Automatic Lovers, el Nuevo Grito del Punk Español en el Motorbeach Festival

Automatic Lovers: La Nueva Oleada del Punk Español que No Puedes Perderte en el Motorbeach Festival.

Si creías que el punk del 77 era cosa del pasado, Automatic Lovers está aquí para recordarte que el espíritu rebelde del rock ‘n’ roll sigue más vivo que nunca y podrás disfrutarlo al máximo en el proximo Motorbeach Festival los días 10-13 de julio en Vinuesa -Spain.

Esta banda emergente de Madrid ha irrumpido en la escena con un sonido crudo, directo y lleno de actitud, evocando a los grandes del punk británico como The Damned, The Vibrators y Slaughter & The Dogs, pero con una energía fresca y propia que los convierte en una de las propuestas más emocionantes del momento.


 

Foto: Zaire Radio (Fotógrafo oficial Motorbeach)


El Sonido Imparable de Automatic Lovers

Con su primer disco, «BOSTON BRATS«, Automatic Lovers ha dejado claro que no vienen a jugar: ritmos implacables, bajos contundentes, riffs afilados como cuchillas y voces cargadas de rabia y actitud.

Su música es un homenaje al punk clásico, pero sin caer en la nostalgia vacía; es una reinvención furiosa y necesaria para una nueva generación de amantes del rock ‘n’ roll.

Cada canción es un golpe directo al sistema, una invitación al caos controlado que define lo mejor del punk.

Si buscas energía pura, himnos para gritar y un sonido que te sacuda las entrañas, Automatic Lovers es tu banda.


Demonios del léxico


Motorbeach Festival 2025: Su Próxima Parada

El Motorbeach Festival, que se celebrará del 10 al 13 de julio en Vinuesa (Soria, España), será el escenario.

Perfecto, para que Automatic Lovers demuestren por qué son una de las bandas más prometedoras del punk español.

Junto a otros nombres destacados del rock, el festival se convertirá en el lugar ideal para vivir su espectáculo en directo, donde la intensidad de su música y su actitud sin concesiones prometen incendiar el escenario.



¿Por Qué No Te Puedes Perder a Automatic Lovers?

Sonido explosivo: Una mezcla perfecta entre el punk clásico y la energía del rock moderno.

Actitud sin filtro: Su música es pura rebeldía, ideal para quienes buscan algo más que canciones.

Directos electrizantes: Si su disco es potente, en vivo son una experiencia demoledora, básicamente un puta locura. 

Si eres fan del punk crudo, las guitarras afiladas y las letras que no piden perdón, Automatic Lovers es tu banda.

No dejes pasar la oportunidad de verlos en el Motorbeach Festival 2024 y sé testigo del nacimiento de una nueva fuerza del punk español, no te quedes sin tu ENTRADA.

¡Prepárate para el caos, la energía y el rock ‘n’ roll sin límites y la irreverencia personalizada!

¿Listo para sumergirte en el sonido de Automatic Lovers?

No te pierdas su actuación en el Motorbeach Festival (Vinuesa, 10-13 de julio). ¡La revolución punk está aquí!


📌 Síguelos en redes para no perderte nada: [@automatic_lovers_dtk]

The Allnighters en el Motorbeach

The Allnighters en el Motorbeach 2025 R&B bestial.

Esta es la historia de unos tipos con una obsesión llamada Rhythm and Blues, esta es la narrativa de  The Allnighters, que estarán dando caña en el Motorbeach Festvial del 10 al 13 de julio en Vinuesa-Spain.

Todo empezó en Vitoria-Gasteiz el verano de 1988. Partiendo de cero y a base de trabajo y tesón, se convirtieron durante los años 90 en una banda de referencia en cuanto a la música negra en este país. Tras diez años de trabajo incesante, más de 300 bolos por toda España y parte de Europa, 3 LPs, varios singles y recopilatorios, la banda se separó en 1998.

En marzo de 2013 volvieron a los escenarios por puro placer, sin ninguna presión, ya que durante su disolución fueron constantes las llamadas de sus antiguos fans y de nuevos aficionados que descubrieron su legado cuando ya no era posible verles en directo.


Foto: Miquel Carol


Vive el Soulful Rhythm & Blues con la legendaria banda Allnighters.

Tras un par de años dando conciertos escogidos en festivales de referencia del género como Mojo Working o Black is Back, y en salas interesantes, The Allnighters en 2016 grabaron en el estudio analógico Circo Perrotti de Gijón, bajo la producción de Jorge Explosión, el LP «Everything is Changing», su cuarto larga duración, publicado por Gaztelupeko Hotsak.

