NOTA DE PRENSA OFICIAL MOTORBEACH 2025

Nota de prensa oficial Motorbeach Festival 2025: La cita ineludible para los amantes del rock, las motos y la libertad

Vinuesa, España – Del 10 al 13 de julio de 2025, el pintoresco pueblo de Vinuesa, ubicado en la provincia de Soria, se convertirá en el epicentro de la música, la adrenalina y la cultura alternativa motera con la celebración del Motorbeach Festival 2025.

Este festival, que ya se ha consolidado como un referente en el panorama europeo, combina lo mejor del rock en vivo con emocionantes competiciones de motos, actividades al aire libre y un ambiente único que atrae a miles de visitantes de toda Europa.

El Motorbeach Festival 2025 promete ser una edición inolvidable con un lineup que hará las delicias de los amantes del rock alternativo, el garage,  el Beachlife y el mundo custom.

Entre los artistas confirmados destacan nombres de talla internacional como The Quireboys (UK), The Fuzztones (USA), Nine Below Zero (UK) y Daddy Long Legs (USA), junto a bandas nacionales como Sex Museum y Los Ácidos.

Además, el festival contará con la participación de DJs y artistas como Malamezcla, Whisky David y Adolfo Bonneville, entre otros.

Este año, el festival apuesta por una mezcla de sonidos que van desde el rock clásico hasta el psychobilly, el Punk y el indie rock, ofreciendo cuatro días de música ininterrumpida y puro espíritu rock and roll.



Motorbeach más que un festival: Una experiencia única.

El Motorbeach Festival no es solo un evento musical; es una experiencia única que combina la pasión por el rock con la cultura de las motos, el beachlife y la naturaleza.

Entre las actividades más destacadas se encuentran:

Motoball: Partidos de fútbol en moto, con las medidas oficiales, donde todos los Motorbeachers pueden participar montando un equipo previo, una disciplina emocionante y única en España.

Birra Race: Carreras lentas en moto con una cerveza en mano, donde gana quien llegue a meta con la bebida más llena.

Enduro Vintage: Competiciones de enduro en un circuito desafiante rodeado del pinar más extenso de Europa.

Mud Race: Carreras sobre barro que ponen a prueba la agilidad y técnica de los pilotos.

La Carrerona: La carrera más épica del festival, donde miles de motos recorren la orilla de la playa al atardecer.

Rutas libres: Para conocer a fondo la Comarca de Pinares y coordinados con las autoridades locales podremos rodar y disfrutar de sus maravillosos paisajes.

De la misma forma podremos rodar con nuestras moto libremente, por los más de 1 millón de hectáreas donde se ubica el festival.



La libertad se viste de naturaleza

Además, el festival contará con una zona reggae con música en directo, sesiones de yoga y desayunos saludables de la mano de Cáñamo Valley.

Así como nuestro espacio reservado para el Bike Show Invitacional, donde los mejores constructores de motos nacionales e internacionales mostrarán sus creaciones más impresionantes y locas.

De igual manera, tendremos una exhibición de Carcroos de los mejores pilotos del panorama internacional.

Mercado alternativo: Un espacio para las marcas de motos.

El Motorbeach Festival 2025 también será un punto de encuentro para los amantes de las motos y las marcas alternativas relacionadas con este mundo.

En el Mercado Alternativo, los asistentes podrán explorar y adquirir productos únicos de marcas especializadas en accesorios, ropa, cascos, piezas personalizadas, arte gráfico y mucho más.

Este espacio está diseñado para dar cabida a emprendedores y empresas que comparten la pasión por las dos ruedas, ofreciendo una amplia variedad de artículos que van desde lo vintage hasta lo más vanguardista.

El Motorbeach Festival se celebra en un entorno natural incomparable, rodeado de más de un millón de metros cuadrados de pinar y con una de las playas de interior más bellas de España.

En este entorno maravilloso, los asistentes podrán disfrutar una vez más del free camping bajo las estrellas,  con un apartado para las furgo Camper, autocaravanas, caravanas  y tiendas de campaña.

Así como de actividades relacionadas con los viajes en moto, con una amplia oferta de viajes por el mundo.

De igual menara ofrecemos a toda la comunidad Motorbeachers, una oferta gastronómica enviable, con una selección de las mejores Foodtruck nacionales que incluye gastronomía vegetariana, sin gluten, burguers y comida internacional.


El impacto del Motorbeach en Vinuesa

Nuestro público tiene una media de edad que ronda los 40 años, con poder adquisitivo medio-alto, muchos de ellos acuden al festival con pareja e hijos.

Los más jóvenes acampan en nuestro Free Camping, pero la gran mayoría se aloja en un radio de unos 50km, generando un gasto medio por Motorbeachers en servicio de unos 300€.

Alojamientos, restaurantes, gasolineras, comercios locales y talleres son los más beneficiados con nuestra presencia, durante los 4 días que dirá el festival.

De esta manera el impacto económico que el Festival Motorbeach deja en la región es de 3 millones de euros, poniendo en el mapa a un pueblecito de Soria de no más de 833 habitantes.

