SABORES DE LA INDIA FOODTRUCK

UNA VIDA LIGADA A LA GASTRONOMÍA

Como cualquier comienzo en el mundo laboral, en este caso el de la gastronomía, Claudia de sabores de la India, hace un repaso a modo de biografía corta, por sus más de 30 años a los fogones.

Mi madre comenzó en este mundo y me desplegó las alas hacía una vida diferente, donde viajábamos y cocinábamos en diferentes ciudades del país.

Eso le abrió la mente y le dio veneno del bueno, para acabar enganchándose de inmediato.

En un mundo este, el de la gastronomía plagado de sorpresas, a la par que de aprendizaje.

Estando cerca de 16 años en la Feria de las naciones en Sevilla con el restaurante móvil, de comida Peruana.


RESTAURANTES

Pasado un tiempo mi madre abrió un restaurante en Madrid de comida Peruana y yo hice lo mismo en Barcelona.

Durante diez años regento el restaurante, pero decidió abandonar, para conseguir lo que realmente le alimentaba el alma, la cocina rodante.

Viajar y dar de comer a gente diferente rodando por España de feria en feria.

Curiosamente, mi primera feria foodtruck fue en el Motorbeach, en la Espasa cuando estaba este en Asturias.

Llevábamos comida Colombiana.


COCINA TRADICIONAL HINDÚ

Ahora mismo trabajan la cocina Hindú, después de hacer un estudio de mercado, vieron la posibilidad de abrir un nuevo libro en su agitada carrera.

 Me formé y cursé cocina hindú, para poder ofrecer al público español una gama de productos no muy picantes.

Tenemos proveedores indios, y actualmente estamos haciendo cocina tradicional, tanto vegetariana, como con carne.

En Sabores de la India, trabajan desde el Tandorí, tikka masala, pakoras, samosas las típicas empanadas Indias, así como salsas caseras con un grado de picor suave, aunque para paladares más duros guardan su salsa extra picante.



Cumpliendo a rajatabla la regla de los 6 sabores, salado, dulce, amargo, picante, ácido y astringente.

Siendo fácil de identificar estos sabores a la hora de degustar la comida, consiguiendo una mezcla exquisita y un equilibrio perfecto.

Aunque pueda parecer otra cosa, es sumamente complicado unir estos 6 sabores en un solo plato y que te den ganas de repetir una y otra vez.

En mis viajes siempre me acompaña mi madre Esperanza, cuando el trabajo se lo permite y mi pareja Aída.

Ahora miramos la vida de otra manera, 6 meses cocinando y otros 6 meses viajando, uniendo nuestras dos pasiones.

A disfrutar de esta y otras propuestas culinarias en el Motorbeach Festival en su 10.º Aniversario los días 13 al 16 de julio, en la Comarca de Pinares (Vinuesa).

WORLD TRAVEL INK TATTOO DONDE SE CREA LA MAGIA

NOS VEMOS EN LAS TRINCHERAS WORLD TRAVEL INK

Wold Travel Ink Tattoo es el primer estudio homologado móvil del país.

Formado por dos socios colaboradores y amigos, con sendos estudios en Vitoria y Burgos, que comparten pasión por el tatuaje.

Decidieron crecer como empresa y otorgarle una pizca de glamour al negocio que, en espacio fijo, llevaban haciendo durante años.

Una manera de conocer gente, y llevar su trabajo un poquito más lejos de lo acostumbrado, aunque bien es cierto que este mundo no deja de traspasar fronteras.

Carlos Inferno y Javi Andrade se aventuraron justo antes del comienzo de la pandemia, con este proyecto que quedó paralizado y vio la luz, pasada la tormenta.

Compramos una UVI móvil y la adaptamos a estudio de tatuaje, fue la única forma que nos daba sanidad para sacar el proyecto adelante.

Fuimos unos pioneros, tras 28 años en el mundillo, teníamos la necesidad de ver mundo y recorrerlo juntos, nos conocemos de toda la vida.



NUESTRO TRABAJO

Y disfrutamos llevando nuestro trabajo fuera de nuestro entorno.

Por lo general, hacemos tatuaje tradicional, nos enfocamos más en este estilo, al menos en nuestros estudios.

Generalmente en el estilo tradicional la línea es muy sólida y gruesa y los colores del relleno (si es que lleva color) son llanos y muy llamativos.

Es el estilo tradicional, también conocido como old school, la primera escuela occidental del tatuaje que existe y quizás el más demandado desde entonces.

Sin embargo, todo cambia cuando vamos con nuestro estudio móvil, no nos enfocamos en un estilo, si no, más bien en la necesidad de nuestros clientes.

La novena edición del Motorbeach hicimos tatuajes en parejas, entre colegas, algún que otro logo del festival cayó.


 

 

EN EL RECUERDO

Una ocasión para dejar huella y aprovecharnos del talento a las agujas, de estos dos profesionales de la materia.