El álbum recibió muy buenas críticas y les llevó a The Allnighters a actuar en festivales como Azkena Rock Festival, Motorbeach Festival, Purple Weekend, Euroyeyé, Beltza Weekend y docenas de salas y eventos.



Tras el parón pandémico y algunos cambios en la formación, en 2024 volvieron a grabar, repitiendo en el estudio Circo Perrotti y con Jorge Explosión como productor.

El nuevo LP de The Allnighters «Big Brother», se publicó con la prestigiosa discográfica Folc Records y recoge todas las influencias de la banda: desde el Soul hasta el Boogie pantanoso, pasando por Pub-Rock, Swing y Gospel. Una producción de lujo con sección de metales completa y un sonido a la altura de su trayectoria.



Descubre la historia y el regreso triunfal de la banda de Rhythm & Blues que conquistó los 90.

Su reputación como banda de directo avasallador les ha llevado a recorrer miles de kilómetros y a compartir escenarios con músicos de la talla de Wilko Johnson, The Blues Brothers Band, Nine Below Zero, Barrence Whitfield, Bill Thomas, Kenny Neal, Lazy Lester, Melvin Davis, Eli Paperboy Reed o Swamp Dogg.

Y un larguísimo etcétera de artistas de diversos estilos. Cada uno de sus bolos es una auténtica fiesta con la marca de la casa: «Soulful Rhythm & Blues».

Este 2025, la banda The Allnighters vuelve a estar de enhorabuena, ya que se presentarán de nuevo en el Motorbeach Festival, que se celebrará como bien sabéis del 10 al 13 de julio en Vinuesa, Spain.

Un evento imperdible para los amantes del Rhythm and Blues y una nueva oportunidad para disfrutar de su energía inigualable en directo.


 

Motorbeach Festival 2025: ¡The Woggles encenderán Vinuesa!

Motorbeach Festival 2025: ¡The Woggles!

¡Prepárate para encender motores y sacudir el alma en el Motorbeach Festival 2025 del 10 al 13 de julio en Vinuesa, España, con The Woggles!!

Este año, el festival que une música y motos como nadie lo hace, trae una banda que encaja a la perfección con nuestra filosofía de buen rollo, adrenalina y pasión desbordante: THE WOGGLES.

¿Qué hace que una banda no solo perdure más de 30 años, sino que siga rompiendo barreras y alcanzando nuevas cimas? Simple: pasión, energía y un propósito claro. Y en el caso de The Woggles, estos veteranos del garage rock no solo han superado ese propósito, sino que lo han reinventado para seguir adelante con más fuerza que nunca.

Ahora, la banda cuenta con un dúo de guitarras explosivo: Graham Day (legendario por su trabajo con The Prisoners, Solar Flares, Thee Mighty Caesars) y Shane Pringle (de Tiger! Tiger! y Bad Spell), quien además añade su toque único con el saxofón. Como bien dice su líder, «The Professor» Mighty Manfred:

«La banda no es solo una institución, es una forma de vida. Lo importante es seguir nadando, porque el tiburón tiene que seguir moviéndose».



The Woggles: Más de 30 Años de Garage Rock y Pasión Desbordante en el Motorbeach 2025

Y vaya si se mueven. Con la sección rítmica imparable de Buzz Hagstrom en el bajo y Dan Elektro en la batería (ambos también miembros de los salvajes Graham Day & The Gaolers), The Woggles son una máquina de rock and roll que no conoce límites.

Su música es un viaje a través de las raíces más auténticas del rock.

Como bien dijo Alan Freed: «El rock and roll es un río de música que ha absorbido muchas corrientes». Y The Woggles son expertos navegantes en ese río, bebiendo de afluentes como el rock primitivo, el R&B, el garage rock de los 60, la invasión británica, el soul clásico y mucho más.



La Energía y Actitud de The Woggles en el Escenario del Motorbeach: Un Viaje Sonoro Único.

Fusionando el viejo rock y soul con su sonido único, The Woggles crean una experiencia sonora potente, cruda y llena de actitud. Sus riffs son ásperos, sus ritmos son sucios, y Manfred se mueve en el escenario con una mezcla de chulería y elegancia que hipnotiza.

Con un historial que incluye compartir escenario con leyendas como Johnny Cash, Link Wray, The Zombies y prácticamente todos los grandes del garage rock, no es de extrañar que Meredith Ochs de NPR All Songs Considered dijera: «Ve a un concierto de The Woggles. Cambiará tu vida».

Así que ya lo sabes: The Woggles llegan al Motorbeach 2025 para dejarlo todo en el escenario y recordarte por qué el rock and roll es una forma de vida. Motos, música y buen rollo se unen en un festival que promete ser épico. ¡No te lo pierdas!

