos otros quien coparon las portadas de las rotativas en el devenir del tiempo.

Lo increíble de todo esto es, que cuando parecía que todo estaba escrito ya, nació una nueva forma de trasladar el hogar y echarlo a andar sin miedo al error.

Pero salvando las distancias y este pequeño arranque de la historia maquillado.

A nuestro modo de ver, los chicos de VANCUBIC han creado un concepto nuevo y revolucionario del mundo Camper.

Un paso intermedio, entre las furgos Camperizadas y las Auto-Caravanas, con la indiscutible virtud  de que este nuevo concepto está completamente homologado.



LA HISTORIA DE VANCUBIC

Como casi todo buen negocio innovador y saltando la barrera de los años, el sueño de Iván (ideólogo) y Jordan, comenzó en el garage del primero.

Uno echa la vista atrás y parece que todo haya pasado como un rayo.

Iván desarrolló su trabajo desde el boceto previo.

Para posteriormente construir un innovador sistema de camperización, hacia el año 2019, con módulos adaptables, extraíbles y de fácil montaje.

«Realizamos un prototipo artesanal en el garaje, posteriormente lo pasamos por un proceso industrial.

Con los acabados correspondientes de calidad e hicimos tres unidades.

Este proyecto fue presentado en agosto del año pasado, en el Madrid Expo Camper & Caravan realizado en IFEMA (Madrid)»

El éxito de esta primera impresión en un evento de esta envergadura, siendo uno de los mejor valorados del sector, afianzó más si cabe un sueño que pronto torno ilusión.



«No esperábamos este éxito, nuestra intención era quizás conseguir vender uno de los tres módulos que llevamos.

Pero el reclamo alcanzó tal nivel inesperado.

Pues a nuestra vuelta a Vigo, tuvimos que reparar en nuestro sistema de montaje y ampliar el local donde poder trabajar con más eficacia.

Este fue el primero de los pasos a realizar después de esta tan buena acogida»

FURGONETAS

En principio tenemos dos módulos que pueden ser insertados dentro de cualquier furgón H2L2 o superior, pero estamos trabajando para acondicionar, en un futuro cercano, furgonetas de menor tamaño.



EQUIPAMIENTO

Como avanzamos anteriormente, las homologaciones están completamente aseguradas, pues los módulos no se anclan al suelo, no se hace ninguna reforma en la estructura que precise ser homologada. A efectos legales se considera carga.

Incluye una cama de 1.90 x 1.20, mesita extensible, litera de 1.20 x 0,80 ampliables hasta 1.70 x 0,80 o espacio para almacenaje (a gusto del cliente), arcón, y 2 estanterías.

Así mismo incluye zona de aseo con grifería extensible y plato de ducha escamoteable (sistema patentado).

Con sus depósitos de aguas grises y limpias, cocina, fregadero, y zona de almacenaje.



NUESTRAS IMPRESIONES

Desde el Motorbeach creemos que esta es una muy buena oportunidad para dar a conocer nuevos proyectos en este 10.°Aniversario que tendrá lugar los días 13 al 16  de julio en la comarca de Pinares (Vinuesa).

VANCUBIC afronta un futuro prometedor, con un abanico amplio de oportunidades a descubrir, esto es un avance de lo que realmente están capacitados tanto Iván como Jordan.

Una aventura que acaba de dar comienzo y que a muy seguro oiremos hablar a gran escala en próximos años.

Pues acuñando la frase «como en casa, en ningún sitio», VANCUBIC logra trasladar el cálido abrazo del hogar hasta cualquier rincón del mundo, porque para soñar solo hace falta rodar.



QUE ES PARA VANCUBIC EL MOTORBEACH

Somos familia ya, nos sentimos parte del árbol genealógico del Festival, hemos estado en un par de viajes organizados por Pau (director del festival) y siempre nos hemos sentido acogidos.

Es curioso que con lo que cuesta montar este tipo de eventos y ya te hablo como empresario, tanto la dirección del festival como la producción siempre estén ahí para ayudarte.

Es cierto que siempre hay margen de mejora, pero veo cada año, que toman en consideración lo que el público les dice y eso es de admirar.

Nos sentimos embajadores de los Viajes y el espíritu Motorbeachers (VANCUBIC)


 

 

LA RECILERÍA

DE LO VINTAGE AL ARTE-LA RECICLERÍA-

Cuadros Vintage de maderas tratadas, evocando tiempos pasados donde los anuncios y el marketing visual marcaba el devenir del tiempo, eso es La Reciclería.

