Motorbeach Festival 2025: ¡The Woggles encenderán Vinuesa!

Motorbeach Festival 2025: ¡The Woggles!

¡Prepárate para encender motores y sacudir el alma en el Motorbeach Festival 2025 del 10 al 13 de julio en Vinuesa, España, con The Woggles!!

Este año, el festival que une música y motos como nadie lo hace, trae una banda que encaja a la perfección con nuestra filosofía de buen rollo, adrenalina y pasión desbordante: THE WOGGLES.

¿Qué hace que una banda no solo perdure más de 30 años, sino que siga rompiendo barreras y alcanzando nuevas cimas? Simple: pasión, energía y un propósito claro. Y en el caso de The Woggles, estos veteranos del garage rock no solo han superado ese propósito, sino que lo han reinventado para seguir adelante con más fuerza que nunca.

Ahora, la banda cuenta con un dúo de guitarras explosivo: Graham Day (legendario por su trabajo con The Prisoners, Solar Flares, Thee Mighty Caesars) y Shane Pringle (de Tiger! Tiger! y Bad Spell), quien además añade su toque único con el saxofón. Como bien dice su líder, «The Professor» Mighty Manfred:

«La banda no es solo una institución, es una forma de vida. Lo importante es seguir nadando, porque el tiburón tiene que seguir moviéndose».



The Woggles: Más de 30 Años de Garage Rock y Pasión Desbordante en el Motorbeach 2025

Y vaya si se mueven. Con la sección rítmica imparable de Buzz Hagstrom en el bajo y Dan Elektro en la batería (ambos también miembros de los salvajes Graham Day & The Gaolers), The Woggles son una máquina de rock and roll que no conoce límites.

Su música es un viaje a través de las raíces más auténticas del rock.

Como bien dijo Alan Freed: «El rock and roll es un río de música que ha absorbido muchas corrientes». Y The Woggles son expertos navegantes en ese río, bebiendo de afluentes como el rock primitivo, el R&B, el garage rock de los 60, la invasión británica, el soul clásico y mucho más.



La Energía y Actitud de The Woggles en el Escenario del Motorbeach: Un Viaje Sonoro Único.

Fusionando el viejo rock y soul con su sonido único, The Woggles crean una experiencia sonora potente, cruda y llena de actitud. Sus riffs son ásperos, sus ritmos son sucios, y Manfred se mueve en el escenario con una mezcla de chulería y elegancia que hipnotiza.

Con un historial que incluye compartir escenario con leyendas como Johnny Cash, Link Wray, The Zombies y prácticamente todos los grandes del garage rock, no es de extrañar que Meredith Ochs de NPR All Songs Considered dijera: «Ve a un concierto de The Woggles. Cambiará tu vida».

Así que ya lo sabes: The Woggles llegan al Motorbeach 2025 para dejarlo todo en el escenario y recordarte por qué el rock and roll es una forma de vida. Motos, música y buen rollo se unen en un festival que promete ser épico. ¡No te lo pierdas!

No te quedes sin tu ABONO  para este Motorbeach Festival 2025; clicando en ENTRADAS.

Nine Below Zero: Leyendas del R&B encenderá el Motorbeach

Nine Below Zero: Leyendas del R&B 

El próximo Motorbeach Festival 2025, que se celebrará del 10 al 13 de julio en Vinuesa, España, promete ser un evento único que combina dos pasiones: la música independiente y el mundo de las motos. Entre los destacados artistas que pisarán el escenario, se encuentra la icónica banda británica de R&B Nine Below Zero, una formación que ha dejado una huella imborrable en la escena musical europea desde su fundación en Londres en 1977.

El Motorbeach Festival no es solo un evento musical, sino una experiencia multisensorial que gira en torno a la música independiente y la cultura de las motos. En un entorno natural privilegiado como el de Vinuesa, los asistentes podrán disfrutar de desafíos emocionantes como el Motoball, el Donut, el circuito de Enduro Vintage, la Beach Race y la divertida Birra Race. Este festival es un homenaje a la libertad, la adrenalina y la pasión por la música en vivo, y la presencia de Nine Below Zero añade un toque de autenticidad y energía que encaja perfectamente con el espíritu del evento.



