WORLD TRAVEL INK TATTOO DONDE SE CREA LA MAGIA

NOS VEMOS EN LAS TRINCHERAS WORLD TRAVEL INK

Wold Travel Ink Tattoo es el primer estudio homologado móvil del país.

Formado por dos socios colaboradores y amigos, con sendos estudios en Vitoria y Burgos, que comparten pasión por el tatuaje.

Decidieron crecer como empresa y otorgarle una pizca de glamour al negocio que, en espacio fijo, llevaban haciendo durante años.

Una manera de conocer gente, y llevar su trabajo un poquito más lejos de lo acostumbrado, aunque bien es cierto que este mundo no deja de traspasar fronteras.

Carlos Inferno y Javi Andrade se aventuraron justo antes del comienzo de la pandemia, con este proyecto que quedó paralizado y vio la luz, pasada la tormenta.

Compramos una UVI móvil y la adaptamos a estudio de tatuaje, fue la única forma que nos daba sanidad para sacar el proyecto adelante.

Fuimos unos pioneros, tras 28 años en el mundillo, teníamos la necesidad de ver mundo y recorrerlo juntos, nos conocemos de toda la vida.



NUESTRO TRABAJO

Y disfrutamos llevando nuestro trabajo fuera de nuestro entorno.

Por lo general, hacemos tatuaje tradicional, nos enfocamos más en este estilo, al menos en nuestros estudios.

Generalmente en el estilo tradicional la línea es muy sólida y gruesa y los colores del relleno (si es que lleva color) son llanos y muy llamativos.

Es el estilo tradicional, también conocido como old school, la primera escuela occidental del tatuaje que existe y quizás el más demandado desde entonces.

Sin embargo, todo cambia cuando vamos con nuestro estudio móvil, no nos enfocamos en un estilo, si no, más bien en la necesidad de nuestros clientes.

La novena edición del Motorbeach hicimos tatuajes en parejas, entre colegas, algún que otro logo del festival cayó.


 

 

EN EL RECUERDO

Una ocasión para dejar huella y aprovecharnos del talento a las agujas, de estos dos profesionales de la materia.

Tintas para subrayar nuestra propia identidad, inmortalizar momentos únicos que están por llegar y marcar una muesca más en nuestro lienzo corporal.

Nosotros nos apuntamos a seguir escribiendo historias en nuestros cuerpos, para poder echar la vista atrás y revivir momentos únicos, gracias a Javi Andrade y Carlos Inferno  «Wold Travel Ink Tattoo Tattoo».

En esta 10.ª edición del Motorbeach Festival que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).



TATUATE CARAJO

LA BANDOLERA FOODTRUCK LA ENCANTADORA DE PIZZAS

LA CONTRABANDISTA DE LA PIZZA

Entre masas, levaduras y fermentación se pasa gran parte del tiempo Beatriz con su pizzería La Bandolera.

Harina de trigo, levadura, agua, aceite de oliva y sal, la pizza es la comida más difundida del mundo como consecuencia de la dispersión del pueblo Italiano.

Albahaca, tomate, mozzarella y buen horno de leña es lo que se necesita para hacer un buen producto final, al menos sobre el papel.



Pero la experiencia en este tipo de casos es un grado, el amasado es fundamental en muchas ocasiones, para que la pizza sea perfecta o se convierta en  cambio en un amasijo correoso de pan, con cosas.

Por esta razón, los pizzaioli napolitanos están considerados como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y de la misma manera, la Unión Europea reconoció la pizza napolitana como Especialidad tradicional garantizada.



​LA EXPERIENCIA DE LA BANDOLERA

Ahora bien, y después de un repaso por la historia, porque ya sabéis que con Motorbeach nunca te acostarás sin saber una cosa más.

Hablamos de la experiencia de Betatriz, La Bandolera «Pizzaiola dall’autostrata nella borsa a tracolla»

Una pizzera con mayúsculas que ha estado durante 7 años, regentando uno de los lugares más icónicos de la ciudad de Valladolid.

Cantarranas, es uno de esos locales que tanto y bien dieron de comer a la juventud Vallisoletana, en un ritmo de trabajo frenético.

En Cantarranas estábamos de 7 a 7, un trabajo constante donde se daba de comer a todo el mundo.