Tintas para subrayar nuestra propia identidad, inmortalizar momentos únicos que están por llegar y marcar una muesca más en nuestro lienzo corporal.

Nosotros nos apuntamos a seguir escribiendo historias en nuestros cuerpos, para poder echar la vista atrás y revivir momentos únicos, gracias a Javi Andrade y Carlos Inferno  «Wold Travel Ink Tattoo Tattoo».

En esta 10.ª edición del Motorbeach Festival que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).



TATUATE CARAJO

MOTORBEACH TE «REGALA» UNA FOTO DE ESTUDIO

MOTORBEACH TE «REGALA» UNA FOTO DE ESTUDIO

Con motivo del 10°. Aniversario del Motorbeach Festival, regalamos una foto de estudio, con tu entrada y/o abono, por moto.

Tirando la casa por la ventana como en un juego de Tetris, este año Motorbeach Festival adelanta los Reyes Magos y te llevas una foto de estudio GRATUITA solo por tu cara bonita.

Por primera vez podrás tener una foto de estudio con tu moto, un recuerdo tangible de tu paso por el festival.

La primera foto en el estudio Ride Photo Moto instalado en el circulo del Motor es Gratis.

Es cierto que como moteros no tenemos un retrato de estudio con nuestras motos, salvo fotos en carretera y redes sociales, básicamente porque resulta imposible meter nuestras motos en uno.

Tienes posibilidad de hacerte fotografías familiares, en parejas, en el estudio Ride Photo Moto.

Pues aquí hemos encontrado la solución a ese problema, os traemos el estudio, para rendir cuentas pendientes. Y acuñar la frase, yo sin mi moto a ningún sitio.

Ride Photo Moto, te entregará la primera fotografía gratuita y te enviará los archivos en formato fotografía por correo electrónico.

Por si necesitas compartir ese momento icónico en tus redes o por si por un casual, quieres coronar el salón con una ampliación a lo bestia, con una declaración de intenciones para tus próximas visitas.



¡Ven pasa a mi salón!

Tengo moto y os lo voy a hacer saber.

¿Quieres tomar algo?


Y ya estará impactado para el resto de su vida y contagiado con el espíritu Motorbeach, de la mano de Ride Photo Moto, tu estudio amigo.


FOTO GRATIS CON TU ENTRADA POR MOTO

Una manera de disfrutar la oportunidad de vivir experiencias personalizadas, en compañía de los mejores profesionales del sector fotográfico y con el equipo más avanzado.

Una primera foto de estudio Gratis, por cada moto, gratiiiiiiiis por cada moto.

¡Hemos dicho ya Gratis?

Nos gusta repetirnos como las patatas con ajo, que están cojonudas, pero se lo recuerdas a las personas cada cinco minutos.

A lo loco, y solo por sacar tu entrada o abono, ¡OJO!

Esto es el Motorbeach un lugar diferente, para gente diferente.


A que esperas compra tu abono ya!!


 

¿QUIEN OS HARÁ LAS FOTOS?

Dentro del gran círculo que dominará el festival, se encuentra el estudio móvil Ride Photo Moto, una empresa del sector fotográfico profesional.

Que dará rienda suelta a tu imaginación, sácate una dos o las que quieras, pero recuerda, la primera es gratuita y te la regala el Motorbeach Festival.

Podrás adquirir mas fotografías a un módico precio, en el estudio móvil de los chicos de Ride Foto Moto, donde estarán encantados de hacer realidad tus necesidades artísticas.



 

DE PALMA CYCLES SUZUKI SAVAGE 650

CUANDO EN 1986 SE FABRICABÁN MOTOS CON EL ENCANTO DE UNA SUZUKI SAVAGE 650

De Palma Cycles, hablamos con Gori creador y fundador de De Palma Cycles 01 que nos presentará su versión chopper Suzuki Savage 650.

Que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa) y presentará su bestia para este Bike Show Invitacional.

Gregorio, más conocido como «Gori», argumenta en su andadura por el mundo, un sin fin de profesiones vinculadas con el mundo del arte.

Y de la misma forma en el universo de la transformación, hasta recaer en tiempos actuales en la restauración de motos.



SUZUKI SAVAGE 650 MODIFICACIONES

Hablemos de una veterana del mercado, ya que se presentó en 1986, una moto ochentera, con un motor mono-cilíndrico, refrigerado por aire de 650 cm³ y 4 válvulas.

Lo curioso es, que como de una moto discreta, dentro de los cánones de las motos custom de serie, se haya podido hacer esta barbarie que ven nuestros ojos.

Un cambio radical de estética y acabados, que se presenta ahora, después de pasar por las manos de De Palma Cycles 01.

Una moto de líneas limpias y estilizada, con horquilla Showa de 36 mm con grados y suplemento +4″, llantas de 18 y 21 y asiento en cuero King & Queen.