Nine Below Zero: Una Historia de Culto

Fundada en pleno auge del punk-rock en Inglaterra, Nine Below Zero tomó una dirección musical diferente, inspirándose en el blues de Chicago y con influencias de grandes nombres como John Mayall, The Kinks y The Who. Sin embargo, la banda no dejó de absorber parte de la energía cruda y directa del punk, lo que se tradujo en actuaciones en vivo explosivas y llenas de intensidad.

Considerados por la crítica como los principales rivales de Dr. Feelgood, Nine Below Zero ha mantenido su esencia a lo largo de los años, a pesar de los cambios en su formación. Los dos pilares de la banda, Dennis Greaves (guitarra y voz) y Mark Feltham (armónica y voz), han sido los encargados de mantener viva la llama de su sonido único. Feltham, además, es un músico de sesión reconocido internacionalmente, habiendo colaborado con leyendas como Rory Gallagher, participando en prácticamente todas sus grabaciones y giras. Su lista de colaboraciones es impresionante, incluyendo nombres como Roger Daltrey (The Who), Oasis, The Alarm, New Model Army y Manfred Mann, entre otros.



Un Repertorio que Combina Clásicos y Novedades

En su paso por el Motorbeach Festival 2025, Nine Below Zero presentará su más reciente álbum, “13 Shades of Blue”, un trabajo que ha sido aclamado por la crítica y que demuestra que la banda sigue en plena forma. Además, los asistentes podrán disfrutar de sus grandes clásicos, esos temas que han convertido a la banda en un referente del R&B británico.

Recientemente, se ha reeditado su legendario álbum en vivo “Live At The Marquee”, grabado en 1980, un disco que captura la esencia cruda y electrizante de sus conciertos y que sigue siendo un referente para los amantes del blues y el R&B.



Un Concierto Imperdible en un Escenario Inolvidable

El concierto de Nine Below Zero en el Motorbeach Festival 2025 promete ser uno de los momentos culminantes del evento. Con su mezcla de blues, R&B y energía punk, la banda llevará al escenario de Vinuesa una actuación llena de pasión y virtuosismo. Este festival, que combina la música independiente con la cultura de las motos, ofrece el marco perfecto para que una banda como Nine Below Zero brille en todo su esplendor.

 

No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única en un entorno incomparable. El Motorbeach Festival 2025 y Nine Below Zero te esperan del 10 al 13 de julio en Vinuesa, España, para ofrecerte cuatro días inolvidables de música, motos y diversión. ¡Prepárate para un viaje sensorial que despertará todos tus sentidos!

«El Donut Flat Track: La emoción del Motorbeach Festival en su máximo esplendor»

El Donut Flat Track: Adrenalina, tierra y mucho flow en el Motorbeach

Si alguna vez has escuchado rugir motos mientras levantan una nube de polvo y pensaste «¡esto es puro espectáculo!», entonces el Donut Flat Track es lo tuyo.

Esta disciplina, con raíces bien profundas en el siglo XX de los Estados Unidos, empezó como carreras en óvalos de madera. Pero aquí en el Motorbeach, le dimos nuestro toque especial y lo bautizamos “El Donut”. ¿Por qué? Pues porque visto desde arriba, el circuito parece un donut de manual, pero sin el glaseado.

Cada año, pilotos nacionales e internacionales se suben a sus motos y se enfrentan en nuestro circuito de Flat Track, que lleva más de 10 años siendo el escenario de las carreras más locas y divertidas del panorama internacional. Es puro nervio, técnica y esa magia que solo se siente cuando estás ahí, viendo cómo la adrenalina se mezcla con la tierra en el aire.


Desde 2020, esta disciplina ha explotado en popularidad gracias al Mundial de Flat Track, con paradas en países como Italia, Hungría, Alemania, Francia, Inglaterra y República Checa. Y claro, en esa fiesta también ha brillado España, con cracks como Gerard Bailo, campeón en 2022, o leyendas internacionales como Sammy Halber o Jarred Brook.

Aunque el Mundial lleva a pilotos de todo el mundo, Europa domina la lista de participantes. Además, los pilotos de MotoGP también meten horas en motos de Flat Track para ponerse en forma, porque aquí se entrenan reflejos, técnica y… bueno, ¡mucho valor!