Creemos que es una buena dosis de experiencia, para alguien que afronta la mayoría de los eventos sola.

Yo me lo guiso, yo me lo como juan palomo.



LAS PIZZAS DE LA BANDOLERA EL PRODUCTO

Pizzas artesanas hechas en base de piedra, finas y crujientes, con los mejores ingredientes para degustar.

Bien puedes elegir pizzas por porciones o pizzas completas, dependiendo del hambre que tengas en ese momento, es cierto, que al cogerlas individuales, puedes probar todas mis variedades.

Esta son las opciones que se barajan en la pizzería la Bandolera, que estará al alcance de la mano, en el gran círculo del Motorbeach Festival.

Queso de cabra con nueces y con miel, es quizás una de esas combinaciones que no suelen dejan indiferente y que hacen que uno quiera comer más hasta desfallecer.

EL AMOR POR LAS PIZZAS

Que nos pasa con las pizzas, que es prácticamente imposible comer un solo trozo, qué maldito ingrediente lleva, que nos hace engullir como si no hubiera un mañana.

Quizás sea una de esas incógnitas que jamás será resuelta o quizás ya exista un estudio de la Universidad de Wisconsin, que ha dado con la tecla definitiva.

Pizzas de carnes, vegetales y picantes, este quizás sea el abanico donde mejor se maneje, en este su segundo año, al frente de la Bandolera, Beatriz, la pizzera.

Y recuerden hambrientos Motorbeachers, podréis degustar esta y otras exquisiteces los días 13 al 16 en la comarca de Pinares (Vinuesa) en nuestro 10.°Aniversario.



 

LA ROULANTE MARCANDO LA DIFERENCIA

UN SALTO DE CONTINENTE CON LA ROULANTE COMO BANDERA

Domo en itinerancia, La Roulant es una foodtruck en piezas, en la cultura japonesa hay ciertos patrones de conducta, que realmente envidiamos sobremanera, el orden, la limpieza y la puntualidad.

La cultura japonesa es plural, ancestral y está orientada hacia el mundo moderno: sin dejar atrás su tradición en cuanto a arquitectura y cocina tradicional.



LA ROULANT EFAMILIA

La Roulante, es un grupo dispar de amigos, que comparten una pasión, la gastronomía y los festivales.

Un encuentro entre la diversidad creativa, que a hecho que estos seis chicos hayan unido sus caminos para desarrollar un proyecto en común muy singular.

Si juntamos a un bío constructor, un carpintero, un productor musical, un creativo ,un artista circense y una bióloga/costurera, que puede salir mal.

Íbamos de festivales, siempre en grupo y decidimos seguir haciendo lo mismo pero con un mismo objetivo.

A todos nos encanta crear, así que decidimos, montar nuestra propia estructura, aprovechando las cualidades de cada uno de nosotros.

Aportando nuestra experiencia y porque no, aprendiendo sobre la marcha.

El montaje no es muy complicado, si ya sabes como va evidentemente, pero nos lleva nuestras dos o tres horas, es una estructura firma, resistente y muy llamativa.

Buscábamos llamar a atención de nuestros clientes, antes incluso, de probar nuestra cocina elaborada.

La verdad, es que tenemos muchas ganas de ir al festival y vivir ambiente que allí se respira.



EL DOMO

 ¿Que es un Domo y como se construye?

Es una Cúpula geodésica, básicamente es una estructura que forman una semiesfera.

Se forma por la unión de polígonos o triángulos, como una estructura de LEGO pero a nivel dios, un puzle tridimensional gigante.

Sin pilares, sin peligro de derrumbamientos y altamente eficaz para días de tormenta, resistente, impermeable y bonita.

Creamos el domo, con piezas de madera en diferentes tonalidades, en un laborioso proceso de montaje.

Nos pareció una idea innovadora y diferente en este mundo de las Foodtrucks, creemos que llama mucho más la atención.



COCINA LA ROULANTE

Generalmente, trabajan tres tipos de comida, la cocina griega, la pizza de horno de leña y en el caso que nos concierne y llevarán al Motorbeach en este 10.° Aniversario.

Es la cocina asiática, cocina sobre Woks, en riguroso directo.

David (carpintero) que es quien nos habla, estuvo durante un periodo trabajando y aprendiendo en el restaurante Japonés ZHUSI.

Formándose para dar un mejor servicio de producto.



