KAWASAKI VN900 LA DAMA BLANCA DE LAS CARRETERAS

BAGGER KAWASAKI VN 900 COMO CAUSA Y EFECTO DE UN TRABAJO BIEN HECHO

De formas curvas, de inagotables líneas que caminan hacia el infinito, nos topamos con esta versión Bagger con una base de una Kawasaki VN900.

Una pieza más, para nuestro Bike Show Invitacional que acogerá en la playa Motorbeach, en este 10.°Aniversario.

Los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).

La pasión de Alex nace de la curiosidad, por montar y desmotar cosas, imaginamos que sería nivel experto ya en su infancia,con aquellas piezas TENTE y que de  igual manera tendrá un master del universo en LEGO.

Más allá de las bromas, Alex, nos confiesa que siempre le ha encantado montar y desmotar motos, modificarlas a su antojo.

Mi primera moto custom fue una Café Racer, a raíz de ahí empecé a hacer lo mismo con las motos de los colegas, una llamada a la transformación peti comite.

Esta moto, mi Kawasaki VN900, aún está en reconstrucción, a largo plazo, cuando saco algo de tiempo de mi trabajo actual.

La voy modificando paso a paso, para maquillarla a mi antojo, dándole un toque Rock a Billy, que es lo que en realidad somos mis amigos y yo y tiene que quedar constancia de alguna manera.


Su primera transformación Café Racer

KAWASAKI Y SUS COMIENZOS

En 1878, 144 años antes de que se creará esta versión mejorada de la clásica vulcan 900,  Shozo Kawasaki en Tokio, creaba el astillero Kawasaki Tsukiji.

Colocando con ello, la primera piedra para la fundación del futuro imperio económico, que se ha configurado a día de hoy.

Generando una gran infraestructura, que no solo abarca sector del motociclismo, si no, de igual manera.

Aviones, sistemas espaciales, helicópteros, simuladores, así como reactores, Misiles y equipamiento.

Un conglomerado de empresas que giran en torno al desarrollo y la investigación.

Al igual que le ocurre a nuestro intrépido transformador a pequeña escala, claro está.

Con una estética preciosa, capacidad de almacenaje, con sus dos maletas laterales, hechas totalmente a mano de forma artesanal, en fibra.

Facilidad de conducción y un gran equipamiento, hacen de esta BAGGER una pieza casi perfecta para tener cerca.


Moto original antes de la transformación

CAMBIOS EN LA TRASFORMACIÓN

En cuanto a motor, tiene hipercharger, con un filtro de aire variable, instalado, a escape libre, con los colectores solo.

Reprogramada centralita, bajada suspensión trasera, con equipo de música instalado.

Guardabarros delantero extendido, horquilla artesanal con cubre radiador.

Así como, adaptación de guardabarros trasero con la luz de una Victory.

Con todos los focos e intermitentes de led, con maleta central estrechita de Harley Davidson.

Llenito de pinchos y tachuelas marcando un poco el estilo rebelde de Alex y su  Kawasaki VN900.



Con una pintura Bitonal, permitiendo que la superficie pintada, cambie de color, realizando un sorprendente efecto de camaleón, en este caso predominando el verde y el morado.

Algo muy vistoso y llamativo que sin duda alguna realza la notable figura, realizada por Alex de la Kawasaki VN900.

Sensacional Bagger, una moto diseñada para dominar las calles en la apagada noche.

Y coger carretera para cruzar el país, cuando el sol comienza a calentar las ideas.

Con un diseño para largos recorridos, con una inflexible espina dorsal, para soportar el peso de los pasajeros, el equipaje y gobernar la potencia del nuevo motor.

Esta es una máquina que repercutirá en nuestra memoria colectiva, al menos en la nuestra así ha sido.


Mapa Motorbeach 2023

KAWASAKI GPZ500S «HELLCAT» EL RAYO AZÚL

DE HEROES Y VILLANOS «LA HELLCAT»

La historia de esta moto, bien se podría haber sacado de una película de suspense de mediados de los 90.

Donde los villanos terminaban siendo más importantes que la propia película y se convertían de un plumazo y en un giro argumental, en toda una referencia de generaciones.

Y aquí viene la historia que comenzó idílica y con un giro argumental de los acontecimientos, tornó terrorífica, pero con un desenlace más propio del cine Americano.