Vive la adrenalina del Donut Flat Track en el Motorbeach Festival»

El Donut no es solo un circuito. Es nuestra seña de identidad. A lo largo de los años hemos visto hazañas increíbles y vivido momentos que quedan grabados en la memoria del Motorbeach. Desde aquellos inicios donde se surfeaban las curvas con los Picos de Europa como fondo, hasta hoy, con el circuito a los pies del Pico Urbión, el Donut sigue siendo el alma del festival.

En este óvalo de tierra han pasado auténticas máquinas, nombres que suenan como rugidos de motor: Marcos Granda, Rubén Cotarelo, Aleksei Kalabin, Anton Eremin, Renato Neves, Ricardo Guerra y los muchachos de Dusty Track.

Y claro, también nuestros clásicos Dani DV Gas, Gonzalo Machete Company, Canteiro, Pista Sucia, Ferran Bultaco, Unai Bronco Garage y Andoni Long Life to Irons. ¡Vaya elenco de artistas!

No han faltado los accidentes, las remontadas épicas y las lágrimas –unas de emoción y otras de rabia. Pero aquí nadie se rinde. La pasión por esta disciplina hace que los pilotos vuelvan al circuito una y otra vez, dejando cada año un espectáculo único.



«Pilotos, velocidad y tierra: El espectáculo único del Flat Track»

Lo bueno de este show es que cada año aprieta a mas gente, la picadura de niki es contagiosa y hasta los mas pequeños se atreven a desafiar al donut y rodar juntos en unas vueltas que se convierten cada año en algo mas épico que aquel gol de Iniesta.

Así que ya sabes, si quieres vivir esta locura, el Motorbeach Festival 2025 te espera del 10 al 13 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa). Prepárate para disfrutar de un show que mezcla adrenalina, velocidad y mucha técnica.

Un homenaje a todos los pilotos que lo han dado todo, a los que están por venir y a los que mantienen vivo el Flat Track. Porque aquí, en el Motorbeach, el Donut es más que un circuito. Es historia, presente y mucho futuro.

¡Nos vemos en la tierra!

MAD 3: La Revolución del Surf y Psychobilly Japonés

MAD 3: La Banda Japonesa que Revoluciona el Surf y Psychobilly en España

Formada en Tokio en 1989 por el extraordinario guitarrista japonés Eddie Legend, conocido por su trabajo con The 5, 6, 7, 8’s, MAD 3 se ha consolidado como una de las bandas más influyentes de la escena surf y psychobilly en Japón.

Con más de tres décadas de trayectoria, esta banda ha logrado construir un estilo único que fusiona diversos géneros y épocas del rock ‘n’ roll, creando un sonido que es tanto innovador como nostálgico.

Desde sus inicios, MAD 3 ha destacado por su habilidad para mezclar ritmos contagiosos con melodías pegajosas, todo ello acompañado de una impresionante destreza instrumental.

La Trayectoria de MAD 3: 35 Años de Innovación Musical

Su música es un viaje sonoro que invita a los oyentes a sumergirse en un mundo donde el surf rock se encuentra con el psychobilly, todo ello envuelto en una estética visual impecable.

Cada uno de sus álbumes, lanzados tanto en Japón como en Estados Unidos y Europa, refleja su evolución artística y su compromiso con la calidad.

Uno de los sellos distintivos de MAD 3 es su enérgico y explosivo estilo en directo.

MAD 3 en el Motorbeach 2025: Un Encuentro Imperdible para su público

Sus conciertos son auténticas fiestas donde la interacción con el público es fundamental. La banda se mueve en el escenario con la misma soltura que un pez en el agua, creando una atmósfera electrizante que deja a los asistentes con ganas de más.

Esta conexión con su audiencia es una de las razones por las que han mantenido su relevancia a lo largo de los años.

Este año, MAD 3 celebra 35 años de carrera y, por primera vez, visitan España con un nuevo disco bajo el brazo.

El próximo julio, se presentarán en el Motorbeach, el festival único en su especie, prometiendo como cada año ser un punto de encuentro para los amantes de la música y la cultura custom.

En este evento, MAD 3 se verán las caras con su público en Vinuesa, Soria, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de su música en vivo y rendir homenaje a su legado.

Con su regreso a los escenarios europeos, los fans están ansiosos por experimentar la energía y el talento que MAD 3 trae consigo.

En definitiva, MAD 3 no es solo una banda; son pioneros que han dejado una huella imborrable en la música para oídos muy refinados.

¡Expansión y electricidad para el escenario central del Motorbeach 2025!