La familia Motorbeach ha crecido exponencialmente desde su nacimiento en el año 2013  en Asturias con 2000 asistentes, consiguiendo duplicar asistencia año tras año hasta conseguir en el año 2017  aún en Asturias los 33.000 asistentes.

Desde nuestro cambio de destino ahora en Vinuesa, está ocurriendo el mismo efecto domino, con una asistencia en la primera edición en tierras sorianas de 9000 asistentes a los cerca de 17000 cosechados en la pasada edición del 2024.

Al igual que nuestra comunidad de Motorbeachers que crece cada año en redes sociales, con los más de 48.000 seguidores de Instagram o los 69.000 seguidores de Facebook.

Por último pero no menos importante, queremos dejar claro nuestro compromiso con el entorno que nos abraza y nos da cobijo durante estos cuatro días de festival, La comarca de Pinares y en concreto el pueblo de Vinuesa, sentimos un verdadero respeto por la maravillosa fauna y flora que nos rodea y nos comprometemos como no puede ser de otra manera en su cuidado.

Con todos estos datos favorables os invitamos a no perderos este 2025, la cita más esperada del verano, donde la música, las motos y la naturaleza se unen para crear una experiencia única. ¡Nos vemos en el Motorbeach Festival 2025!


Información práctica
Las entradas para el Motorbeach Festival 2025 ya están a la venta en la página oficial del evento: ENTRADAS

Para más información respecto al festival, contactar con:

Nombre: Jordy Toraño

Email: jordymotorbeach@gmail.com

Teléfono: 699 700 281

No te pierdas la cita más esperada del verano, donde la música, las motos y la naturaleza se unen para crear una experiencia única. ¡Nos vemos en el Motorbeach Festival 2025!


BELL HELMETS EN LA MOTORBEACH CITY

LA HISTORIA DEL PASADO PRESENTE Y FUTURO DE LA MARCA

Desde 1954 bajo la atenta mirada y liderazgo de Roy Richter, han caminado en el alambre, con el equilibrio justo, construyendo futuro hacia  la innovación tecnológica.

La máxima seguridad de sus pilotos y el diseño atractivo de sus cascos, una combinación perfecta que arranca los halagos de todos aquellos que aportan Bell Helmets en su día a día.

Bell Helmets es uno de los patrocinadores oficiales del Motorbeach Festival, Sun To Sun y Motorbeach Viajes, y han vuelto para aportar seguridad y lucir espléndidos de nuevo en la Motorbeach City.



HISTORIA VIVA DE LA IMNOVACIÓN

La historia de Bell Helmets nació en un pequeño garaje en los suburbios de los Ángeles.

Se convirtió pronto en líder indiscutible en equipos de seguridad para carreras de automovilismo, motociclismo y ciclismo.

Dando un salto cualitativo en un espacio corto de tiempo, convirtiéndose en la principal empresa de cascos de seguridad del mundo.

¿Cuál es la clave para conseguir dicho éxito? Roy Richter aseguraba, que era, rodearte de los mejores pilotos del mundo, intercambiar conocimientos para buscar  respuestas a las preguntas.

Tecnología, vanguardia, trabajo en equipo, dedicación y valor inquebrantable, es la receta con la que consiguieron con trabajo arduo, Roy Richter y su equipo para crear cascos de alto rendimiento.

«Bell fue la primera empresa en obtener la certificación Shell, introducir un sistema de revestimiento absorbente de energía, fabricar un casco integral, un casco ignífugo, un casco aerodinámico, una visera antivaho y homologar un «supercasco» FIA 8860″.



BELL HELMETS EN EL MOTORBEACH

En el Motorbeach han creado un mundo que gira en torno a las dos ruedas, aportando creatividad a la par que seguridad,  diseño,  y confianza plena en el proyecto Motorbeach desde sus inicios, hasta la fecha.

Nos enorgullece que vuelvan a confiar en nuestro trabajo y que formen parte de esta locura nuestra, siendo uno más de la manada.

Nos gustan las propuestas dinámicas y proactivas y que nos podamos beneficiar mutuamente a través del trabajo en quipo.

Agradecemos profundamente vuestra vuelta al barro, siempre nos hemos sentido afortunados de teneros cerca y poder empaparnos de vuestras iniciativas y propuestas creativas.

Rescatamos texto de  Charles Bukowski para arremeter con letras, lo que nos hace sentir el compromiso con las marcas, que refuerzan nuestras ganas de seguir adelante con este proyecto y los que están por caer.

Si no te sale ardiendo de dentro,
a pesar de todo,
A no ser que salga espontáneamente de tu corazón
y de tu mente y de tu boca
y de tus tripas,
no lo hagas.

Somos de cargar pesos desproporcionados, argumentar la escena con réplicas poco apropiadas y dejarnos llevar por el ritmo, cabeceando al aire hasta resquebrajar las vértebras, todo eso y más por y para crear un mundo libre, dentro del que ya conocemos con normas establecidas.