La  Kawasaki GPZ500 S HELLCAT pertenecía a un vecino, que quiso un día cambiar de forma drástica su modelo de moto, bajo la recomendación de David se compró la Kawasaki.

Con tan mala suerte, que a las primeras de cambió, en un cruce la moto acabo siniestrada.

Después del accidente, le cogió miedo y me cedió el siniestro, no quería saber nada de la moto.

Una restauración plena, para volver a tener el mismo esqueleto, era prácticamente imposible.

Así que se le planteó en su alocada cabeza, el reto y la posibilidad de hacer su propia versión, con tan solo 500 horas de trabajo y un presupuesto Low Cost.



PIEDRA A PIEDRA

David Sanz es Pamplonés, siempre ha sido un apasionado por las motos, comenzó su carrera profesional como aprendiz en un taller mecánico para motos.

Diez años de bagaje en la porche de Pamplona como mecánico, le dio la oportunidad de competir en carreras de coches, en subidas y de igual manera en moto.

Abandonó la porche y comenzó a trabajar como jefe de mecánicos de un equipo Italiano con base en el circuito de Navarra.

Saltando de experiencia en experiencia como mecánico, desarrollando proyectos que le han dado un plus a su trabajado currículum.



LAS MODIFICACIONES EN KAWASAKI GPZ500S

Yo, como referencia, tomo en consideración las carreras que hay en Francia de aceleración en 1/8 de milla, partiendo de una base más Sport.

Restauré el tren delantero, que se había fastidiado del golpe, siendo el chasis lo que más modificaciones ha sufrido.

Hicimos una moto con suspensión trasera rígida, quitando la dirección falsa del sub-schasis original.

Con una geometría muy baja para aprovechar la tracción al máximo.



Recolocada la batería, la pieza de la quilla es de las pocas que se salvan de la moto original.

De igual manera modificamos todo el sistema de refrigeración, manillares por debajo de las tijas, estriberas a medida.

Con un pequeño depósito de aluminio, que para carreras de 200 metros es más que suficiente su volumen, ya que su capacidad es de 2 litros. 

El asiento se adaptó con un pequeño colín, buscando una estética y línea diferenciadora.

En un futuro le instalaré un sistema de óxido nitroso, para tener una aceleración más potente en la salida.

Mi moto está inspirada en el avión de combate El Grumman F6F Hellcat.

El Hellcat demostró ser el caza más exitoso de la historia naval, de la Armada Americana, derribando alrededor de 5163 aviones, en el transcurso de la segunda guerra mundial. 



 

EL MOTORBEACH

Es un festival que siempre me ha llamado la atención desde Asturias, con la esencia del festival de marcado espíritu libre.

Mi idea siempre ha sido, mamar vieja escuela del motociclismo, e ir al festival y compartirlo con vosotros y disfrutar sin duda de la experiencia en este décimo aniversario.

Una moto La  Kawasaki GPZ500 S HELLCAT  de marcado estilo sport, donde su potencia bestial, electrónica de vanguardia.

Y efectividad para la que fue creada, darán lugar en un futuro a una maquina a tener en cuenta en las afamadas carreras de aceleración.

Que estará en el 10.º Aniversario del Motorbeach Festival, los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa)



 

Café Racer Garage

Café Racer Garage tributo a lo vintage.

Café Racer Garage lleva acompañando al Motorbeach Festival un puñado de años, acumula vidas reservando espacio en el Festival, ganándose un lugar privilegiado en nuestra memoria.

Y en este 10.º Aniversario, los días 13 al 16 de julio, en la comarca de Pinares (Vinuesa) volverá a recrearnos con su claro homenaje a las motos niponas.

Siendo fiel a un estilo que permanece con el tiempo, pues desde sus comienzos, hace ya más de una década, ha recreado su pasión por los vehículos vintage, en sus transformaciones tanto en motos estilo Café Racer, Scramble o Brat, así como la camperización de Furgonetas al más puro estilo Surf- Style.



JuanP, de Café Racer Garage, comenzó como casi todo constructor, restaurando una de sus primeras motos en posesión, una Kawasaki GPZ 500 S conocida también como la Kawasaki Ninja 500 y Kawasaki EX500.