No te pierdas esta y otras bandas en la nueva edición del MOTOREBACH FESTIVAL y hazte con tu abono clicando en este enlace ABONO

HD SPORTSTER MODIFICADA POR POTRO TRECE

BIKE SHOW INVITACIONAL CON POTRO TRECE

Harley-Davidson Sportster ha sido conocida como la moto familiar americana, aunque de igual modo como una aguerrida marca deportiva por sus prestaciones, podría bien cubrir las necesidades de una familia, así como dar rienda suelta a las velocidades altas.

Un combo perfecto para contentar a un abanico grande de personas, la Sportsers siempre ha sido una moto altamente polivalente, tanto en sus inicios en los años 60, así como en los 90.

En plena década de 1980, el motor «Iron Head» de la Sportster se presentó en escena debido a la introducción del motor Evolution Sportster en dos cilindradas: 883 cc (de tamaño y estilo similares al diseño original del 1957) y 1100 cc (que fue sustituido dos años después por un motor de 1200 cc)

Se trata de la base de Potro Trece para superar los esquemas de más de uno y darle un cambio radical en cuanto a imagen y estructura, evolucionando a otra cosa, más alegante, distinguida y original.



LAS IMPRESIONES DE POTRO TRECE

«Es una Harley Davidson Sportster del año 90, es la última versión de cuatro velocidades.

Es la primera moto que hicimos, con la que nos iniciamos en esto. La compramos en 2015 y acabamos de legalizarla en 2019.

Cuando la encontramos fue uno de los factores que me llevó a decidirme a dejar mi carrera en telecomunicaciones y empezar de cero en automoción y en la transformación de motos»


MODIFICACIONES

  • Depósito de una Ducati 350 modificado.
  • Colín y asiento artesanales.
  • Depósito de aceite INOX
  • Caja de batería INOX
  • Colectores y soportes de guardabarros artesanales en INOX.
  • Guardabarros hechos a mano en aluminio.
  • Suspensión delantera rebajada y trasera hecha a medida.
  • Semi-manillares y estriberas retrasadas.
  • Chasis y llantas pintados al polvo.
  • Motor reconstruido.
  • Instalación eléctrica nueva en torno a la m-unit.
  • Y completamente homologada.

Júpiter retrógrado

LOS PROYECTOS SE LLEVAN A CABO HASTA EL FINAL

El sueño por comenzar un proyecto, la disciplina para ello, el talento innato, la pericia adquirida con el pasar de los años, hacen que cualquier ser humano prefiera dar rienda suelta a la imaginación y dejarse llevar por un mundo plagado de oportunidades, a seguir un camino de baldosas amarillas ya marcado en nuestro calendario lunar.

Cuando júpiter está retrógrado los planes por lo general no salen como uno espera, por suerte para Potro Trece esta y otras supersticiones no están presentes a la hora de tomar una decisión tan importante en vida.

Desprenderte de todo lo conocido hasta ahora, para aventurarte en un mundo divergente que te llena de tal manera, que mandarías a propulsión a cualquier planeta, todas las negativas para alcanzarlo.

Potro Trece, ha querido participar activamente en el mundo Motorbeach los días 11 al 14 de julio en la comarca de Pinares (Vinuesa), presentando esta joya de los 90` al Bike Show Invitacional 2024.

Esperamos disfruten como ya hacemos nosotros de esta y otras maravillas que se verán en el espacio reservado para ello en la Motorbeach City.



No te quedes sin tu abono para el Motorbeach más salvaje de la última década; Venta de entradas anticipadas aquí. 

ZONA DE ACAMPADA PLAYA MOTORBEACH – VINUESA (SORIA)

ENTRE PINARES AGUA A RAUDALES Y LIBERTAD ESTA EL CAMPING MOTORBEACH

El Motorbeach ofrece la oportunidad de experimentar una conexión más estrecha y respetuosa con todo lo que te rodea, siendo parte activa del entorno, a escasos kilómetros del pueblo de Vinuesa, rodeado del pinar más grande de Europa.

Acampar en el paraíso es posible, solo durante la celebración del Motorbeach Festival, podrás experimentar  la verdadera libertad, de despertar durante cuatro días a los pies del Pico Urbión.

Con la compra del abono, todos los Motorbeachers tienen derecho a pernoctar dentro del recinto acondicionado para ello.