Bell Helmets cumple su compromiso y vuelve a la arena con las fuerzas renovadas y las ideas claras.

Y amigos, esto nos hace enormemente felices, pues solo nos sabe añadir qué juntos haremos mejores cosas o al menos más divertidas.

«Roy Richter pasó su vida desafiando los límites de lo que era posible – y su espíritu ha sido una ilimitada luz que guía a Bell desde hace casi 60 años, ganando la admiración, la confianza y la lealtad de generaciones de campeones».



No te quedes sin tu entrada para el Motorbeach más salvaje de la última década; Venta de entradas anticipadas aquí. 

ATELIER MOTORCYLES LA FAMILIA DEL MOTOR Y LA CREATIVIDAD

BULLDOG YAMAHA XJ 750

Inercia, esta es la palabra elegida para arrancar esta historia que evoca a la infancia, tras superar una generación que hizo canto a la artesanía.

Un equipo que forman dos personas, vinculadas en su pasado a la escultura por herencia y al mundo de las dos ruedas, que han querido aunar fuerzas y conocimiento, para hacer de Atelier un taller diferente.

Kako  y Jon son los artífices de la creación de esta preciosa moto, con base de una Yamaha XJ 750, que han bautizado como Bulldog, por su robustez y presencia.

Que representará al taller Alavés  Atelier Motorcycles en el Bike Show Invitaciónal del próximo Motorbeach Festival, los días 11-14 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).



FAMILIA ATELIER

Fabricando sus propias piezas de fibra de vidrio, con un minucioso proceso de trabajo, sobre una escultura de la moto.

Sobre la moto viendo las líneas que nos pide, le damos fibra, hacemos molde y seguimos el proceso elemental para darle forma al proyecto.

El taller Atelier Motorcycles nació en Vitoria-Gasteiz, Kako viene de dos generaciones de escultores de profesión, donde la creatividad fluye desde entonces por sus venas.

Jon; sin embargo, se empapó del mundo del trial con su padre desde la infancia hasta ahora, impulsando la parte mecánica de Atelier Motorcyles.

Aunque ambos comparten conocimientos en diferentes sectores dentro del taller, ambos concluyen, que sin la decisión del otro, el proyecto no ha de arrancar.

El espacio de trabajo está diseñado sobre una lonja de aspecto sospechoso en su adquisición, a la que le dieron la forma acorde, para acomodarlo como taller custom.


Royal Enfield Interceptor (anterior proyecto)

LA BASE YAMAHA XJ 750  DEL AÑO 1989

Bulldog, es una Yamaha XJ,  una moto clásica que se ha adaptado, como muchas otras obras de la fábrica nipona, a los tiempos actuales, pese al auge de las motos eléctricas, con un sonido que abruma.

Con un motor de cuatro cilindros y cinco válvulas refrigerado por aire, de unos 86 cv y trasmisión por cardán.

Es una bestia por domar, a la que le han quitado el carenado y le han querido dar un aspecto super-bike con su asiento monoplaza y sus líneas rectas.


Diseño previo de la Yamaha Bulldog XJ 750
Jon proceso de concentración máxima, un tornillo fuera de lugar catástrofe asegurada.

 

MODIFICACIONES EN LA YAMAHA

Partiendo de la base que todas nuestras piezas están hechas a mano y que solo se conserva de la moto original, el chasis y el Motor, aquí van los cambios.

Le hemos cambiado el faro, cuentakilómetros, discos, los conectores, añadiremos en un futuro no muy lejano, dos escapes GPR, que harán cantar a la moto, como las mismísimas campanas del infierno.

Con un trabajo soldado a mano, modificaremos los amortiguadores, piloto de freno elevado, así mismo le hemos hecho un colín extraíble, para poder convertir una moto biplaza en una monoplaza.

Con el correspondiente cambio de ruedas, estriberas retrasadas y base de pintura.

En los últimos dos años desde la apertura del taller hemos construido unas 12 motos, y piezas sueltas por encargo.

Nos dedicamos a construir sueños.

 

Pinceladas de lo que será el proyecto final.

Desde el Motorbeach nos acostumbramos a seguir los pasos de los maestros constructores, como quien sigue rebaño, mansos, pero altamente enloquecidos por la creatividad y la pasión por una profesión que no quiere dejar de existir, pese a los cambios de un futuro a motor eléctrico.

Así que, apostamos por las personas que quieren hacer de la vida un sueño, porque los sueños sueños son y de nuestra mano está crearlos.


SANGLAS RESTOMOD BY ATOMIC MOTORBEACH

ATOMIC CUSTOM PARA EL BIKE SHOW INVITACIONAL

David Customizer alias «Atomic», nos presenta en esta nueva edición del Bike Show Invitacional, la SANGLAS RESTOMOD, siendo una joya que abandona su chasis original, para transformarse en otra cosa.

El estilo Bobber Racer se hace poderoso en esta pieza que aún está en proceso y que estrenará nuevo traje en la 11° edición del Motorbeach Festival, este próximo 11-14 de julio en la Comarca de Pinares en Vinuesa.