Así mismo con un depósito Penut 6 litros, Struts artesanales y chasis reforzado, batería de litio, motor restaurado, carburación, filtro y manillar artesanales.



TRAYECORIA DE GORI HASTA LLEGAR A LA SUZUKI GARAGE 650

Arrancó motores en un mundo dispar con la creación de «Gori de Palma», con la que estuvo más de 12 años entre Madrid, Barcelona y Berlín.

Estudió carpintería naval y trabajó a la edad de 16 años, arrancando de cuajo las ganas de comerse el mundo, trabajando en la restauración como carpintero naval.

Años después, se formó como diseñador de moda y patronaje en Barcelona, donde más tarde fundó «Gori de Palma», creando cazadoras de cuero personalizadas  y otras prendas.


 

¿Qué persona cuerda podría vivir en este mundo y no estar loco?”

Que le ayudaron a dar el salto a la customización de motos y con la que hoy comparte profesión, nadando entre tiburones entre la moda y  las motos.

Comenzó con la restauración de motos hacía el año 2014, después de tomarse un impasse en el mundo de la moda, restaurando una Honda Seven Fifty.

Siendo esta primera piedra a pulir, una moto de la casa Honda de las que lucia como estandarte de calidad y construcción.

Donde ya de serie, dominaban unas líneas de moto clásica, muy atemporales, un juego estético que daría muchas posibilidades a Gori en su creación.

Para restablecer el orden y enloquecer al personal con su primera creación, de muchas otras que le precederían años después.

Con un bagaje más que demostrado a lo largo de su carrera, donde predomina la creatividad por encima de todas las cosas.

Gori y su De Palma Cycles 01, nos muestra su Suzuki Savage 650, una propuesta, más que destacada en este Bike show, pues ciertamente su trayectoria le avala.

Cerca de 30 motos preparadas para este Motorbeach, trabajadas con mimo y horas de taller, para el disfrute de todas los Motorbeachers, que quieran pasarse y disfrutar de una explosión sin igual de creatividad.

Donde tienen cabida, tanto profesionales del sector como es el caso de Gori y su Suzuki Savage 650, y de la misma forma, particulares con debilidad por la transformación de motos.



Todas las fotos han sido realizadas por: Cristian Di Stefano.


 

HOHI-MUCHO VINILO Y BASAJAUN BEARD OIL

EL  ARTE ESENCIAL

HOHI, MUCHO VINILO y BASAJAUN BEARD OIL, comparten Stand en este 10º. Aniversario del Motorbeach Festival los días del 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).

La trilogía como arte, como un nexo de unión por el bien común de todos sus componentes, compartiendo un solo espacio, para mostrar el trabajo del equipo en uno solo.

En este caso avanzamos pantalla, para describir el trabajo de HOHI SHOP, MUCHO VINILO Y BASAJAUN BEARD OIL.



HOHI SHOP ARTESANÍA

Comencemos por el principio y hablemos del trabajo de HOHI, hablemos de su artesanía textil, su herramienta de trabajo para comunicar al mundo su forma de expresión.

Esta empresa nace post-pandemia para cubrir necesidades propias, pues en el mercado no encontraba accesorios a mi gusto.

Mi madre cosía cuando éramos pequeñas y eso se nos quedó grabado a fuego, así que comenzamos a trabajar con producto, de alta calidad.

Telas que abarcan diferentes estilos, desde el old scholl, el pin-up, tattos, series, videojuegos, todo el mundo friki que está a nuestro alcance.

Pasando por las mochilas, coleteros, diademas y todo tipo de accesorios diseñados artesanalmente por la diseñadora gráfica y creadora de la marca HOHI.

Un mundo paralelo donde lo que prima es el buen hacer y la creatividad, en estampados imposibles y colores vivos.



MUCHO VINILO

Como el título bien indica, MUCHO VINILO, dedica su tiempo de creación a la confección, mediante el diseño, del mundo del vinilo decorativo.

Al diseño de MUCHO VINILO se le da un uso decorativo, siendo el objetivo la señalización o modernización de cualquier espacio liso, una manera divergente de crear un espacio diferenciador, con diseños exclusivos.

Aplicable tanto en paredes, como en maderas, mobiliarios, portátiles, coches, motos, furgonetas, camiones y un largo, etc.

Quizás sea esta una oportunidad única, de hacer volar tu imaginación y darle un toque de distinción a tu moto.

 

 



BASAJAUN EL CUIDADO DE LA BARBA

BASAJAUN BEARD OIL por último y no menos importante, está regentado por Mikel, un artesano de los jabones y los aceites para barbas.

Como en el Motorbeach nos gusta saber, BASAJAUN «Señor Salvaje»: es un personaje de la mitología vasco-navarra de prodigiosa talla y fuerza.



Después de esta clase diminuta de historia, vamos a hablaros de los hombres y sus barbas, existen tres tipos de ejemplos claros para definirnos como seres del multiverso.