CARTA ROULANT

Wok de ‘noodles’ con verduras, pollo y setas ‘shiitake’.

Wok de langostinos al estilo asiático.

Gyozas las empanadillas japonesas de bocado.

Entre otras sorpresas que a muy seguro, nos tienen preparadas para este 10.º Aniversario Motorbeach.



 

GOFREE FOODTRUCK

ENDULZANDO PALADARES AL ESTILO GOFREE

El Gofre de GOFREE es el típico desayuno belga y del norte de Francia, que ha traspasado fronteras hasta acercarse a casi cualquier rincón del viejo continente.

Una delicia de la cual, todos conocemos su fisiología y sabor, pero aun sabiéndolo, nos gusta recrearnos como si se tratase del manjar de los mismísimos dioses del olimpo.

De galleta gorda de tipo oblea, con masa crujiente pegajosa y esponjosa, con toppings que nos pringan hasta los nudillos y hace que Rechupetearnos se convierta el momento más agradable del día.

Una base con masa de levadura aligerada con clara de huevo batido, para conseguir con ello una textura crujiente.

En Gofree se acompañan de diferentes topping, como la Nutella, Galletas Oreo, Galletas Chips Ahoy, entre otros productos.



EN LA CARRETERA

GOFREE lleva 6 años, en el mundo food, haciéndonos felices allá por donde pone pie en tierra firme, llevando una dosis alta de alegría con sus gofres y sus Hot Dog premium.

Hace unos años regentaba una crepería, donde vendíamos todo tipo de productos relacionados con este mundo, crepés, gofres, bubles wafles.

La masa belga reconvertida en diferentes variantes, con masas más gruesas, otras más crujientes, rellenas de topping, tanto dulces como saladas, una combinación perfecta para los paladares más exigentes.



Y una mota final para finalizar con el broche perfecto, a una buena degustación de productos Food trucks que tenemos preparados en el gran círculo del Motorebach Festival.

De la misma forma, en Gofree podremos encontrar el toque salado con sus perritos gourmet con carne picada al estilo americano, o los clásicos hot-dog con salchicha vienesa de 20 cm.



New york

Salchicha mostaza pepinillo y cebolla crujiente
Chesse bacon
Salchicha bacón salsa de chédar (opcional cebolla).
Sloppy joe
Salchicha y nuestra salsa casera sloppy (carne picada de vacuno y cerdo, variadito de pimientos, cebolla y nuestra salsa secreta.
Clásico

Salchicha cebolla crujiente y salsas a elegir.



HISTORIA Y TRAICIÓN DEL HOT DOG

Aquellos primeros Hot Dogs fueron llevados desde Alemania, hasta Estados Unidos y el primero que empezó a comercializarlo en unos carritos.

Lo que hoy sería una foodtruck, fue el carnicero alemán Charles Feltman frente a las playas  de Coney Island, en 1867.

Curiosamente quien se llevo la fama por aquel entonces, fue Nathan Handwerker, su competencia directa y antiguo empleado.

Que tuvo una visión de negocio mayor y acabo con todas las expectativas de crecimiento de un plumazo.


Recreación de la traición, con salchichas especialistas.

Así como dato curios;

El 24 de marzo es El Día Internacional del Hot Dog.

 25 de marzo se celebra el Día Internacional del Gofre.

Y el 5 de noviembre El Día de la «V de Vendetta».


Ven y disfruta como un verdadero enano, empápate de pringue dulce, déjate atrapar por una dosis contundente de azúcar (energía) y acompáñalo de una buena y grande Hot-Dog Vienesa con unas crujientes patatas fritas.

 

MOTORBEACH TE «REGALA» UNA FOTO DE ESTUDIO

MOTORBEACH TE «REGALA» UNA FOTO DE ESTUDIO

Con motivo del 10°. Aniversario del Motorbeach Festival, regalamos una foto de estudio, con tu entrada y/o abono, por moto.

Tirando la casa por la ventana como en un juego de Tetris, este año Motorbeach Festival adelanta los Reyes Magos y te llevas una foto de estudio GRATUITA solo por tu cara bonita.

Por primera vez podrás tener una foto de estudio con tu moto, un recuerdo tangible de tu paso por el festival.

La primera foto en el estudio Ride Photo Moto instalado en el circulo del Motor es Gratis.

