MOTORBEACH CRUCIAL

MOTORBEACH CRUCIAL

 

«A la voluntad de los presentes invoco a los antepasados»

LA CAUSA

Motorbeach Crucial, el fundamento o el origen del Motorbeach se remonta años atrás, cuando unos idos de mente inquieta, decidieron cambiar de forma radical la estructura osea de los festivales, otorgándole el libre albedrío, pese a las consecuencias funestas que aquello podía albergar.

Para sorpresa de muchos y desgracia de otros, no solo sobrevivió al experimento sino que a día de hoy se mantiene bien vivo.

 

 

LA RAZÓN

Reflexionar e inferir el argumento que se expone, ante ciudadanos libres de pensamiento, amigos, la razón es simple.

Crear un submundo, dentro del propio mundo que nos ha tocado vivir y por el cual nos conduce a la disciplina y el crecimiento personal.

Haciendo un alto en el camino, para reencontrarnos con el barro y disfrutarlo al máximo, restándole a la vida, tantos años como sean necesarios.

Quien no ha querido volver a la niñez con el conocimiento que has adquirido con los años, con los límites que uno quiera ponerse, con la tranquilidad de saber, que lo que pasa en el Motorbeach, se queda en el Motorbeach.

 

 

EL ALIENTO

Un ser vivo es un organismo de alta complejidad que nace, crece, alcanza la capacidad para reproducirse y muere.

Hacemos una parada obligatoria y retrocedemos hasta el momento de crecimiento, aquí es donde debemos reflexionar un instante y pensar.

Es nuestra vida plena?

Lo es en verdad?

He cumplido con todos mis sueños?

He vivido para contarlo?

Yo tenia un profesor de yoga que nos regalaba cada tarde la libertad y era tan sencillo, como inhalar aire bien profundo, cerrar los ojos y volar.

 

EL ANIMO

El esfuerzo de unos pocos, la voluntad de todos, pese a los años de lluvia y frío, el valor perdura, la energía brota y el ímpetu persiste.

Mi animo esta intacto, gracias en parte a mi forma de tomarme las situaciones extrañas, como una oportunidad nueva para experimentar, aprender y enriquecerme, seguro que todos compartimos este pensamiento.

 

YO QUIERO

Quiero que vuelvas a ver la luz y sonreír, quiero que vuelvas a sentir el fuego cerca y quemarte conmigo, quiero que apagues tu sed con cervezas frías, quiero que te bañes desnudo y disfrutes de la libertad.

Que sientas en la cara el aire, y el sabor a tierra seca en la boca, quiero que los motores rujan atronadores en tus tímpanos, quiero abrazarte, besarte y revolcarnos en el suelo hasta desfallecer.

Cantar a tu lado, gritar y que nos riamos hasta que nos duela el estomago, quiero contar estrellas, comernos la noche a bocados, vivir hasta morir, morir hasta vivir.

Por suerte nos mantenemos en un latido profundo…
A TOPE!!!!

 

MOTOCAMP MOTORBEACH

 

MOTOCAMP MOTORBEACH

Dejando huella, de pisadas traviesas, en asfaltos dispersos, de curvas de gravilla suelta, en lo alto de picos de inagotable belleza.

Venidos de cada rincón de España, sin desgaste con todo el animo innato, quizás conducidos por las ganas de repetir experiencia.

Dejándose empapar de aquellos que ya narran historias del pasado, de una u otra manera, unidos todos por las ganas.

 

Las ganas de vivir nuevas experiencias, de compartirlas, de reírnos a boca abierta, de rodar junto a nuestros semejantes, ya amigos, hermanos, cercanos, unidos por siempre en el recuerdo más próximo.

Es curioso que en conversaciones pasajeras se pueda unir uno que comparte historias similares, pero no iguales, la sensación de fraternidad es contagiosa.

                 

Este ha sido un fin de semana de nostalgia por encima de todas las cosas, nostalgia de los viajes que para muchos les ha cambiado la vida, les ha marcado muy dentro.

Desde el Himalaya, ruteando por la cima del mundo, con su tráfico encadenado, quizás el más caótico del planeta, salir de esta aventura con los dos pies firmes, es ya de por sí una aventura cojonuda.

                  

 

                 

La Ruta 66 con días de intenso calor donde más de uno sufrió la increíble hazaña de cruzar la ruta a tropecientos grados, en carreteras de rectas inalcanzables.

«Restán 20 millas» que parecen nunca tener fin, todas estas anécdotas hacen que los viajes, sean experiencias de naturaleza arriesgada, con eventos inesperados y eso amigos/as es enriquecedor.

Foto: Jordy Toraño

 

 

ASTURIAS EN RUTA

En la bienvenida teníamos cervezas frías, conversaciones inagotables en el abrigo de la noche de Salinas, la ciudad del Surf, a riesgo de enfriar demasiado las ideas mantuvimos el tipo hasta bien avanzada la noche.

El sábado despejado, un día indudablemente perfecto para rutear por el interior de Asturias,  por la costa, Cudillero, Faro de Cabo Vidio…

                    

De los muros del mar cantábrico a el interior montañoso del occidente asturiano, Salas, Belmonte de Miranda, donde el viaje torno a su fin con una buena ingesta de comida asturiana.

En la noche ya recogidos por la lumbre de baja intensidad, navegamos por las impresiones de un día completo, un recorrido imperfecto que pronto repetiremos.

Agradecido a todos/as por vuestras historias, vuestra amabilidad y buen hacer, los consejos han de cogerse como son, sabiduría popular compartida desde lo más hondo.

A ritmo de mis latidos
Foto: Tony Prat

 

 

MOTOCAMP

Los Motocamp no tienen fecha de caducidad, si no todo lo contrario, en próximas fechas nos introducimos de nuevo por las carreteras asturianas, en colaboración con La escuela de Surf Las Dunas .

Foto: Carlos Sotillo

Aderezados con sesiones matutinas de buen surf y la ya tan laureada gastronomía asturiana, una nueva oportunidad de empaparnos de la cultura celta del norte de España.

 

Queremos por tanto afianzarnos como un nuevo movimiento de libertad sin tapujos, sin etiquetas. FreeBikers inconformistas en estado solido, somos de espíritu rebelde.

«Un mundo sin rebeldía, se hundiría en la obediencia ciega y carecería de creatividad»

Mi reflejo el tuyo Tony Prat

Fotos cedidas por: Tony Prat-Carlos Sotillo-Jordy Toraño

 

1 7 8 9