Durante los días 11-14 de julio en la Comarca de Pinares, la vivencia y sentir del festival en plena naturaleza será toda una realidad.

Nos agrada la idea de que todos podáis disfrutar  de un espacio natural  protegido, cuidando el entorno, compartiendo naturaleza, y así de esta manera poder disfrutar de las cálidas tardes, rodeados de un paraíso autóctono de árboles y agua perfecta para el baño.

Con los más de 2 millones de hectáreas a nuestro alcance y el 1 millón de metros cúbicos de agua esperando para el disfrute de los Motorbeachers.



El Motorbeach es un evento  para entusiastas de caravanas, autocaravanas, furgonetas, vehículos recreativos, tiendas de campaña y todo tipo de inventos para pasar unos días en la naturaleza.

El festival alberga una combinación de cultura, libertad, locura, rock and roll y adrenalina en un mismo lugar, separados por cientos de metros, para la comodidad de todos los allí presentes.

El tiempo acompaña el camino de los valientes, de los intrépidos, en este campamento Motorbeach se viene a compartir experiencias, a hacer nuevos amigos, hacer crecer, por tanto, la familia y enorgullecernos de ello.

En un entorno diáfano, rodeado de frondosos árboles, abundantes sombras y grandes dosis de sol, concebimos un espacio para el encuentro entre risas y buen rollo.


Playa Motorbeach


FURGOS CAMPER Y EL ARTE DE VIVIR CON POCO

Una de las ventajas más importantes de viajar en furgoneta es que siempre estás conectado con la naturaleza, con poco equipaje y mucho por descubrir.

Por eso ofrecemos este espacio único para rodar libremente con tu moto, dejarte atrapar por su belleza, siendo parte fundamental del festival y el entorno que nos rodea.

Como consecuencia de vivir el Festival, te ganaras un lugar en el paraíso, en convivencia con los animales que allí pastan, sin interrumpir la vida del pastoreo, compartiendo espacio y anécdotas.

Recordamos historias curiosas viviendo el día a día del festival, entre risas y alguna que otra sorpresa, pero lo realmente  positivo de todo, es que aún hay muchas otras formas de crear magia en la zona de acampada de la Motorbeach City.

Os invitamos a conseguir el abono y poder disfrutar al 100% del ambiente que aquí se respira, bocanadas de aire puro al alcance de todos los Motorbeachers.



REGLAS BASICAS DE CONVIVENCIA  CON EL MEDIO AMBIENTE

  • La zona de acampada cuenta con baños propios, duchas y acceso a la playa .

  • Serán mas de 500.000 m2 en un paraje incomparable, con vistas al Lago.

  • Estará cerrada, vallada y no se podrá sacar bebidas ni comidas al recinto del festival.

  • Todo tipo de vehículos podrán acceder a la zona de acampada de una forma ordenada y segura.

  • La entrada y salida estarán controladas 24 horas. Solo se podrá acceder con la pulsera del festival.

  • No dispone de electricidad ni tomas de corriente para auto-caravanas.

  • Habrá mas zonas de aparcamientos habilitados para los vehículos que no accedan a la zona de acampada.

  • Las motos serán tratadas como las personas y podrán circular libremente por todo el recinto del festival incluida la zona de acampada.


Motorbeach nota


No te quedes sin tu abono para el Motorbeach más salvaje de la última década; Venta de entradas anticipadas aquí. 

911 MX FACTORY

ANHELO POR 911 MX FACTORY

911 MX Factory,  es el reclamo universal, del trabajo bien echo en tiempos de colera, aquí van algunas pinceladas de este proyecto que nace de los sueños de su fundador Diego Mena. 

Hace algunos inviernos cuando nuestro protagonista Diego Mena, arrinconada a sus monstruos bajo la cama.

Nacía en él, una pasión pequeñita que pronto tornaría gigante.

El amor por el mundo de la mecánica, las motos y los coches como herramienta para crecer de forma exponencial, profesionalmente.



Aunque sin apartar la nostalgia de esta ecuación, su padre cobra notoriedad en la historia de este muchacho.

Que a día de hoy emprende un proyecto, que apresuramos a decir, marcará con círculo rojo en el calendario, de constructores de este país, pues ya su primera moto traspasa fronteras.

Su padre, era mecánico, e inculcó esta manera suya de vivir a su hijo, proyectando su primer trabajo cuando era tan solo un pequeño renacuajo, construyendo una moto con piezas de desguace.