Tenemos a los que les gusta estar perfectamente afeitados, los que les gusta llevar la barba de tres días y los que por contra les fascina la barba poblada.

Los barbudos, tope gama, cuentan con sets muy completos con todos los productos para cuidar la barba, desde aceites, jabones pasando por peines y cepillos.

Mikel, trabaja con aceites que él propiamente trata, con ingredientes 100% naturales, aceite de almendra dulce, jojoba y ricino, sumándole otros nutrientes y esencias para darle aroma a bosque.

Hasta conseguir sus propios productos, con los que finalmente nutre, acondiciona, suaviza y desenreda el vello facial y, por otro lado, hidrata y fortalecen la piel.

Y de la misma forma hace con sus jabones naturales, con base neutra de glicerina, mezclando aceites de ricino y otros nutrientes, evitando caspa en la barba, manteniendo la piel suave y nutrida.



Estos son los tres pilares de este pequeño grupo de valientes, que ha sabido reconducir la vida cuando todos andábamos perdidos, sin saber muy bien a donde ir.

La valentía como norma, como piedra angular de un futuro que hay crear y resistir las acometidas, con fuerza y fortaleza como haría  el «Señor Salvaje»

 

RESCUEBIKE RECUELIFE

Rescuebike-Rescuelife solidaridad

Rescuebike Rescuelife son una academia profesional de formación certificada y homologada enfocada al motorista.

Otorgando herramientas para poder responder ante situaciones de emergencias médicas, dando visibilidad y formación a la población en materia de primeros auxilios.

Pues sus formaciones en primeros auxilios, son una herramienta más que necesaria para poder salvar muchas vidas.

Siendo en ocasiones la única barrera que existe entre la vida y la muerte.



LOS ARTIFICES DE RESCUEBIKE

Aquí os presentamos a Jorge Martín, técnico en socorrismo y salvamento, junto con José Antonio Mata, técnico logístico, de Rescuebike-Rescuelife.

En Rescuebike Rescuelife sintieron la necesidad imperiosa de reparar de alguna manera y con efecto inmediato, los daños directos y colaterales del conflicto bélico en tierras Ucranianas.

Pues cuando estalló el conflicto en Ucrania, decidieron ir a ayudar de la misma forma que aquí hacían, en su día a día, desde esta experiencia lo que han decidido hacer.



Y por tanto, seguir potenciando el poder a través de la actividad económica y comercial, de la solidaridad conjunta, de empresas del sector.

Viajaron en una primera aproximación para aportar su ayuda y sus conocimientos, a la población civil.

Y en dos ocasiones más para dar formación a los ciudadanos desprotegidos en Ucrania

No nos gusta edulcorar la vida, nos gusta narrar lo bonito de la vida.

Lo que realmente le da gasolina al ser humano, la bondad de las personas.

Pero hay momentos en los que toca ver la otra cara de la moneda y sentir un poquito de empatía, por quien no lo está pasando nada bien.



EL TRABAJO DE RESCUEBIKE EN UCRANIA

El trabajo de Rescuebike no es solo humanitario, es un trabajo que da esperanza.

Que genera esperanza, un pequeño motor que necesita combustible para seguir rodando.

El cual, si conseguimos entre todos alimentarlo, podremos ayudar en un presente o futuro a esta asociación humanitaria.

Comenzaron su andadura hace unos meses en la ciudad de Járkov dando formación de primeros auxilios a soldados voluntarios.

Y en Kyiev donde han estado formando a maestros y niños.



LA VIDA CONTINUA

Pues las escuelas no han parado en ningún momento desde el comienzo de esta guerra, que lleva ya un año largo.

Un objetivo claro dentro del ordinograma de Rescuebike, es poder generar solidaridad colectiva dentro del mundo Biker.

Aportando desde una posición profesional y comercial, un valor que repercuta directamente en la seguridad de toda la sociedad.

Para poder seguir ayudando a víctimas civiles en países en guerra.

En este momento están en Ucrania, porque es donde tienen el contacto establecido, pero la idea no es centrarse solo en Ucrania.

Sino en la medida de lo posible, si el desarrollo humanitario va creciendo y el motor se sigue alimentando.



Poder hacer intervenciones en otros países en conflicto bélico, aportando un valor que repercuta directamente en toda la población.

Por tanto, Motorbeach va a colaborar con Rescuebike Rescuelife aportando 2000 euros, para paliar los gastos de gasolina, tanto de ida como de vuelta.

El viaje se realizará próximamente, mediante un Nisan Patrol que recibieron en donación.

El cual, repararon de forma altruista, en la escuela taller Monlau Motul de Barcelona, donde forman a futuros mecánicos, ingenieros y pilotos.



Durante un mes largo, viajarán por muchas ciudades de Ucrania dando información sobre el terreno y formación de primeros auxilios, para civiles que están totalmente desprotegidos.