SANGLAS fue una de esas marcas nacionales que hicieron rodar, con elevada elegancia, por las carreteras españolas, desde 1942 hasta su cese de negocio en 1981.

Es evidente que encontrar estas piezas por la carretera, hace que, a día de hoy, nuestras pupilas brillen de una manera diferente a lo habitual.



Una empresa fundada por dos jóvenes estudiantes de ingeniería, los hermanos Javier y Martín Sanglas con el apoyo financiero de su padre, que pertenecía, sin embargo, a la industria textil.

Consiguieron en un espacio corto de tiempo unas máquinas diseñadas para el turismo, logrando velocidades considerables y, por tanto, alcanzando largos recorridos.

De acuerdo con la historia de la casa SANGLAS, el bastidor se fundamentaba en el concepto de BMW y el motor monobloque de 4 tiempos monocilíndrico de tipo OHV se inspiraba en la casa DKW.

 


Sanglas en estado etílico, antes de ser tratada por David

MODIFICACIONES

Ahora le atribuimos al mago «Atomic» su destreza a la mecánica y su gran riqueza creativa, pues como ha mostrado en ediciones anteriores de nuestro Bike Show, sabe lidiar en diferentes campos.

Enumero lista de las modificaciones que le he realizado hasta ahora y poniendo en conocimiento algún que otro cambio en meses venideros.

Por tanto, allá vamos, con el ajuste del sub chasis trasero, alargando el basculante, acometiendo una posición de conducción mejorada.

De la misma manera, le he actualizado el sistema de suspensión delantero y trasero.

Con horquilla invertida y amortiguadores de gas monotubo.



De igual manera, actualicé el sistema eléctrico y de iluminación ,todo en ópticas led y pantalla digital.

Continuando con frenos mejorados con tambor de doble leva, con ventilación delantero y trasero.

Todas las piezas de aluminio han sido pulidas a mano y para finalizar, el motor irá integrado en negro satinado, junto con el chasis chorreado tras ajustes y pintado a polvo.



SOBRENATURAL

No es sorprenderte pensar que David Atomic, nos brindará una nueva excentricidad, como ya lo hizo con su anterior propuesta para el Bike Show Invitaciónal, en la pasada edición, mostrando su bestia, llamada HELLCAT.

Nos gusta imaginar que estás piezas de museo rodante, rozan en muchas ocasiones la ficción del superhéroe o incluso se asemejan a personajes mitológicos.

Como era el caso de Zeus, Ulises o semidioses como Heracles o Perseo.

Pues la historia dibuja a estos dioses, habitando en el Monte Olimpo, donde se reunían en ocasiones para decidir el destino de los hombres.

Al igual que ocurre en los talleres de todo el país, donde unos dioses procuran un futuro mejor para las motos que llegan  a sus talleres.



A los creadores, artesanos del metal, artistas de la materia, mecánicos en ciernes noche, les otorgamos el don de la divinidad terrenal, porque nos apetece y porque es totalmente gratuito.

Y en la literatura fantástica y mitológica no hay ninguna ley que prohíba esta y otras hazañas similares.

Por eso en el Motorbeach, hay veces que los sueños se vuelven leyendas y disfrutamos igualmente de ellas.

Esta es la primera gran apuesta para el Bike Show Invitaciónal del Motorbeach, que estará integrada junto a otras 29 motos más, esperando que disfrutéis del trabajo de nuestros queridos constructores.


MOLAR IS TO HARD.

MOTORBEACH 10.º ANIVERSARIO

CIUDAD MOTORBEACH LIBERTAD A RAUDALES

Locura y gasolina a la par, estos han sido los ingredientes de este Motorbeach 10°Aniversario.

En un páramo espectacular, bajo el abrigo de la Comarca de Pinares, en Vinuesa, de la que hemos disfrutado de lo mejor del mundo de las motos, en la mejor compañía.

Enduro, Flat Truck, Motoball, música en directo, Bike Show, Beach Race, vuestras ganas y buena energía, han condimentado a la perfección para dar lugar a una edición única.

Quedará en nuestra retina los momentos icónicos vividos, al caer la tarde, instantáneas que perdurarán por siempre y a muy seguro repetiremos en ediciones venideras.


Araelia Studio (foto)


El Motorbeach sois vosotros, los que alimentáis el motor año tras año, los que por empeño y ganas, dais lo mejor de vosotros para que todo fluya y haga más fácil nuestro trabajo.

Cómo siempre nos sentimos muy agradecidos a todos los habitantes de Soria, que con su apoyo han sabido darnos aliento en estos días, para acondicionar de la mejor manera el entorno que rodea el festival.

Agradecer un año más a la Guardia Civil, el apoyo incondicional y su buena labor por el funcionamiento del mismo.

A todos nuestros Stands participantes y Food trucks que con su presencia han dado un toque de alegría y han alimentado nuestros estómagos.

El Motorbeach se alza año a año, con trabajo y esfuerzo, con las ganas de saber que lo disfrutaréis y os sentiréis partícipes de su creación.