En su segunda oportunidad de hacerse con un monumento, Kawasaki adquirió una GPZ 400, una de las monturas más populares de la marca, durante los años ochenta.

Japón está considerado como el mayor fabricante de motos, Suzuki, Kawasaki, Yamaha y Honda, son un claro ejemplo de pasión, descubrimiento, amor y trabajo minucioso.

Pues han marcado un camino dorado en el mundo del motor, por eso no es de extrañar, ver que en nuestro país, tenemos verdaderos adeptos al inagotable estilo Japonés.



Amor por las motos Japonesas

Kawasaki GPZ 500 by Café Racer Garage, fue su primera hazaña de muchas que le siguieron de cerca, después de una muy buena acogida, entre colegas y futuros clientes, decidió dar el gran paso, y transitó formando parte del salón de las customizaciones a nivel nacional, asumiendo el riesgo y acertando de pleno.

Siendo aquí cuando realmente dedica el 100% de su energía a un proyecto, que torna altos vuelos y que azota las alas desde el año 2016.

«He restaurado un total de 20-25 motos, desde mis comienzos hasta ahora»

Los modelos de motos con los que trabaja Café Racer Garage, reservan un aparte incondicional, hacia las motos Japonesas, aunque ha tratado con otras marcas como Gucci o BMW, explotando quizás más su lado Café Racer.



Rodando

Habilitado durante años a rodar en Enduro, girando con igual fuerza en campo abierto, se defiende como pez en el agua, en terrenos áridos y de igual manera en el taller que regenta en la actualidad.

Pues se desenvuelve en este mundo de la única forma posible, acumulando horas de taller, acometiendo los diseños previos, los estudios para las homologaciones, la base de los asientos y todas y cada una de las piezas necesarias para la transformación de sus proyectos.

Aunque es cierto que aún se le resisten, no por falta de conocimiento, pero si de respeto, los motores boxes de motos muy clásicas, en los que cuenta con un mecánico especializado en dicha materia, al igual que cuenta con un tapicero de confianza.

Sus sensaciones a la hora de trabajar con cualquier encargo que se proponga, guardan los mismos ingredientes, diversión, agudeza, creatividad y constancia.

Camperización

JuanP de Café Racer Garage, colabora directamente con JCamper Overland en la camperización de furgonetas, cuyo taller situado en Ventorro del Cano (Alcorcón) , disponen de toda la maquinaria necesaria para realizar todos los proyectos.

Pedro es un viajante empedernido, allá donde pisa, transita con su furgoneta adaptada, para transportar alguna de sus motos, por esta razón, acondiciona furgonetas a las necesidades del cliente, ya sea bien para vivir en ella y poder guardar un descanso oportuno o para transportar una o varias motos.



Como es el proceso de trabajo

«Mis clientes aportan ideas siempre variables, esto quiere decir que no vienen con una idea preconcebida de como tienen que ser sus motos, una vez pasen por mis manos, sino de manera grupal, trabajamos por un mejor resultado a la hora de emprender un nuevo proyecto, básicamente es un trabajo en equipo»

Café Racer Garage es una apuesta segura, de profesionalidad y buen asesoramiento, el conocimiento en motos clásicas, le hace tener este superpoder en la materia.

Desde Café Racer Garage fluye una pasión por lo vintage, un amor incondicional por los vehículos de cierta edad, ancianos en la carretera, que pese a su época no deslucen en distancias cortas, sino, todo lo contrario.

Es cierto que el óxido atrae ciertas miradas de admiración a un grupo irreductible de personas, en las que claramente nos incluimos, es cierto que cada vez parece más complicado poseer ciertos vehículos y sacarlos a rodar.

Pero la pasión por la que se mueve JuanP y sus compañeros de profesión es admirable, convirtiendo su labor en una disciplina, atrevida y sin miedo a nada.

Desde el festival apoyaremos las buenas iniciativas, la nostalgia como herramienta para el disfrute colectivo y brotaremos como lo hace la raíz de los árboles centenarios, que respiran el mismo aire que el nuestro.

Agradecemos, como no puede ser de otra manera, que sigas confiando en nuestra locura y disfrutes tanto o más que nosotros de este 10º aniversario.



SALUD Y MOTORBEACH