911 MX Factory, es la marca que Diego Mena ha levantado de la nada y del que ahora es director general.



Creció en su etapa como mecánico bajo el techo de la casa Porche, una muy buena escuela a nuestro modo de ver, para avanzar pantallas en este mundo de la construcción de motos.

Aunque estaba satisfecho con mi trabajo, estaba constantemente en mí ese deseo de pasarme al mundo de las dos ruedas, que era lo que verdaderamente siempre me había gustado

EL EQUIPO

Pepo Rosell (XTR) colaborador es parte de este equipo que lo forman tres personas más, encabezadas claro está por Diego Mena.

Hablemos un poco de Pepo Rosell, nacido en Francia, donde panoramix cocinaba un mejunje mucho mejor que la sidra Asturiana.

Trabajó durante años para la marca DUCATTI, siendo esta, parte fundamental para finalmente dar el salto y montar su propia marca.

Después de convertirse en el Mario Bros de los constructores de este país, tiro de freno de mano y replanteo su carrera, para coger aire y con más holgura dedicar su tiempo con pausa.

Y fundó la archiconocida EXTREME PEPO (XTR), y en este punto de la actualidad, es donde Diego Mena lanzó sedal a las aguas bravas y captó talento para su proyecto.


Todos suman
Pepo y Diego

INCULCAR VALORES

El conjunto de este proyecto 911 MX Factory, juntó otras dos piezas fundamentales, para echar a andar sin que las ruedas se salgan del eje y tener, por tanto, buenas herramientas para no caer en el trayecto.

El Marketing Tean conformado por Rebeca Blázquez  y Esther Polo.


Power Tean

Encargadas de coordinar el destacamento de talento, profesionales del diseño, fotografía, y otras personas fundamentales para que todas las piezas encajen en 911 MX Factory.

Siendo grandes profesionales  acuñando el eslogan.

«Sí la moto de tus sueños no existe, nosotros la haremos realidad».

COMO NACE EL PROYECTO

911 MX Factory, nace como una empresa dedicada a la compraventa de motos, pero no como un supermercado al uso y que dedica ahora tiempo a la customización.

Si no, como una venta personalizada, exclusiva y directa hacia el consumidor, con un trato diferenciador con el cliente.

911 MX Factory, crea sueños y los hace realidad, esta es sin duda su marca de identidad, no repetir diseño, no adjudicar prendas que guardar de nuevo en el fondo de armario.

Lucir zapatos nuevos y lucirlos con gana, es sin duda uno de los mejores momentos de esta nuestra vida.


!Hoy estoy de estreno y todos veréis que así es!


NUESTRAS CONCLUSIONES

El futuro inmediato de 911 MX Factory, es sencillo, tienes un sueño, ellos lo hacen reto, lo maquillan, lo pulen, lo rediseñan y te lo entregan en tiempo récord.

Con la suerte, de que podrás estrenar zapatos nuevos, cada día que eches a rodar en asfalto.

Este sería un buen símil hacía con las motos de 911 MX Factory y su nuevo traje reluciente, la R18 Relámpago verde.

Una transformación radical que nos hace pensar, de cómo lo imposible, se vuelve posible con solo un chasquido de dedos.

La infinita creación del equipo de 911 MX Factory, que ha traspasado fronteras y que avala la critica, saltando muros y océanos.



Arrasando donde estaciona a la que bautizaron como el Relampago Verde, siendo esta su carta de presentación hacía el mundo Biker.

Y que será su representación en el Bike Show Invitacional que podréis disfrutar en el gran circulo, donde se aglomerara, todo lo bonito y excitante del festival.

De la que hablaremos profundamente, en un nuevo artículo, para el Invitaciónal Bike Show que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa) en nuestro 10.° Aniversario.


Mapa Motorbeach 2023

LA PERLA ROJA

ERAN LOS AÑOS 40

La Perla Roja es una tienda de moda Pin-Up y ropa vintage, ubicada en una pequeña y estrecha calle peatonal de la ciudad de Gijón, muy cerca de la sala de fiestas Savoy Club.

Un icono de la ciudad con más de 30 años de vida, que ha sabido encajar bien los golpes con el paso de los años.

Pues en sus paredes se oye lo mejorcito del pop sesentero, el  jazz, el rock and roll, el soul, o swing.