Una ciudad efímera, levantada de la nada en el mejor entorno posible, solo se logra manteniéndonos firmes y unidos, como uno solo.



NATURALEZA Y COMPROMISO

Si todos hacemos por mantener intacta la naturaleza, estamos convencidos que tarde o temprano nos lo agradecerá, y amigos, por segundo año hemos conseguido en colaboración, mantenerlo limpio.

Con cooperación y buena fe, es posible realizarlo y mantener la naturaleza y su entorno libre de desechos.

Tener un público comprometido con el medio ambiente ayuda y mucho a cumplir nuestro objetivo mutuo.


 

J.Toraño (fotos)

Estamos muy satisfechos con los resultados, no solo en el ámbito medioambiental, sino también en el social.

El Motorbeach es comunidad, una familia que crece año a año y de lo que estamos eternamente agradecidos y lo estaremos siempre.

El Motorbeach seguirá dando guerra, durante el año, con nuestros viajes por el mundo, con nuestras aventuras de sol a sol y con infinitas sorpresas más.

Os esperamos con los brazos abiertos hoy y siempre, en un viaje constante por la libertad, la pasión y el amor por las motos.


SALUD Y MOTORBEACH.

La Mandarina Mecánica (foto)
j.toraño (foto)

 

BIENVENIDOS A LA ZONA REGGAE BEACH DEL MOTORBEACH

A UN PASO DEL PARÁISO A RITMO JAMAICÁNO

En un escenario idílico, con sesiones DJ de la mano de Guille Tanaka, con sus vinilos a pie de playa.

Para disfrutar de un buen desayuno, de la cultura reggae y de la naturaleza.

Arrancará y por segundo año consecutivo, la zona de desayuno a los mandos de Cáñamo Valley.

En este 10.° Aniversario del Motorbeach Festival los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).

Que nos deleitará con combinaciones tipo, cafés especiales, té, gramola, tostadas, sándwich y repostería artesanal, con productos derivados del cáñamo.

Amenizado por nuestro DJ internacional Guille Tanaka, que ha sabido absorber en sus andanzas por los mejores garitos de Tokio, todo el ritmo presente, desde África a Jamaica.



TANAKA DE TOKIO AL MOTORBEACH

Guille Tanaka conocido por tierras niponas como Kenta Tanaka, llegó a Japón como Geólogo dos años antes del estallido fatídico de la pandemia.

Regentaba en horas de descanso locales como el Open en Shinjuku o el Shibuya Roots, lugares de culto para amantes del vinilo y la música Reggae.

Con una oferta cultural abismal, si lo comparamos con cualquier ciudad cosmopolita de nuestro país.

Tokio mueve un abanico gigante en cuanto a música en directo.

Mi cabeza estalló en mil pedazos, al ver que a diario se programan sesiones de DJ y conciertos en directo, alternado uno y otro sin descanso.

Me fascinaba la idea de pertenecer a este mundo y comencé a hacer mis pinitos como guitarrista solista, haciendo algún bolo que otro.

Viendo que aquello fluía, decidí seguir la ola por inercia.

El Open Shinjuku mi templo, dieron rienda suelta a mis capacidades y empecé a pinchar, haciéndome a cada paso, con un amplio repertorio de vinilos que adquiría en tiendas especializadas.



Es curioso el culto que hay por esta manera de reproducir música.

Señores de 60- 70 años con la melena al aire bailando a ritmo en el centro de la pista, mientras el resto repetía sus pasos, eso es culto y amor por la música.

Al principio al no tener equipo me cedían el propio de los bares y de esta manera disfrutábamos todos por amor a la música.

Con cada nuevo bolo me iban surgiendo muchos otros, en fiestas y eventos.

Pinchando temas de bandas como Trópicos con su Ska, Calypso JP o Miceteeth con el marcado estilo Rocksteady y su ska.

Al igual que ocurría con bandas como Ska Flames, Exótico de Lago, Matt Sounds o Alton Ellis.

Unas pinchadas donde lo que prima es la calidad musical.


DE TOKIO A MADRID

Llegada la pandemia, todo este sueño se rompió y regresé a Madrid.

Desde entonces convino mi profesión con mi pasión, pinchando de cuando en cuando en locales y eventos de la escena reggae española, que es buena y muy variada.

El viernes 13 un día para los supersticiosos arrancará al son de las melodías AfricoJamaicanas.

Bajo el mandato de la música y ritmo, las mezclas suaves y aceitosas, de este repertorio de músicas Africanas, perpetradas por músicos Japoneses.

Y podréis disfrutar en el Motorbeach, de la Granola artesanal de cáñamo, copos de avena, semillas de cáñamo, avellanas, nueces, semillas de sésamo, semillas de lino, naranja-fresa-granada deshidratadas, dátiles, coco y miel.

Y su variado de repostería con CBD, galletas, bizcochos y una gama de productos saludables para cuerpo y mente.