Así mismo Reskuebike Rescuelife, imparte formaciones a empresas del sector y motoristas, siendo parte de los beneficios, destinados a sufragar esta y otras misiones solidarias.



COLABORACION MOTORBEACH

¿Qué aportamos a esta causa desde el Motorbeach?

Los chicos de Rescuebike, estarán con el Nisan Patrol (donación) con el que viajaran en esta ocasión.

Ubicando un stand dentro del recinto del festival, visibilizando la misión humanitaria de formación de civiles en países en guerra, en este caso Ucrania.

Por otro lado, impartirán 2 formaciones al día, de 6 horas de duración, con certificación acreditada al final de la formación.

Donde se tocaran tres puntos esenciales, soporte vital básico, control de hemorragia y por último la utilización del desfibrilador.

Los talleres de primeros auxilios, estarán enfocados hacia los usuarios más vulnerables en la carretera, los motociclistas.

Así mismo, dentro del stand, aportarán una pequeña foto galería del proyecto en común, y establecerán pequeñas píldoras informativas.

Visibilizando este acuerdo, que esperemos sea próspero en un futuro inmediato, con ayuda de todos los Motorbeachers.



Gota a gota se hace nación.

De la misma forma que se podrán adquirir botiquines de primeros auxilios, en un pequeño espacio reservado al merchandising.

Siendo esta una bonita forma de colaborar con la causa y a su vez, estar protegidos en caso de algún siniestro.

Confiesan, que en un futuro próximo les gustaría adquirir un camión Pegaso «egipcio» de doble cabina de 6 plazas delanteras y otras tantas traseras.

Totalmente camperizado, valorado en 60.000 €, ya apalabrado con el vendedor, donde disponer de total autonomía.

Y para ello han montado una campaña crowdfunding en la plataforma gofunme con el nombre «SOS Ukraine: Medical Humanitarian Convoy«.

 Para recaudar fondos y poder adquirir el camión y acondicionarlo para próximas misiones solidarias.




Desde Rescuebike hacemos un llamamiento a todas las empresas de cualquier sector, incluido el sector Bike.

Que se sientan identificadas con los valores que defendemos, aportando financiación para próximas misiones.



Nuestra reflexión final

En nuestra imaginación, caben muchos mundos diversos, donde lo que prima es la solidaridad y el respeto entre iguales, pero por desgracia solo es eso, una ensoñación idílica.

Pero lo que si tenemos al alcance de la mano, es crear confianza, certidumbre y optimismo en un entorno seguro a quienes ven coartada su libertad.

Apoyaremos siempre proyectos que sumen, por hacer de este un mundo, un mundo mejor para todos.


Mapa de Motorbeach 2023

Pagina de contacto.

https://rescuebike.es/

KAMISUTRA

40 AÑOS DE HISTORIA

Kamisutra es una tienda en constante movimiento, que con el paso de los años ha sabido generar mucho ruido, allá donde marca frenada.

Aunque asemeje el nombre de la marca hacia otros menesteres más de profundos, no permitas a tu cerebro que así ocurra.



El Kamasutra es un arte hinduista que mediante textos e imágenes, nos narra historias sobre el comportamiento sexual humano y lo difícil que es hacer nada, si uno no está en forma.

A diferencia de lo que ocurre en Kamisutra, que estés en forma o no, la ropa te quedara a las mil maravillas y sin esfuerzo alguno.

UNA VIDA ENTERA

La raíz nace y crece reproduciendo brotes desde la playa de San Lorenzo en Gijón, con tan solo un trapo en el suelo y bisutería variada, así es como arrancaba esta historia, que arrastra ahora 350.400 horas desde entonces.


Playa de San Lorenzo (Gijón)

Cuarenta años avalan a esta empresa familiar recorriendo asfalto y calle, para acercar al público Biker lo mejor en moda y accesorios ligados al mundo custom.

Estamos 100% seguros de poder ayudarte.

Reza una de sus frases, ante la envergadura de su tienda móvil.


 


Dentro de su ajetreada vida ligada al mundo de las motos y recorriendo media España y la otra también.

Podréis encontrar un gran abanico de productos, tanto para motos de carretera, como para motos de estilo más custom.

Camisetas biker, custom, rockeras, así como bodys de bebé, sudaderas, botas y chalecos de cuero.

De la misma manera que podréis encontrar cazadoras para carretera, con las protecciones homologadas.



Han aparcado Stand en los mejores campeonatos de motociclismo del país, así como las carreras de camiones, como el Campeonato FIA europeo de Camiones o el Campeonato de España de carreras de camiones, celebrados ambos en Madrid.

LA KULTURA KUSTOM

La Kultura Kustom está llena de simbología, ligada a una manera de sentir y vivir la vida.

Una amplia lista de tribus conforman esta moda, que nacía como pasajera y que asentó bases tras la segunda guerra mundial.


Motorbeach


Greasers, Mods, Rockers, son algunas de las tribus que han servido de enganche para generaciones con el transcurrir de las décadas.