Es cierto que como moteros no tenemos un retrato de estudio con nuestras motos, salvo fotos en carretera y redes sociales, básicamente porque resulta imposible meter nuestras motos en uno.

Tienes posibilidad de hacerte fotografías familiares, en parejas, en el estudio Ride Photo Moto.

Pues aquí hemos encontrado la solución a ese problema, os traemos el estudio, para rendir cuentas pendientes. Y acuñar la frase, yo sin mi moto a ningún sitio.

Ride Photo Moto, te entregará la primera fotografía gratuita y te enviará los archivos en formato fotografía por correo electrónico.

Por si necesitas compartir ese momento icónico en tus redes o por si por un casual, quieres coronar el salón con una ampliación a lo bestia, con una declaración de intenciones para tus próximas visitas.



¡Ven pasa a mi salón!

Tengo moto y os lo voy a hacer saber.

¿Quieres tomar algo?


Y ya estará impactado para el resto de su vida y contagiado con el espíritu Motorbeach, de la mano de Ride Photo Moto, tu estudio amigo.


FOTO GRATIS CON TU ENTRADA POR MOTO

Una manera de disfrutar la oportunidad de vivir experiencias personalizadas, en compañía de los mejores profesionales del sector fotográfico y con el equipo más avanzado.

Una primera foto de estudio Gratis, por cada moto, gratiiiiiiiis por cada moto.

¡Hemos dicho ya Gratis?

Nos gusta repetirnos como las patatas con ajo, que están cojonudas, pero se lo recuerdas a las personas cada cinco minutos.

A lo loco, y solo por sacar tu entrada o abono, ¡OJO!

Esto es el Motorbeach un lugar diferente, para gente diferente.


A que esperas compra tu abono ya!!


 

¿QUIEN OS HARÁ LAS FOTOS?

Dentro del gran círculo que dominará el festival, se encuentra el estudio móvil Ride Photo Moto, una empresa del sector fotográfico profesional.

Que dará rienda suelta a tu imaginación, sácate una dos o las que quieras, pero recuerda, la primera es gratuita y te la regala el Motorbeach Festival.

Podrás adquirir mas fotografías a un módico precio, en el estudio móvil de los chicos de Ride Foto Moto, donde estarán encantados de hacer realidad tus necesidades artísticas.



 

FAST BACK ESTILO VINTAGE

EL RIESGO ES DE QUEIN LO CORRE Y FAST BACK ASÍ LO HIZO.

FAST BACK apuesta por el estilo Vintage cuyo valor estético y de diseño, es representativo de una época donde realmente se daba valor a los objetos.

He aquí, el cómo la reutilización y las ganas de cambiar y de reinventarse pueden con todo.

Podríamos considerar vintage, bien, a los elementos u objetos que datan o se representan desde 1940 hasta los años 90, sin llegar a ser antigüedades.

FAST BACK aplica este sistema a sus productos, pero poniendo el foco en el estilo americano y el mundo del motor.



EL ESTILO AMERICANO DE FAST BACK

Matrículas de coches, elementos de obra, luces de neón, carteles publicitarios, lámparas, latas de gasolina, chicas pin-up y mucho rock & roll.

Los años 50 Americanos, estuvieron marcados por el desarrollo cultural y la revolución industrial.

Y fiel reflejo de esto, son los objetos al alza de FAST BACK, revalorizando su valor en cuanto a estética.

La vida es cíclica y generalmente las nuevas generaciones vuelven a los orígenes.

Crear dinamismo en los espacios, se puede lograr, si con un poco de clase sabemos unir los tiempos modernos, donde todo tiene cabida, y las piezas que con el tiempo se han transformado en pequeñas joyas de colección.

FAST BACK ha sabido reconducir todos estos términos, hasta lograr un equilibrio equidistante entre lo moderno y actual y lo añejo.


EL BUEN ROLLO DE FAST BACK

Reutilizamos piezas de motos, coches, bicicletas y skates, para darles un uso práctico con nuestros colgadores, percheros o estantes.

También usamos herramientas en desuso y le damos la oportunidad de estar en un lugar privilegiado de nuestro garaje.

Una manera discreta y elegante de hacer de tu casa o negocio, un espacio singular y único, donde querer pasar más tiempo.