«El día que dejas de competir, es el día en que ganas la carrera.» (Bob Marley)

 

AMARGA MOTORCYCLES EL ULTIMO PASAJERO

AMARGA MOTORCYCLES Y SU BMW K100

Amarga Motorcycles es un proyecto que nace desde el boca a boca, desde la perseverancia y las ganas de rehacer las bases de lo establecido.

Marcando un compás al unísono entre dos amigos, ahora socios, que han sabido dar equilibrio a sus vidas profesionales, con el devenir de su hobby, convirtiéndolo en otra cosa aún mejor.

O como profesionalizar una aventura que fluía de garaje en garaje, en un itinerante taller de la transformación y customización con base BMW,  que compagina a las mil maravillas, fiabilidad y potencia.

Robustez y elegancia en la versión en K100 de Amarga Motorcycles, es lo que podremos encontrar en este Bike Show Invitacional del Motorbeach Festival, los días 13 al 16 de julio en la comarca de Pinares (Vinuesa), en este 10.° Aniversario.


BMW K100

EL TALLER DE CREACCIÓN

Yo soy Arquitecto y curiosamente le hice a mi compañero Alejandro el proyecto de su casa, donde en su garaje instalamos, el ordenador de abordo de nuestra primera pieza en este camino de la customización.

Un taller totalmente equipado para afrontar de forma profesional, los proyectos actuales y los que aún están por llegar.

Un espacio bien iluminado y amplio, para desarrollar su trabajo en condiciones óptimas.

Pues la versión K100 de BMW a las manos de Amarga Motorcycles, navega entre la aristocracia de sus líneas y los acabados al detalle, con una restructuración total del motor.

Aportando, en este caso, que la máquina responda de nuevo con otro kilometraje de altos vuelos.


Alejandro y Antonio maestros cerveceros…

CAMBIOS EN LA K100

BMW V4, con 16/V de potencia, con frenos  ABS y un motor cuatro cilindros.

Una moto que se ha hecho prácticamente de cero.

Con sus ruedas originales de 18 y 17 pulgadas, con doble disco perforado, con el mejor sistema de frenado del año 93-94, cuando la moto tomaba altos vuelos en su versión de fábrica.

Le añadimos unas buenas líneas de escape, sus manetas originales, así como los faros importados de UK.

Un velocímetro Acewell, recableado BI3, con su sistema de inyección moderno y de igual manera le instalamos baterías de litio

De la misma forma le arrebatamos el sistema de carenado, rebajando el peso en unos 45 kilos, entre este y otros cambios significativos.

Y finalmente, hicimos un reconocimiento íntegro del motor, dotándolo de nuevo, con todo su potencial original.

Dentro de nuestro taller tanto Alejandro como Antonio, realizan horquillas invertidas, así como tijas personalizadas para el cliente que se lo solicite.



A NADIE LE AMARGA UN DULCE

Amarga Motorcycles arrancó su andadura, por beber cervezas y apretar tornillos, como una seña de identidad

Como un pase vip al taller más próximo, al sótano o garaje más cercano, así se presentó un día el proyecto y a esto ha llegado a día de hoy.

Un dulce el de Amarga, que ha generado admiración a ojos de otros, tanto en eventos relacionados con el mundo del motor a las dos ruedas y la transformación, así, como el de sus propios clientes y amigos.



¿El porqué de todo?

Pues desde los 4 años con moto.

¡Nada más que añadir señoría!

Es lo que tiene enjuagarse a diario con gasolina y reparar heridas con aceite de motor quemado, que el trabajo se convierte a marchas forzadas en un veneno que durará para siempre.


Mapa Motorbeach 2023
Mapa Motorbeach 2023

DOCTOR SAW CABALGA DESDE EL STREET ART NEOYORKINO Y LA CULTURA UNDERGROUND

DOCTOR SAW EL ARTE DE LO BIZARRO

Si juntamos en una coctelera, el arte bizarro,  la cultura Underground, el Kustom kulture y Street Art Neoyorkino, a muy seguro saldría la obra de la firma DOCTOR SAW.

Por un lado la pizca del Underground que se desarrolla al margen de la actividad cultural pública, el Street Art que abarca un sin fin de subgéneros artísticos.

Un llamamiento al arte urbano moderno, lo bizarro, lo feo y lo extraño como materia prima.

Y la Kulture Kustom donde Esteban su creador, nadó en los años 90 y 2000 con gran éxito en sus creaciones, de tal manera brotaría este germen, que es hoy, lo que conocemos como DOCTOR SAW.



TRAYECTORIA AL PINCEL

Pintando desde la cuna, cursó estudios de pintura y desarrolló su labor artística en un crescendo desde sus primeros pasos en la materia, hasta ahora.

Ahora trabaja con Spray para fondear sus obras, utilizando esmaltes a pincel y detalla sus creaciones con rotuladores.

Lleva toda la vida dibujando y haciendo trabajos para amigos, así que este era el momento idóneo para dar el salto.

Y mostrar su trabajo al otro lado del mostrador.

En una concentración de esas que tantas veces había ido con sus motos Custom.

Llevó parte de su arte, con un conjunto de tapacubos y serruchos customizados para vender y chequear así a su futuro público.