Con una marcada influencia musical, pasando  por del rollazo del Punk Rock, el Metal, el Garage, Hard Rock, Rockabilly o la influencia del Psichobilly, entre los años 50 y los 90.

Siendo en la actualidad, una mezcla variada de todas las subculturas, que con el transcurrir de los años se ha ido adaptando.


Motorbeach


Pero con aclamada admiración por las calaveras, el color negro, las llamas y los colores vivos, nos aventuramos a decir que en la época de los piratas de alta mar, algo de Kultura Kustom brotaba de popa a proa.

Porque la Vida pirata es la Vida mejor

El mundo custom acapara terreno con la transformación de motos y la irrupción de la Harley-Davidson.


motorbeach


Así como coches, con carreras salvajes que incendiaron las calles Estadounidenses.

Aquellas carreras en línea recta fueron el devenir de lo que actualmente se conoce como carreras de resistencia.

Con bimotores y cuatrimotores corriendo, sin miedo a nada y a lo loco en la década de los 50 y 60.

Todo esto, ha influenciado sobre manera, sobre la forma de vestir que ahora tenemos, todos los que amamos este mundo de la customización.


Camp3


DE MODA

Y aquí es donde Kamisutra abarca terreno, vistiendo los que un día fueron salvajes y a los que a día de hoy identifican ese espíritu.



Ven y déjate empapar de las diferentes propuestas, que tenemos preparadas para ti en este 10.° Aniversario del Motorbeach Festival, que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa)

MUTT MOTORCYCLES

UN PASO HACIA LA VALENTIA CON MUTT MOTORCYCLES

Mutt Motorcycles  es una propuesta valiente, que se estrena este año en el Motorbeach y que acogeremos como se merece.

Pues en este 10.º Aniversario que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa), aplaudimos todas las buenas iniciativas que aporten calidad y experiencia a este mundo nuestro de las dos ruedas.

Arrancamos, por tanto, desde la raíz, con este proyecto ambicioso que es Mutt Motorcycles Spain

El cual, nace de la mano de Cristian, que se encarga del Marketing financiero de la empresa y dirige un equipo de tres personas en la ciudad de Madrid.


El destino mezcla las cartas, y nosotros las jugamos

BIRMINGHAM

Desde Birmingham, ciudad de nacimiento de este movimiento, surge la necesidad de llevar a la carretera una moto de baja cilindrada al alcance de todos los bolsillos, con un diseño atrevido, cómodo y eficaz.

Se busca un motor de cilindradas bajas, 125cc y 250cc de alta fiabilidad y resistencia casi infinita. Que evoque el estilo británico por excelencia, siendo una marca de identidad y apego por lo clásico.

Por tanto, se toma la patente del motor Suzuki GN 125 a prueba de balas, un motor reconocido por su potencia y longevidad.

Desde Birmingham se preparan las motos al detalle, desmontadas, se empaquetan y son distribuidas a las diferentes bases operativas repartidas por el mundo, desde Australia, Japón, Europa y muy pronto Estados Unidos.



Una vez llegado a destino, se monta minuciosamente la máquina y es aquí donde el papel de Mutt Motorcycles Madrid cobra notoriedad.

El estilo Scrambler de Mutt Motorcycles marca el presente de la marca, con un diseño inconfundible, de estética purista, clásica y robusta, pero con una elegancia sencilla y limpia.

Con un bagaje amplio, el germen de la marca se remonta algunos años atrás, donde sus creadores, customizaban motos buscando la elegancia y la solvencia sin salirse demasiado del margen de lo establecido, creando un equilibrio equidistante entre cada una de sus motos.


Ensancha el alma

MUTT HACIENDO EQUIPO

«Tenemos una línea de customización que llega más allá de los diseños de fábrica»

Lorenzo, nuestro diseñador, se sienta con el cliente y bajo un boceto previo comienza el baile hasta conseguir una coreografía perfectamente estudiada.

Partimos de modelos volubles con un amplio margen de maniobra, evidentemente sin pasar la barrera de las homologaciones.

Quisimos centrarnos en una marca sólida, haciendo de este nuestro trabajo, una forma de vida que traspase las leyes escritas, movidos por la pasión y las ganas de aprendizaje constante»


El cielo es el límite

IDEA PRINCIPAL

La idea principal de Mutt Motorcycles Madrid es afianzar el concepto Scrambler como constructores, en plena expansión en España.

Asociando nuestra marca a puntos de venta, con colaboradores expertos en la especialización y transformación del movimiento Scrambler.

Como es el caso de Guille Concesionario, colaborador habitual de Mutt Motorcycles Spain.

Para Mutt Motorcycles, este proyecto se ha convertido en un reto contante, donde poder levantar de cero, una marca en España.