No te quedes sin tu ABONO  para este Motorbeach Festival 2025; clicando en ENTRADAS.

Los Deltonos, en el Motorbeach Festival 2024

Jueves 11 Julio 2024, Motorbeach Festival.

 

LOS DELTONOS – “Mueve!” (GTR020/Folc200 – 2023)

Mientras sobrevivíamos como podíamos al devastador efecto del Covid, en el seno de Los Deltonos se iban intuyendo vientos de cambio y una vez pasado lo peor, el grupo iba a volver después de mucho tiempo a ser un power trío en toda regla.

En “Craft Rock” (Guitartown/Folc , 2021) todavía no se sabía con exactitud, pero la ausencia total de nombres en los créditos y sobre todo un recrudecimiento evidente del sonido global.

Nos daban pistas de que en Los Deltonos estaba pasando algo. Sergio Rodríguez sería la nueva pieza que junto con el batería Javi Arias impulsarían el corazón rítmico del grupo y Hendrik Rover por su parte se encargaría de todas las guitarras y de dar voz a esos textos cargados de fina ironía, crítica soterrada y toneladas de sentido del humor. El grupo se reinventaba volviendo a la fórmula original.

Cuando los pudimos ver en directo con los cambios ya asentados, comprobamos que la regeneración le había sentado a la banda de maravilla.

Cerraban una etapa donde el grupo había viajado por varios senderos, y ya era hora de seguir adelante aprovechando todo lo experimentado y aprendido en el largo camino recorrido.



LOS DELTONOS A EN MOVIMIENTO

“Mueve!”, la nueva colección de canciones de Los Deltonos, nos trae a una banda perfectamente engrasada, sonando maravillosamente contundente y lo que es mejor, tremendamente inspirada.

Si en su anterior largo parecían urgentes, agrestes y directos a la yugular, en esta ocasión nos presentan un repertorio más equilibrado y rico en matices.

¿Más maduros? Olvidemos ese odioso término, pero sí que encontramos en estas nuevas canciones una simetría evidente entre la furia de sus temas más inmediatos y la sutileza de sus composiciones más melódicas.

Pongamos como ejemplo la deliciosa cadencia rítmica de “Pedagogía”, con ese delicado riff y los preciosos dibujos de guitarra, que en unas ocasiones te recuerdan el sabor de la Costa Oeste americana y en otras las armonías de Thin Lizzy.

Las trabajadas voces preñadas de melodía completan un tema tan perfecto que seguramente estaríamos hablando de todo un hit si no fuera por los tiempos en que vivimos.

“Porque Dudaste” es otra perla de aquellas que te hacen creer que canciones de esta calidad deberían ser escuchadas por todo el mundo.

“Tú no vas a estar…porque dudaste” va cantando Hendrik Rover sobre unos acordes tan hermosos como efectivos.

Ese sonido de guitarras… Melancolía y optimismo ¿Se pueden transmitir ambos conceptos en tres minutos de música?

Ya lo creo que sí, escuchad la canción si no me creéis. “Mueve” es el balazo de apertura, con la guitarra de Hendrik lanzando fuego con un riff demencial, un solo marca de la casa y un texto cargado de fina ironía: “Si esto fuera fácil, ya lo harías tú. Mueve y deja a los que saben”, “He ganado mis galones, me toca a mí hablar. Calla, escucha, aprende y ponte a ello ahora”. Nadie más cualificado que Hendrik para poder escribir una letra así.

“La Reina Del Adios” incide en ese sonido abrupto y áspero donde el concepto de power trío cobra todo el sentido del mundo, igual que “Tu Martillo”, donde la saturación del sonido de guitarras hace que los altavoces literalmente se derritan, y de nuevo los versos de Hendrik nos dan que pensar: “No puedo ser tu martillo, no puedo hacer tu trabajo.

No puedo ser tu salvavidas, mientras me estás ahogando”. “Menudeo” suena luminosa y acuciante, conducida por la batería de Javi Arias y unas sorprendentes líneas de bajo de Sergio Rodríguez.

El cortante y seco riff de “Aquí Estaré”, te puede evocar el rocoso y denso sonido blues de Crazy Horse, mientras que “Swat”, es de ese tipo de temas que a Hendrik le deben salir durmiendo, rápido y visceral.

“Ciencia” suena intimista y romántica, y todo eso a pesar de que no tarda mucho en volver a explotar en otro riff tremendo. Y un apunte especial para ese bonus track oculto que no sale ni en los créditos del disco: “Cuando Éramos Hermanos”, una delicia folk rock que quizás recuerde más al Hendrik en solitario, pero que rubrica de manera imperial un álbum sobresaliente.