Siendo tal propuesta un éxito sin precedentes para Esteban, tanto que se ánimo a ir a otras concentraciones y festivales.

Con un stand mucho más acorde al trabajo a exponer.

Gestándose  en el año 2022, con un invierno trabajando a fuego, acumulando material suficiente para rodar este verano, cuál artista nómada.

Siendo el Motorbeach, el quinto show en el que podremos ver su trabajo en lo que va de año.

En el festival, llevará dibujos en soportes como tapacubos de vehículos, tablas de skate y serruchos.

Si la cosa funciona más adelante, quiero hacer una línea textil con diseños con los que trabajo en los diferentes soportes, que hasta ahora he mostrado al mundo, plagado de color y esencia.


LA FURGO COMO PROYECTO

Vinculado al mundo Custom desde finales de los 90 y principios del 2000 presentado su primera moto customizada.

Una Yamaha Virago construida de cero, así como una moto con motor Kawasaki levantada de la nada de cuatro cilindros, que fue la moto más premiada en los Bikes Show de Europa de aquella época.

Como de igual manera en el año 2001, compré la furgoneta para hacer un vehículo vacacional.

Y mi mundo kustom kulture hizo el resto, para que la furgoneta tenga ahora este flow irresistible.

Podría decirte que es, el vehículo más fotografiado de todos los eventos a los que he ido y eso nos encanta.

Pese a ser mi vehículo vacacional, gusta saber que el esfuerzo mereció la pena.



Una cuantía de artistas y emprendedores/as nos acompañarán este año en el gran circulo que reinará en este 10.º Aniversario del Motorbeach Festival.

Los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares en (Vinuesa), donde todos ellos se sentirán como gato panza arriba.


Mapa Motorbeach 2023
Mapa Motorbeach 2023

 

PRINCESS COURTS EL ESTAMPADO COMO PRENDA

ENTRE TELAS VIVE EL MUNDO DE PRINCESS COURTS

Txaro, muestra una pasión que nace desde la niñez y como base de trabajo desde la investigación, el desarrollo personal y el aprendizaje constante.

Esto es Princess Courts, una tienda online, donde ocupa lugar en el abanico gigante del mundo de la moda artesanal.

Que define nuestro entorno de compras habituales y rediseña con cada pieza una forma de ver la moda, divergente.

Y de la misma forma, desde su tienda física desde el casco viejo de Bilbao, un espacio muy especial, donde lo que prima es la calidad de las materias, con las que confecciona sus complementos.

Trabajo casi exclusivamente con telas de diseñadores, americanos, japoneses y
franceses.

Buscando siempre la máxima calidad, y también los estampados más espectaculares, como los fabricantes de telas, Alexander Henry Fabrics.

Una casa americana de primera línea, especializada en estampados alternativos de tipo pin up, old school, calaveras y rollo japo.

Con ediciones limitadas, siendo un producto exclusivo, ya que repite en muy pocas ocasiones diseños ya realizados con anterioridad.



PRODUCTOS PRINCESS COURTS

Normalmente, hay bolsas tote bag, mochilas de cuerdas, bolsos de mano
japones y tipo clutch, corbatas, estuches, neceseres, buffs.

Como de igual manera, calcetines, parches, transfers, buscando siempre la calidad y también la originalidad.

Hacer lo que hacen todos, es muy aburrido, y siempre estoy a la caza
de cosas divertidas y trasteando por internet para encontrarlas.

Tengo camisetas de la firma Ground & Pound serigrafiadas, incluidas chapas y llevaré por ser una fechas especial en el calendario Motorbeach, alguna que otra sorpresa, dentro de mis diseños propios exclusivos.



EL ORÍGEN DE LA ESTAMPACIÓN

Las telas estampadas llegan a occidente desde la India, un lugar donde el algodón crecía de forma espontánea.

Y con una población empobrecida se buscó la manera de hacer ropa de forma más económica.

Pues por entonces el lino y la seda reinaban entre la clase con un poder adquisitivo elevado.

Con influencias persas y chinas, siendo las primeras estampaciones realizadas a mano, con la llegada de este producto a occidente, hubo un boom comercial.

Y se industrializó, pasando a ser exclusivas las telas que llevaban un proceso más artesanal.

De aquí, de la historia pasada y reciente, bebe Princess Courts, de las grandes marcas del momento.

De la gran variedad de producto que se hace ahora años después de los primeros diseños y de las ganas de hacer algo diferente en este mundo, el de la moda, impuesto por grandes multinacionales.

¿Cuál es el ritmo que marcan las tendencias?

¿Quién mueve los hilo de la industria textil?

Pues seguramente un conglomerado de empresas, mueve el universo de la moda y de igual manera nos hacen creer, que necesitamos todo ello para sobrevivir en el día a día.



PRINCESS COURTS CREATIVIDAD

Sin embargo, hay personas, que alzan la voz y se postulan al otro lado de la moda.

La que no marca un ritmo impuesto, la que por libertad tiene creatividad y la maneja a su antojo.