«Es un trabajo grato, que implica sacrificios pero el resultado es inmensamente enriquecedor»

Evidentemente, nos habla de esta profesión con el corazón en la mano y eso se nota al charlar de tú a tú, con el artífice, de que a día de hoy se esté hablando del estilo Mutt con total naturalidad, dentro de nuestras fronteras.


Solo los que corren el riesgo de avanzar, pueden saber hasta dónde pueden llegar.

QUE ES PARA MUTT MOTORCYCLES EL MOTORBEACH

«Es el networking más importante que podemos encontrar en el mundo a las dos ruedas.

Abocados como parecemos estar a la compra venta de motos online, este tipo de eventos afianzan nuestra pasión por las motos, al fin y al cabo las marcas son personas.

Y aquí es donde se comparte pasión por nuestro trabajo, después del COVID se pretendía que el mundo online acaparará toda la venta de producto.

 Pero al menos a corto plazo es inviable, esto es un producto que necesita ser tocado y evidentemente probado, nos mueve más la pasión, que la vista

En el Motorbeach confluye todo nuestro esfuerzo durante el año, con compañeros y futuros clientes»


LINEA DE ROPA

Mutt Motorcycles, acompaña a sus preciadas motos con una línea de ropa transgresora, marcada por el estilo ingles y apoyada de base por las ganas y el esfuerzo diario de dar a conocer un proyecto abierto de miras.


La mejor forma de predecir el futuro es creándolo.
Sin sueños que hacer realidad, la vida no tiene sentido.

Ya queda menos para apropiarnos de la naturaleza, para disfrutar de la compañía y las ganas, por tanto, para conocernos y gozar mutuamente de vuestro trabajo e inquietudes.

Bienvenidos al mundo Motorbeach.

 


Mapa Motorbeach 2023
Mapa Motorbeach 2023

Marc Torrent

Hoy hablamos de Marc Torrent (Custmotion), un amante de las motos, de la creatividad sin barreras y del valor de las cosas bien hechas, del que podremos disfrutar en el 10º aniversario del Motorbeach festival del 13 al 16 de julio de 2023.

Viajando tiempo atrás, donde la juventud dotaba de relevancia, otros factores, dedicaba su tiempo al desgaste de rueda, en circuitos de Enduro y Raids.

Pilotando a tope de gas y acumulando trofeos, sin comprender entonces, que el verdadero premio, que la vida le había preparado, era construir un mundo a su medida, junto a su familia y alejado de su país natal.



Marc nos cuenta, que no fue nada fácil la adaptación de su nuevo estilo de vida, en sus primeros años en Suiza, pues el movimiento Hot Rot en este país no estaba bien visto.

Curiosamente, el término Hot (caliente) se refería entonces, en sus primeros años, a que los vehículos «Hot» eran poco más que vehículos robados, una simbología que ha ido cambiando con los años, por suerte.

Aunque el concepto tiene que ver menos con el propio vehículo y más con la actitud y el estilo de vida. Quizás sea por eso, que algunas personas no encajaban bien el eslogan, si ni siquiera comprendían el fondo.

Guía de KTM y mecánico de Marc Coma, ha estado ligado al mundo de las motos desde que tenía tan solo 16 años.

En un periplo de vivencias bien enriquecedoras, le ha llevado por ruta, desde su Cataluña natal, a vivir en su país de acogida, Suiza.


Marc Torrent Suiza


Su primer Taller en Suiza fue la adquisición de una casita de madera de jardín, donde antes se guardaban enseres de jardinería, para el cultivo de amapolas y otras artes de la floricultura, ahora brotaba el universo Torrent.

Un espacio reducido, donde tan solo entraba una moto y donde tenía que trabajar a temperaturas bajo cero, con el anorak como salvavidas y todo lo que el armario permitía ponerse, para trabajar lo más cómodo y cálido posible.

Durante los cuatro años que duro esta aventura sin igual, modifico 12 motos, en su gran mayoría Harley-Davidson, el boca a boca funciona a las mil maravillas y todos aquellos que posean una Harley acabarán sin duda oyendo hablar de su exquisito trabajo.


Honda, Yamaha o KTM, son algunas de las marcas que han tocado techo en el taller de Marc.

Actualmente, está construyendo una KTM a su buen amigo, el Manresano Gerard Farrés, piloto del Dakar, entre otras batallas, bajo secreto de sumario, si conocéis a Gerard, por favor obviar este articulo.


G. Farrés
Ojo!!

 


A los cuatro años de disfrutar en el pequeño habitáculo de madera y contrachapado, se mudan a una casa con un taller anexo, donde trabaja desde entonces las motos en la actualidad, haciendo un total de 26 motos.

Marc elige sus proyectos por necesidades creativas, trabajando con libertad total por parte del cliente, una buena manera de dar el 100% de su talento, al servicio del arte a las dos ruedas.

Marc construye un lazo de unión previo con sus clientes, pues tras varias reuniones y una barbacoa familiar, consigue tal vínculo, que le permite trabajar al 100% en todos sus proyectos, es así, como se consigue la libertad de trabajo y la confianza mutua.

