Llega al Motorbeach un directo de pura raza y fusión flamenca-Rock no antes visto en el festival.
Con una banda sonora marcada desde su infancia por Valderrama, Camaron o Paco de Lucía Juanjo Navas, camina por el Flamenco, estilo más propio de Andalucía, que del País Vasco con pies de plomo.Siendo el primer canta-autor en realizar un disco de flamenco íntegramente en Euskadi, aúna la pasión por el arraigo familiar, de la mano de su abuelo materno, el cantaor José Navas –apodado ‘Pepe Córdoba’.
Una larga trayectoria unida al arte del cante flamenco y la pasión por la música rock hacen de este espectáculo dinamita para los oídos, interpretando «Omega», perteneciente al disco homónimo de Enrique Morente y Lagartija Nick en (1996).
Un libro de recetas que a priori puede sonar a despropósito, es sin duda un trampantojo definido en el arte plástico y culinario como una técnica pictórica que intenta engañar a la vista jugando con el entorno.
Fusionando el flamenco con el rock duro vasco, junto con el grupo Sonic Trash banda originaria Bilbaina formada por David Hono (voz, guitarra), Juanjo Arias (guitarra, coros) y Mariana (batería, coros) que barajan varios estilos desde el rock, punk, noise, garage, rock’n’roll, con su atómico Rock de guitarras agudas electrógenas y sus canciones de aguijones pulidos.
Rozando la locura a cada acorde, sin descanso para los paladares más exigentes, Juanjo y los Sonic petardean los escenarios de grandes salas y teatros nacionales, de maderas viejas resquebrajando sus tablas, a base de buena música y una voz que retumba a cielo abierto, rozando por momentos la épica de las grandes compañías de teatro de la antigua Grecia a sangre y fuego.
Donemos por tanto al arte del cante, el valor que se le requiere, siendo como es Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad otorgado por la UNESCO.