Esta es una puesta en escena atrevida, con la importancia de que todo el proceso de elaboración de estas piezas únicas e irrepetibles, son puramente artesanales.

Desde los 12 años, trabajando, con la madera, acumulando magulladuras en las manos, y retorciendo ideas para conseguir un resultado final que engancha.

El proceso de elaboración es complejo, partiendo de una básica ejecución que solo un artesano de la madera puede hacer.

Y no es otro que el bagaje acumulado, la paciencia y la amplia experiencia de tratar con diversas texturas, donde aplicar las mil y una técnicas absorbidas durante el trayecto.



LA TÉCNICA Y OTRAS ARTES MIXTAS

Madera, cartón y chapa, es la base de los numerosos trabajos que llevan padre e hijo haciendo desde sus comienzos, pasando de generación en generación en una profesión que aman y disfrutan.

«Mi trabajo me gusta, esa es quizás sea la mejor manera de afrontar el día a día, que se repite desde hace más de 20 años y que nunca nos cansa.

Mi hijo colabora activamente en el proceso de elaboración de unos años hacia aquí.

Hemos ido al Motorbeach, desde su segunda edición, es nuestro pequeño paraíso.

Un lugar ya de por sí Vintage que camina entre lo anárquico y lo real, donde el respeto reina de igual manera que la buena música y las motos clásicas.

Esperamos con ansia que llegue julio y poder mostrar de nuevo nuestro trabajo.

Encontrarnos con compañeros de la materia e intercambiar impresiones artísticas y técnicas varías»



NUNCA ES TARDE

Desde el Motorbeach creemos que nunca es tarde para aprender y es algo que compartiremos activamente con La Reciclería.

Una charla amena que nos ha trasladado a los números recuerdos que nos ha dejado el festival, a la buena música que salva vidas y a los que aún están por llegar.

«Siempre nos hemos sentido acogidos, nuestro trabajo gusta y eso es gratificante.

Pues hacer estas piezas lleva mucho trabajo, muchas capas de pintura y técnica aplicada para que el producto final sea excelente»

Todo su trabajo está hecho con mimo, desde el corazón, un estilo retro y de marcado carácter americano.

Donde, quizás, puedas darle un toque diferente a tu negocio, ya sean bares, barberías, terrazas, bodegas, galerías, hogares e incluso garajes.

A un solo paso de la jubilación, es gratificante oír y sentir que el camino no terminara aquí.

Pues desde la dirección de La Reciclería, nos prometen, con más tiempo que el actual, abarcar otras técnicas.

Y depurar el arte de la nostalgia, reproduciendo estás y otras imágenes clásicas en lienzos más alocados.



EL TIEMPO

El tiempo en ocasiones limita la frontera entre el azar y la constancia, no siempre sucede, pero cuando en tu trabajo impones la ley del esfuerzo por encima de otros factores, ocurre que a menudo, te faltan minutos en el día para acometer otros proyectos de mayor envergadura.

Por eso el tiempo, cuando llegan las canas y pueblan todo el territorio que tienen por hogar.

Se aprovecha de otra manera y es aquí donde puedes administrarlo a tu antojo y no al de otros.

Esperamos con ansia, poder disfrutar de vuestro trabajo y más aún, poder charlar con plenitud.

Una vez abiertas las puertas del paraíso Motorbeach, los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa), en este 10.º Aniversario.



Mapa Motorbeach 2023

MUTT MOTORCYCLES

UN PASO HACIA LA VALENTIA CON MUTT MOTORCYCLES

Mutt Motorcycles  es una propuesta valiente, que se estrena este año en el Motorbeach y que acogeremos como se merece.

Pues en este 10.º Aniversario que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa), aplaudimos todas las buenas iniciativas que aporten calidad y experiencia a este mundo nuestro de las dos ruedas.

Arrancamos, por tanto, desde la raíz, con este proyecto ambicioso que es Mutt Motorcycles Spain

El cual, nace de la mano de Cristian, que se encarga del Marketing financiero de la empresa y dirige un equipo de tres personas en la ciudad de Madrid.