 


¿POR QUÉ EL MOTORBEACH?

Nos gustaría asistir por ser uno de los festivales más grandes de España.

Relacionado con el mundo del motor, pues este tipo de eventos los consideramos muy atractivos, por su ambiente, que es una de nuestras grandes pasiones.

FAST BACK estarán este año en la 10.º Aniversario del Motorbeach Festival que como ya sabéis son los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).


MAX 4 ANFIBIO EL REPTIL DEL BIKE SHOW

 EL MOVIMIENTO ANFIBIO Y SU METAMORFOSIS EN EL MOTORBEACH

Max 4 anfibio es la nueva pieza de museo, rescatada del País Vasco para el Bike show Invitacional de este 10º. Aniversario, del Motorbeach festival.

Tendríamos que arrancar este artículo con una pregunta. ¿Por qué en el primer arranque de motor suena como una tanqueta?

Pues la apariencia estética y el motor suenan cómo tal, pero no lo es; sin embargo, fue en su año de lanzamiento 1995.

Cuando resulto una verdadera delicia para, agricultores, ganaderos, personal forestal, de minería y/o de emergencias… que debían transitar por terrenos escarpados y de difícil acceso.

El Max 4 Anfibio es capaz de superar escalones de hasta 70 centímetros de altura y pendientes de hasta un 60%.

Y de la misma forma navegar por las aguas tranquilas, ideal para pescar en embalses y zonas de aguas mansas.

Quizás sea la forma más económica de tener un descapotable y un barco de recreo ahora mismo, convirtiéndose de la misma manera en un vehículo clásico, algo así como un huevo kinder, solo apto para adultos.

Un vehículo que arrasa por donde pasa.



EL ORIGEN DE LOS VEHÍCULOS ANFIBIOS

Hacia los años 60 no se empezó a ver de forma más asidua, estos vehículos en nuestro entorno, más que nada, porque no estaban diseñados para el consumo masivo.

Aunque bien es cierto, qué países como Japón y USA ya tenían rencillas en la primera guerra mundial, por ver que ingeniería tenía más valor bélico.

Ya que en la segunda guerra mundial fueron vehículos muy importantes en el desenlace del conflicto.

Pues muchos de los vehículos anfibios actuales, parten de la tecnología desarrollada durante la Segunda Guerra Mundial.

Siendo Jesús Artés de Arcos el ingeniero español con más notoriedad en este tipo de vehículos, el cual presento en el Salón del Automóvil de Barcelona en 1971.

El Gato Montésfabricado por la empresa Artés, de motor Citroën, un precedente sin duda en nuestro país.



EL VERDADERO ESPIRITU MOTORBEACH EN EL MAX4

Fiel reflejo del espíritu Motorbeach, se puede ver en este vehículo, el anfibio Max 4, acostumbrado seguramente a otros focos, que ahora lucirá espléndido, rodeado de joyas de las dos ruedas.

Adquirido por medio de un familiar, comprado en Francia utilizado por los vigilantes de la playa en las Landas, se le antojo el aparato y yo posteriormente se lo recompre a el.

Lo utilizo básicamente para trabajar porque es una bestia parda, no hay terreno que se le resista.

Poda, corta, cercena, escamonda, limpia, monda y suprime ramas superfluas, para que se desarrolle con vigor.

Ese es mi trabajo el de la poda de árboles y trepa.



Aunque si somos sinceros nosotros con ese trasto y sin tener ni idea de la poda, estamparíamos el anfibio contra el árbol y a correr.

Jodere, menos mal que hay gente preparada para estos menesteres, bien es cierto que el Anfibio es una buena herramienta para este tipo de trabajos.

Una ocasión increíble de disfrutar de esta maravilla que pocas veces tienes oportunidad de ver en directo.


José Ramón y perrete

 

CUSTOM EUROPA

DE EUROPA AL MUNDO TRABAJANDO EL CUERO EN LA CULTURA CUSTOM

Custom Europa, lleva una vida ligada al mundo del cuero, fabricando bolsos de marroquinería y piezas de cuero de alta calidad.

Ricardo creador de Custom Europa realiza un trabajo artesano, donde la calidad del producto esta 100% garantizada y que podrás encontrar en el recinto circular del Motorbeach.