En el proceso de creación de la customización de la moto, el cliente no interviene en el proceso, hasta que está, está completamente terminada.

Un riesgo, sin duda, que él solo asume, aunque cuenta la leyenda, que más de uno se ha emocionado, al ver la obra final de Marc Torrent.

COLABORADORES DE MARC  TORRENT

Arraigado a su tierra y dándole el valor que merece al trabajo artesanal nacional, todos los trabajos que él considera que no está preparado, se los encarga a colaboradores y amigos en España.

Como es el caso de Senén de Handmade Leather Works, maestro del cuero, de la geometría, equilibrio y simetría, haciendo de cada pieza, una obra de arte sin igual.

German E. Cornaglia, un diestro del acero, durante el proceso de elaboración del último proyecto de Marc, Germán colaboró en la construcción de las maletas de la Harley-Davidson Sportster Iron.

Germán quebranta las normas y rebusca en su baúl de habilidades, que diseño puede adaptarse de mejor forma a cada moto, pues conoce la alquimia necesaria, para llevarla a cabo.

Sergio a.k.a Necksbreaker artista Pinstripir y Custom Culture especializado en todo tipo de vehículos custom, un aporte enriquecedor hacia su trabajo final.


El cuento de la Harley-Davidson que una vez quiso ser vendida


Ahora es tiempo de una fábula, espero esté bien narrada, pues el artífice de esta historia, no es otro que el espíritu de superación, las ganas de aprender y la perseverancia.

Harley-Davidson Sportster Iron; tras un intento de venta, decidieron tanto Marc como Dolores, quedarse con ella y darle una segunda vida a la moto, teniendo a Marc en casa, entiendo qué esté hecho, es muchísimo más fácil.

¿Una moto nueva para viajar o darle una vuelta a la Sporter y adaptarla para el estilo de vida mochilero?

Lo segundo cobró más peso, cuando en la cabeza de Marc, retumbó una frase, que Dolores había construido para él, una buena forma de hacer correr adrenalina y motivarlo para la batalla que le esperaba por delante.

«No serás capaz de hacerlo Marc» dijo Dolores.



Esta fue, la motivación que necesito, para hacer una salvajada y equipar a la Sporter de unas buenas maletas de viaje, algo que nadie había hecho antes.

Dotándola con un mecanismo para abrir las maletas a distancia, con una APP instalada previamente en su móvil.

Lo bueno de este cambio tanto estético como funcional es que, las maletas son de quita y pon.

Una moto con nombre propio «Dolbagg» Dol (Dolores) Bagg (Bagger), que ha vacilado con estilo propio, en los números BIKE SHOW de Europa, que han visitado.

Me preparo, pues, para un cara a cara que será sin duda memorable, yo por si acaso, encargo una caja de sidra, por lo que pueda estar por llegar.

Motorbeach Gasolina y Salitre!!

Motorbeach premia con «La Medallona 2022» a la Guardia Civil de Vinuesa.

La Medallona del Motorbeach es un premio – mencion especial a modo de agradecimiento que Motorbeach Festival entrega en cada edicion a un organismo, empresa , marca o persona por haber hecho algo especial durante el  festival que haya ayudado para que Motorbeach fuese mejor.

Medallona Motorbeach 2022
Medallona 2022

Durante el proximo año, «La Medallona» del Motorbeach estará en el cuartel de la Guardia Civil de Vinuesa o Burgo de Osma.

Desde la organización hemos sentido durante estos dias en Vinuesa, un trato especial y agradable tanto con nosotros como con todo el publico asistente, asi como una gran ayuda en diferentes temas relacionados mas o menos con sus funciones, pero siempre por el bien del festival.

Asi que desde Motorbeach queremos dar las gracias a la Guardia Civil de Vinuesa por ello !!!!

Sin quitar importancia tambien al cuerpo de Bomberos y Agentes Forestales que tambien nos ayudaron de la misma manera y con gran cariño.  Solo tenemos una medallona, pero en realidad hubieran sido 3 este año.

Gracias a todos ellos !!!!!

 

La historia de la medallona en años anteriores:

2014 – Jorge Difficile, por su apoyo incondicional y ayuda en la difusion.

2015 – Nomade Cycles, por la calidad y cantidad de motos expuestas.

2016 – Wall Of Death Gypsy, por el espectaculo que montan.

2017 – Oso Motorcycles, premio al mejor stand.

2018 – Jacobo ( conductor camion escenario), porque sin el no habria escenario en la Barro Edition.

2019 – Jordy Toraño , fotografo y redactor, por su apoyo incondicional y manera de expresar el flow con sus letras.

2022 – Guardia Civil de Vinuesa, por su ayuda incondicional para que todo fuese bien en este nuevo lugar.

 

A todos ellos, muchas gracias por ser parte de la familia Motorbeach !!!!!!

 

1 2 3 4