MAD 3: La Revolución del Surf y Psychobilly Japonés

MAD 3: La Banda Japonesa que Revoluciona el Surf y Psychobilly en España

Formada en Tokio en 1989 por el extraordinario guitarrista japonés Eddie Legend, conocido por su trabajo con The 5, 6, 7, 8’s, MAD 3 se ha consolidado como una de las bandas más influyentes de la escena surf y psychobilly en Japón.

Con más de tres décadas de trayectoria, esta banda ha logrado construir un estilo único que fusiona diversos géneros y épocas del rock ‘n’ roll, creando un sonido que es tanto innovador como nostálgico.

Desde sus inicios, MAD 3 ha destacado por su habilidad para mezclar ritmos contagiosos con melodías pegajosas, todo ello acompañado de una impresionante destreza instrumental.

La Trayectoria de MAD 3: 35 Años de Innovación Musical

Su música es un viaje sonoro que invita a los oyentes a sumergirse en un mundo donde el surf rock se encuentra con el psychobilly, todo ello envuelto en una estética visual impecable.

Cada uno de sus álbumes, lanzados tanto en Japón como en Estados Unidos y Europa, refleja su evolución artística y su compromiso con la calidad.

Uno de los sellos distintivos de MAD 3 es su enérgico y explosivo estilo en directo.

MAD 3 en el Motorbeach 2025: Un Encuentro Imperdible para su público

Sus conciertos son auténticas fiestas donde la interacción con el público es fundamental. La banda se mueve en el escenario con la misma soltura que un pez en el agua, creando una atmósfera electrizante que deja a los asistentes con ganas de más.

Esta conexión con su audiencia es una de las razones por las que han mantenido su relevancia a lo largo de los años.

Este año, MAD 3 celebra 35 años de carrera y, por primera vez, visitan España con un nuevo disco bajo el brazo.

El próximo julio, se presentarán en el Motorbeach, el festival único en su especie, prometiendo como cada año ser un punto de encuentro para los amantes de la música y la cultura custom.

En este evento, MAD 3 se verán las caras con su público en Vinuesa, Soria, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de su música en vivo y rendir homenaje a su legado.

Con su regreso a los escenarios europeos, los fans están ansiosos por experimentar la energía y el talento que MAD 3 trae consigo.

En definitiva, MAD 3 no es solo una banda; son pioneros que han dejado una huella imborrable en la música para oídos muy refinados.

¡Expansión y electricidad para el escenario central del Motorbeach 2025!


No te pierdas esta y otras bandas en la nueva edición del MOTOREBACH FESTIVAL y hazte con tu abono clicando en este enlace ABONO

SEX MUSEUM IN THE HOUSE MOTORBEACH 2025

SEX MUSEUM VIBRANTE BANDA QUE LLEGA A LOS 40 AÑOS DE VIDA

Prepárense para una explosión de energía y rock en el Motorbeach Festival 2025, Sex Museum esta de vuelta!

Nos complace anunciar la primera confirmación de esta nueva edición Motorbeach 2025: ¡SEX MUSEUM regresa al festival! Esta icónica banda, que ya ha dejado su huella en ediciones anteriores, está lista para hacer vibrar el escenario una vez más.

Originados en la vibrante escena mod de Madrid, SEX MUSEUM surgió a la sombra de la movida en los años 80, y desde entonces han sido pioneros en la música independiente underground.

Con casi 40 años de trayectoria, su evolución musical ha sido un viaje fascinante que ha llevado sus raíces en el soul, rhythm and blues, rock and roll, psicodelia y garage a un potente hard rock de corte setentero que los distingue del resto de las bandas.

Desde su debut en 1985, han lanzado 13 álbumes de estudio, junto con una impresionante colección de EPs, sencillos y recopilatorios.

Este 2025, celebran su gira del 40 aniversario con un nuevo disco bajo el brazo, prometiendo una experiencia inolvidable llenando a máxima potencia la energía del escenario y haciendo bailar hasta el mas prudente.

Prepárense para disfrutar de sus clásicos atemporales, donde el sonido Hammond y el Fuzz se alzan como estandartes de la música garage y psicodélica en Europa.

LA BANDA EN PEQUEÑAS DOSIS

Con Marta al mando de los teclados, los hermanos Pardo aportando su magia, Miguel deslumbrando con su voz, Fernando haciendo vibrar las cuerdas de su guitarra, Loza marcando el ritmo en la batería y Javi Vacas en el bajo, SEX MUSEUM está listo para arrasar con su sonido crudo y la intensidad del rock que los ha convertido en leyendas.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración del rock en su máxima expresión. ¡Nos vemos en el Motorbeach Festival para vivir una experiencia musical que quedará grabada en la memoria!