Donde el curtido natural y el uso de aceites vegetales que este le da a las piezas, crea así su singularidad, de esta manera el cuero se mantiene suave y elástico durante mucho más tiempo.

La marroquinería es una técnica artesanal, muy específica, diversa y peculiarmente exacta, siendo el corte del cuero, un detalle a destacar de esta técnica centenaria.



MI PADRE Y SU LEGADO

Mi padre empezó con 14 años yendo a eventos de motos a vender piezas de cuero, como por ejemplo bolsas de piernas, pins, chapones de cinturón o chaquetas de cuero.

Un geométrico salto generacional ha echo que todo siga fluyendo de igual manera que antaño.

Y aquí, en una segunda generación, hemos conseguido mantener el espíritu de los comienzos de mi padre con la misma fuerza y ganas.

Nos puedes encontrar en eventos siempre relacionados con el mundo de las dos ruedas, concentraciones de motos, eventos, festivales.

La idea es hacer tuya una prenda y que en ella quede constancia de tu personalidad, quede marcado tu forma de ser y llegue a formar parte de tu esencia.

Custom Europa trabaja con esta premisa,  que no es otra, que la que hacer que la Kutura Custom , cale en sus clientes y forme parte de su vida para siempre.



PRODUCTOS

Desde 2017 CUSTOM EUROPA trabaja con el mejor producto en piel, como las cazadoras

Cazadoras con aspecto moderno y agresivo, fabricadas en cuero de alta calidad y resistencia a la abrasión.

Al igual que otros estilo de cazadoras con excelente confección y tejidos de alta calidad como el poliéster.

Con protecciones homologadas CE en codos y hombros y espalda de PU.

Protecciones extraíbles con bolsillos en (hombro, codo y espalda)
tri-capa forro impermeable extraíble y así mismo con forro térmico-cortavientos y extraíbles.

Un amplio abanico de posibilidades y prendas, que podrán estar al alcance de cualquier MOTORBEACHER en este 10. ºAniversario del festival los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).

De la misma forma que trabajan con carteras, calzado, bolsos de pierna, cadenas, hebillas, pantalones y accesorios para moto.



 

BAGGER RAT INMORTAL KAWASAKI VN 800

LA MOTO DE HARES A UN PASO DE LOS MORTALES

Bagger Rat Inmortal, una pieza rescatada de las profundidades de los océanos, con carcasa de una Kawasaki vn 800.

Una creación sin precedentes, que navega entre una ensoñación o un largo periodo de tiempo en la sombra, mamando óxido a placer.

Así arrancamos esta historia de la transformación de esta Kawasaki vn 800, creación de JONITO GARAGEM ubicada en el centro de Oporto.


KAWASAKI SU ORIGEN

La gama vulcan de Kawasaki, apareció en el mercado en el año 1995, siendo una verdadera joya de la ingeniería y el diseño, de la casa Kawasaki.

Con una cilindrada de 903 cc y 48 CV de potencia se presenta la moto de Hades, el ente que controla a todas las almas muertas.

El motor es bicilíndrico en uve, con 4 válvulas por culata, accionados por cadena, con un peso aproximado de serie de 230 kg, una moto quizás demasiado pesada si no eres Lucifer.

El mismísimo Hades ha querido hacernos llegar desde el inframundo, esta maravilla apocalíptica, ubicada en el fondo de armario del altísimo señor de las tinieblas.

Donde reina el fuego por doquier y la maldad se hace notar en cada rincón de la Bagger Rat Inmortal.

Tal como Zeus gobierna los cielos y Poseidón los mares, Hades es el rey del Inframundo, del infierno coloquialmente conocido.

El lugar de las tinieblas, donde pasea a su antojo la Bagger Rat Inmortal.

 ¡Quien ose montarla sin su permiso que afronte las consecuencias!



JONITO GARAGEM

Ahora bien, JONITO GARAGEM, ha transformado de tal manera su esqueleto, hasta hacerlo  desaparecer por completo, creando este monstruo de la naturaleza.

Con una base de reciclaje bestial, pues en su proceso de ensamblaje se muestra el trabajo realizado, hasta lograr este efecto de óxido envejecido.

Bagger Rat Imortal, es una declaración de intenciones para este Bike Show Invitacional, que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares, en el 10.º Aniversario del Motorbeach Festival.