El destino mezcla las cartas, y nosotros las jugamos

BIRMINGHAM

Desde Birmingham, ciudad de nacimiento de este movimiento, surge la necesidad de llevar a la carretera una moto de baja cilindrada al alcance de todos los bolsillos, con un diseño atrevido, cómodo y eficaz.

Se busca un motor de cilindradas bajas, 125cc y 250cc de alta fiabilidad y resistencia casi infinita. Que evoque el estilo británico por excelencia, siendo una marca de identidad y apego por lo clásico.

Por tanto, se toma la patente del motor Suzuki GN 125 a prueba de balas, un motor reconocido por su potencia y longevidad.

Desde Birmingham se preparan las motos al detalle, desmontadas, se empaquetan y son distribuidas a las diferentes bases operativas repartidas por el mundo, desde Australia, Japón, Europa y muy pronto Estados Unidos.



Una vez llegado a destino, se monta minuciosamente la máquina y es aquí donde el papel de Mutt Motorcycles Madrid cobra notoriedad.

El estilo Scrambler de Mutt Motorcycles marca el presente de la marca, con un diseño inconfundible, de estética purista, clásica y robusta, pero con una elegancia sencilla y limpia.

Con un bagaje amplio, el germen de la marca se remonta algunos años atrás, donde sus creadores, customizaban motos buscando la elegancia y la solvencia sin salirse demasiado del margen de lo establecido, creando un equilibrio equidistante entre cada una de sus motos.


Ensancha el alma

MUTT HACIENDO EQUIPO

«Tenemos una línea de customización que llega más allá de los diseños de fábrica»

Lorenzo, nuestro diseñador, se sienta con el cliente y bajo un boceto previo comienza el baile hasta conseguir una coreografía perfectamente estudiada.

Partimos de modelos volubles con un amplio margen de maniobra, evidentemente sin pasar la barrera de las homologaciones.

Quisimos centrarnos en una marca sólida, haciendo de este nuestro trabajo, una forma de vida que traspase las leyes escritas, movidos por la pasión y las ganas de aprendizaje constante»


El cielo es el límite

IDEA PRINCIPAL

La idea principal de Mutt Motorcycles Madrid es afianzar el concepto Scrambler como constructores, en plena expansión en España.

Asociando nuestra marca a puntos de venta, con colaboradores expertos en la especialización y transformación del movimiento Scrambler.

Como es el caso de Guille Concesionario, colaborador habitual de Mutt Motorcycles Spain.

Para Mutt Motorcycles, este proyecto se ha convertido en un reto contante, donde poder levantar de cero, una marca en España.

«Es un trabajo grato, que implica sacrificios pero el resultado es inmensamente enriquecedor»

Evidentemente, nos habla de esta profesión con el corazón en la mano y eso se nota al charlar de tú a tú, con el artífice, de que a día de hoy se esté hablando del estilo Mutt con total naturalidad, dentro de nuestras fronteras.


Solo los que corren el riesgo de avanzar, pueden saber hasta dónde pueden llegar.

QUE ES PARA MUTT MOTORCYCLES EL MOTORBEACH

«Es el networking más importante que podemos encontrar en el mundo a las dos ruedas.

Abocados como parecemos estar a la compra venta de motos online, este tipo de eventos afianzan nuestra pasión por las motos, al fin y al cabo las marcas son personas.

Y aquí es donde se comparte pasión por nuestro trabajo, después del COVID se pretendía que el mundo online acaparará toda la venta de producto.

 Pero al menos a corto plazo es inviable, esto es un producto que necesita ser tocado y evidentemente probado, nos mueve más la pasión, que la vista

En el Motorbeach confluye todo nuestro esfuerzo durante el año, con compañeros y futuros clientes»


LINEA DE ROPA

Mutt Motorcycles, acompaña a sus preciadas motos con una línea de ropa transgresora, marcada por el estilo ingles y apoyada de base por las ganas y el esfuerzo diario de dar a conocer un proyecto abierto de miras.


La mejor forma de predecir el futuro es creándolo.
Sin sueños que hacer realidad, la vida no tiene sentido.

Ya queda menos para apropiarnos de la naturaleza, para disfrutar de la compañía y las ganas, por tanto, para conocernos y gozar mutuamente de vuestro trabajo e inquietudes.

Bienvenidos al mundo Motorbeach.

 


Mapa Motorbeach 2023
Mapa Motorbeach 2023
1 2 3 6