Así que te invitamos a conseguir tu abono para esta y próximas bandas que serán anunciadas en todas nuestros espacios de difusión, consigue tu entrada clicando en este enlace; ABONOS 2025

Miguel Santos: Un Defensor Apasionado de los Motociclistas en Portugal

«Seguridad Vial y Motocicletas: Las Iniciativas de Miguel Santos para un Futuro Más Seguro»

Miguel Santos: Un Defensor Apasionado de los Motociclistas en Portugal. En un momento crucial para la comunidad motera en Portugal y mas si cabe a nivel estatal, Miguel Santos, conocido  Motorbeacher.

Se ha erigido como una figura emblemática en la lucha por los derechos y la seguridad de los motociclistas.

Su compromiso inquebrantable y su liderazgo en el partido PSD han sido fundamentales para impulsar una serie de propuestas que buscan transformar la experiencia de conducir sobre dos ruedas.

Todo esto en Portugal,  nuestro país vecino, el cual, creemos sería bueno que salpicará de alguna manera a nuestra clase política, siendo un avance para toda la sociedad en general a nivel de seguridad en carretera.

Miguel ha liderado la carga para abolir permanentemente las inspecciones de motocicletas.

Una medida que muchos consideran innecesaria y que solo añade carga a los motoristas.

«Facilitación y Accesibilidad para Motociclistas: Las Propuestas de Miguel Santos en Portugal»

Su visión es clara: facilitar la vida de los motociclistas y permitirles disfrutar de su pasión sin obstáculos burocráticos.

Además, ha propuesto la creación de una clase de peaje exclusiva para motocicletas, lo que no solo reconoce la singularidad de este medio de transporte, sino que también busca reducir el impuesto de circulación en un 50%.

Estas iniciativas no solo aliviarían la carga económica sobre los motoristas, sino que también fomentarían un mayor uso de las motos, contribuyendo a la descongestión del tráfico en nuestras ciudades.

La seguridad es otra de las prioridades de Miguel. Su propuesta de incrementar la formación en conducción defensiva, frenada de emergencia y conducción bajo lluvia es un paso vital hacia la creación de un entorno más seguro para todos.

«Respeto y Sensibilización: Cómo Miguel Santos Está Transformando la Percepción de los Motociclistas»

Además, su idea de cambiar el código de tránsito para incluir cajas de seguridad junto a los semáforos es una innovación que podría salvar innumerables vidas.

Miguel, también aboga por plazas de aparcamiento obligatorias para motocicletas y la circulación universal en carriles bus, medidas que no solo facilitarían la movilidad, sino que también promoverían un mayor respeto hacia los motociclistas en la vía pública.

La señalización vertical específica para motocicletas y la prohibición de badenes en curvas son otras de sus propuestas que buscan mejorar la seguridad y la experiencia de conducción.

Su enfoque no se detiene ahí. Miguel ha lanzado acciones de sensibilización para promover el respeto hacia los motociclistas, así como la limitación de bolardos metálicos que a menudo representan un peligro en las calles.

¿Que busca Miguel realmente con todas etas propuestas ?

Su visión se centra en la seguridad, sostenibilidad y respeto hacia los motociclistas, buscando crear un entorno más favorable para quienes eligen este medio de transporte.

Seguridad Vial: Miguel enfatiza la importancia de la seguridad en las carreteras, proponiendo medidas como la formación en conducción defensiva.

Su enfoque es preventivo, buscando reducir accidentes y proteger a los motoristas.

Facilitación y Accesibilidad: Al abogar por la abolición de inspecciones innecesarias y la creación de peajes específicos, Miguel busca hacer que la experiencia de conducir una moto sea más accesible y menos grave económicamente.

Esto refleja su deseo de fomentar el uso de motos como una alternativa viable y sostenible al transporte tradicional.

Sensibilización y Respeto: A través de acciones de sensibilización, Miguel promueve el respeto hacia los motociclistas en la vía pública.

Su enfoque busca cambiar la percepción social sobre las motos, fomentando una convivencia más armoniosa entre todos los usuarios de la carretera.

Innovación en Infraestructura: Las propuestas de Miguel, como la señalización específica para motocicletas y la mejora de la infraestructura vial, demuestran su compromiso con la innovación.

Busca adaptar las ciudades y carreteras a las necesidades de los motoristas, garantizando un entorno más seguro y amigable.

Siendo este un enfoque holístico y centrado en el bienestar de los motociclistas, combinando seguridad, accesibilidad y respeto para transformar la experiencia de conducción en carreteras.

Y desde el mundo Motorbeach queremos poner en valor todas las propuestas que favorezcan estás y otras iniciativas de igual calada.

Por tanto estamos eternamente agradecidos por estás propuestas de nuestro país vecino.

Y que pueda servir como guía para futuras propuestas en nuestro país y más si cabe, crear en un futuro inmediato, un mismo guion a nivel Europeo.