Hemos ganado la concentración internacional de Motos de Faro del año pasado en la categoría de Rat y estoy muy contento con ello.



Donde está claro que se sentirá como pez en el agua, pues realmente parece que el propio Jack Sparrow la ha sacado del fondo del mar.

Una pieza de museo mortífera, que estará bajo la vigilancia, de todos los que quieran disfrutar de una locura apabullante, transformada por el magnifico JONITO GARAGEM.

⚠️Advertencia⚠️. Esta moto en funcionamiento infringe potentes llamaradas de fuego vivo, es altamente recomendable, no estar cerca de ella cuando el representante de Hades en la tierra, la haga vibrar.


¡ALEJENSE INSENSATOS!

DE PALMA CYCLES SUZUKI SAVAGE 650

CUANDO EN 1986 SE FABRICABÁN MOTOS CON EL ENCANTO DE UNA SUZUKI SAVAGE 650

De Palma Cycles, hablamos con Gori creador y fundador de De Palma Cycles 01 que nos presentará su versión chopper Suzuki Savage 650.

Que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa) y presentará su bestia para este Bike Show Invitacional.

Gregorio, más conocido como «Gori», argumenta en su andadura por el mundo, un sin fin de profesiones vinculadas con el mundo del arte.

Y de la misma forma en el universo de la transformación, hasta recaer en tiempos actuales en la restauración de motos.



SUZUKI SAVAGE 650 MODIFICACIONES

Hablemos de una veterana del mercado, ya que se presentó en 1986, una moto ochentera, con un motor mono-cilíndrico, refrigerado por aire de 650 cm³ y 4 válvulas.

Lo curioso es, que como de una moto discreta, dentro de los cánones de las motos custom de serie, se haya podido hacer esta barbarie que ven nuestros ojos.

Un cambio radical de estética y acabados, que se presenta ahora, después de pasar por las manos de De Palma Cycles 01.

Una moto de líneas limpias y estilizada, con horquilla Showa de 36 mm con grados y suplemento +4″, llantas de 18 y 21 y asiento en cuero King & Queen.

Así mismo con un depósito Penut 6 litros, Struts artesanales y chasis reforzado, batería de litio, motor restaurado, carburación, filtro y manillar artesanales.



TRAYECORIA DE GORI HASTA LLEGAR A LA SUZUKI GARAGE 650

Arrancó motores en un mundo dispar con la creación de «Gori de Palma», con la que estuvo más de 12 años entre Madrid, Barcelona y Berlín.

Estudió carpintería naval y trabajó a la edad de 16 años, arrancando de cuajo las ganas de comerse el mundo, trabajando en la restauración como carpintero naval.

Años después, se formó como diseñador de moda y patronaje en Barcelona, donde más tarde fundó «Gori de Palma», creando cazadoras de cuero personalizadas  y otras prendas.


 

¿Qué persona cuerda podría vivir en este mundo y no estar loco?”

Que le ayudaron a dar el salto a la customización de motos y con la que hoy comparte profesión, nadando entre tiburones entre la moda y  las motos.

Comenzó con la restauración de motos hacía el año 2014, después de tomarse un impasse en el mundo de la moda, restaurando una Honda Seven Fifty.

Siendo esta primera piedra a pulir, una moto de la casa Honda de las que lucia como estandarte de calidad y construcción.

Donde ya de serie, dominaban unas líneas de moto clásica, muy atemporales, un juego estético que daría muchas posibilidades a Gori en su creación.

Para restablecer el orden y enloquecer al personal con su primera creación, de muchas otras que le precederían años después.

Con un bagaje más que demostrado a lo largo de su carrera, donde predomina la creatividad por encima de todas las cosas.

Gori y su De Palma Cycles 01, nos muestra su Suzuki Savage 650, una propuesta, más que destacada en este Bike show, pues ciertamente su trayectoria le avala.

Cerca de 30 motos preparadas para este Motorbeach, trabajadas con mimo y horas de taller, para el disfrute de todas los Motorbeachers, que quieran pasarse y disfrutar de una explosión sin igual de creatividad.

Donde tienen cabida, tanto profesionales del sector como es el caso de Gori y su Suzuki Savage 650, y de la misma forma, particulares con debilidad por la transformación de motos.



Todas las fotos han sido realizadas por: Cristian Di Stefano.


 

1 2 3 4 5 7