Y de esto Motorbeachers, nos tenemos que aprovechar, de todos los jóvenes talentos, de las marcas propias y las que se aventuran tras años buscando un camino.

Princess Courts tiene una ventaja, conoce a la perfección su nicho de mercado y sabrá explotarlo en la playa MOTORBEACH en este 10.º Aniversario del festival los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa)



 

SKYCREW UNOS LOCOS DE ALTOS VUELOS

VOLAR EN EL MOTORBEACH ES POSIBLE CON SKYCREW

El equipo de SkyCrew está formado por unos freaks del parapente. Unos profesionales bien titulados que te contagiarán las ganas y la ilusión de volar.

Bajo esta premisa, arrancan estos chiflados de las alturas, que aportarán a vista de pájaro, una experiencia inolvidable dentro de las sorpresas que en el 10.º Aniversario del Motorbeach, os estamos cocinando a fuego lento, desde hace un tiempo para acá.

Ahora bien, imagínate tú, muchacho/a de a pie, que estás acostumbrado a ver el mundo desde el Asfalto.

Sintiendo la libertad golpear en espasmos de viento, la parte vista que deja ver tu casco, la libertad bajo acelerones controlados.

La sensación que puede llegar a ser, esto mismo, pero a cientos de metros sobre el suelo y tener una perspectiva del festival jamás antes vista y que muy pocos han experimentado hasta la fecha.



A VOLAR

SKYCREW, te dará esa posibilidad, estará al alcance de tu mano, bajo la premisa de que quizás esta pequeña aventura, te reenganche de nuevo con las primeras sensaciones que tuviste al conducir tu primera moto en carretera.

Puedes comprar tu viaje pinchando en este enlace COMPRA TU VIAJE SKYCREW

En SkyCrew Parapant somos una gran familia, pero tenemos una cosa en común: ¡amamos el volar! 

Por lo tanto, nunca volarás solo/a. Aparte de tus monitores, siempre volarás con otros miembros de la Crew que todavía están realizando su formación o bien ya tienen el título de piloto.

En este caso volarás con profesores altamente preparados y homologados, una vez en altura podrás descargar toda tu adrenalina o confesar aquella película que un día liasteis tú y tus colegas y juraste que te llevarías a la tumba.

Nadie te oirá incluido tu monitor de vuelo, podrás realizar dos cosas al mismo tiempo, volar cuál pájaro libre y descargar información de tu memoria interna.



EL EQUIPO SKYCREW

En SkyCrew Miquel, está al frente de la escuela. Gestiona el equipo, el buen rotllet y control de materiales.

Es nuestro piloto biplaza de parapente, paratrike y también el instructor de la escuela.
Titulaciones
Piloto de parapente

Piloto de para motor
Técnico deportivo de parapente (TD1)
Piloto de parapente biplaza (PF2)
Piloto de paratrike biplaza (PL2)
Juez Fai II de precisión

Laura es la madre de este proyecto: hizo los primeros esbozos en una servilleta, ha creado el branding, la web y gestiona las redes sociales, fotografía, video y merchandising.

Además, coordina los cursos, los alumnos y es la que inventa mil y una aventuras para la Crew.

Titulaciones
Piloto de parapente
Juez Fai II de precisión

VICTOR
Victor, es el todoterreno del equipo: si no lo encontráis volando en parapente, posiblemente estará haciendo para motor, kitesurf, navegando o patinando.

Vuela en lugares inimaginables y hace que todo parezca fácil. Su modalidad preferida es el free style.

Es nuestro piloto biplaza de parapente y también instructor de la escuela.

Titulaciones
Piloto de parapente
Técnico deportivo de parapente (TD1)

Puedes comprar tu viaje pinchando en este enlace COMPRA TU VIAJE SKYCREW


 


COMO COMENZÓ SU SUEÑO DE ALTOS VUELOS

De un finde semana idílico en Vall d’Àger, a convertirse en nivel experto full equip, que son ahora.

¿Estará la vida predestinada para seguir un camino establecido?

O todos los senderos que recorremos tarde o temprano te llevarán de bruces al tuyo propio.

Nosotros queremos pensar, que lo segundo es lo más acorde con la realidad.

O al menos con la realidad vivida por Laura y Miquel, los artífices de que este proyecto, haya visto la luz y recorra altura desde tierra firme, hacia el sol.

Localizando en uno de sus senderos a Víctor, otro demente de los vuelos a motor, convirtiendo este equipo en uno solo, para volar hasta el infinito y más allá.

Y sí, creemos que todo es posible siempre y cuando te rodees de los mejores profesionales del sector.

¿Y sí, las sensaciones de paz mental, se pueden aplicar en altura y si consigues trasladar estás palabras, en hechos y ser uno más de la manada por unos minutos?

Te invitamos a navegar en el mundo SKYCREW y dejarte atrapar por su positivismo y buen rollo, para afrontar la vida, que a muy seguro nos tiene preparado el destino.



INFO DE PRECIOS PARA VOLAR EN EL MOTORBEACH

1 2 3 5