No vamos a ser manidos y decir que Los Deltonos están de vuelta, básicamente porque nunca se fueron, pero sí hemos de constatar el hecho de que la banda está ante una especie de nuevo renacer y esta nueva reencarnación precisaba de un buen punto de partida.

Aquí lo tenéis, “Mueve” es un puñetazo en la mesa en toda regla, una muestra de que digan lo que digan las listas de éxitos o las audiencias masivas.

Los Deltonos siguen obstinados en demostrar a todo el mundo que son una de las bandas de rock’n’roll más grandes que ha dado este país. Y lo hacen con la mejor arma, las canciones.

Andrés Martínez
(Ruta 66, Rockzone, Wrack: El Sonido Del Cuervo)


Los Deltonos, estaran en el Motorbeach 2024
Los Deltonos, estarán en el Motorbeach 2024

No te quedes sin tu entrada para el Motorbeach más salvaje de la ultima década; Venta de entradas anticipadas aquí. 

COMUNICADO A MOTORBEACHERS ASISTENTES A CADIZ

COMUNICADO A MOTORBEACHERS ASISTENTES A CADIZ:

Desde el Equipo que organizamos y producimos los eventos Motorbeach Festival y Motorbeach Family, lamentamos comunicaros que desde la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de El Puerto de Santa Maria, basándose en el último PCR positivo de COVID-19 surgido en el equipo de otro gran evento que tendría lugar este fin de semana, han decidido no autorizar el Motorbeach Family de Octubre en la zona portuaria de El Puerto de Santa María.

Podríamos decir muchas cosas, pero a estas alturas ya cada uno de nosotros tiene su propia idea creada, y solo queremos informar brevemente y seguir nuestro camino:

– El evento estaba diseñado para 1000 personas en un espacio de 20.000 metros2 de recinto (son 200 m2 por persona suficientes para mantener la distancia de seguridad exigida).  ¿Pueden las autoridades públicas asegurar que los espacios abiertos y permitidos donde se practica deporte, se acuden a realizar actos religiosos o trámites administrativos cumplen con espacio suficiente para estar a mas de 2 metros de distancia interpersonal?.

– Además y como no podría ser de otra manera, dentro de esos 20.000 m2 del recinto y durante los conciertos los asistentes al festival deberían de llevar mascarilla, con lo que se minimizaría el riesgo al contagio.

– La venta de entradas y el control del aforo se realizaría mediante una APP ya testada en otros eventos.   En los festivales que organizamos NO hay dinero físico, NO hay contacto físico de ningún tipo entre los trabajadores y asistentes, todo se desarrolla en una aplicación digital con códigos QR que se puede gestionar a mas de 1,5 metro de distancia.

– Tanto los vasos como los utensilios de comida son de un solo uso y se eliminan correctamente para su posterior gestión de los residuos del evento.

– Muchos de los asistentes, además, van en moto, encima de la moto, dentro del recinto se permite la libre circulación de los vehículos de dos ruedas, siempre con casco,  lo que anula prácticamente el riesgo a contagio por vías respiratorias. Sin olvidarnos de que todas las actividades son al aire libre y en movimiento.

– Las playas de Cádiz, como las del resto de España, las estaciones de trenes y autobuses, plazas de toros, y otros espacios públicos están sometidas a diario a muchísima mayor presión asistencial, sin espacio interpresonal suficiente (se ve en todos los medios de comunicación los trenes y metros abarrotados de gente sin mascarilla) y en nuestro caso, íbamos a habilitar un espacio de 20.000 m2 para 1000 personas, con el sobrecoste que esto supone para un pequeño evento como el nuestro, que solo perseguía poder decir en voz alta, que en el año 2020, logramos realizar el Motorbeach Festival a pesar de todas las dificultades y adversidades del mundo que nos ha tocado vivir.

– Cuando estés leyendo este comunicado, todas las entradas que se han comprado para este evento, ya han sido devueltas (durante la noche del 28 al 29 de Agosto de 2020).

– Con todo esto y siendo parte del acoso mediático y la presión negativa a la que se está sometiendo a la música en directo, a la cultura de cualquier tipo  y en general, a cualquier evento relacionado con el ocio y diversión, en defensa de todos ellos queremos comunicar que nosotros seguiremos haciendo eventos como llevamos haciendo todo el verano y seguiremos haciendo todo lo posible porque no pare el mundo. ni física ni mentalmente.

“Nosotros no nos vamos a rendir”

Salud y Libertad para todos !!!!!!

Gasolina & Salitre.