Siendo estos algunos de los ingredientes, que hacen que esté cóctel, nunca haya pasado de moda.

Y sirva del mismo modo, como apoyo y respaldo a la tienda La Perla Roja, que abrió vuelo hace tan solo unos meses y de la que hablaremos hoy en profundidad.



Regentada por Ariana, que aparco su vida laboral como responsable en organización de eventos, para afrontar un sueño que tenía desde hace años.

Y que vio la luz este 14 de febrero del 2023, donde la comunidad Pin-Up en Asturias ha acogido muy gratamente.

Ariana y su Perla Roja, vincula su pasión por la ropa Pin-Up, la adoración por la música rock y su estilo incatalogable.

Vistiendo prendas góticas, con faldas de tubo, y accesorios retro vintage, un estilo propio que parece va captando adeptos y pronto veremos en el Motorbeach.



TENDENCIAS DEL PASADO

Con la pasión por las tendencias del pasado, la ropa ceñida al cuerpo y los estampados imposibles, que tan bien hicieron, en los años 40 y 50.

Ariana pasea estilo por tierras asturianas, buscando abrir huecos mas allá del muro, don el abrigo no parece ser tan grueso y el arraigo por las modas impuestas, se hacen cada vez más efímeras.



COMO CURIOSIDAD UN POCO DE HISTORIA

El mundo de la ilustración en la época dorada del estilo Pin-Up, tubo gran relevancia curiosamente en la captación y reclutamiento de soldados para la primera guerra mundial.

Pues el gobierno utilizaba este tipo de ilustraciones, en campañas de marketing con modelos y actrices reconocidas, denominadas Glamour Art.



Pues estrellas como Ava Gardner, Betty Grable, Hedy Lamarr, Rita Hayworth se convirtieron pronto en iconos, para millones de personas a nivel mundial.

Este estilo ha traspasado fronteras durante generaciones y posee un gran abanico de posibilidades diversas a la hora de combinar diferentes y variados estilos.



Es cierto que con el paso de los años, todo ha evolucionado y el estilo peculiar que representa ahora a la marca La Perla Roja, es ahora un espejo en el que mirarse.

Pues la estética moderna Vintage, estampados geométricos, psicodélicos y alocados que arrasaron en los 60-70 regresan a las pasarelas, como en un ciclo constante, buscando regresar a nuestras raíces.



QUE PODEMOS ENCONTRAR

En la Perla Roja, podemos encontrar tanto ropa de chico como de chica, eso sí, con marcados estilos y tendencias vinculadas al mundo Rock a Billy y metalero de los 40 en adelante.

Para las chicas, podremos encontrar chaquetas sobre camisas, vestidos de altos vuelos, faldas de tubo, camisas y complementos varios.



Y para ellos, tejanos, camisetas vintage y retro, así como las clásicas camisas  a cuadros de motero.

Chaquetas beisboleras de manga blanca, cazadoras de cuero custom de la marca Invictus o cascos Origin.

Un abanico de posibilidades que compaginan a las mil maravillas, con el rollazo que se respira en la mini ciudad del Motorbeach.

Que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa) en este 10.º Aniversario.



Si visitas la tienda física podrás encontrar muebles diseñados en exclusividad por la pareja de Ariana, y a la venta, que regenta tienda en la ciudad de Llanes (Asturias) a nombre de Susana Interiores.

Esta es una oportunidad de hacer aumentar tu armario, sacándole provecho a la ropa que marcó tendencia.




Otorgándole una segunda oportunidad, con el estilo que a ti te caracteriza, porque en el mundo de la moda no hay regla escrita  y en el Motorbeach las reglas las escribes tú.

 

SACRAMENT

SACRAMENT BY NEW CONCEPT BIKES

La Yamaha xj 600 Diversion, es la carcasa que engulló New Concept Bikes para, de una forma irracional, dar rienda suelta a su imaginación con la bautizada Sacrament.

¿Y porque decimos que de forma irracional?

Es sencillo, sobre el papel en su primer boceto, esta máquina que evoca hacia vehículos de otros universos, parecía no cobrar mucho sentido.

Su propia madre, acuñó esta frase que a continuación déjanos constancia.

La cual entró como cuchillo en mantequilla, en la cabeza de Williams, al ver está, la primera aproximación sobre el papel.

Esta moto nunca va a andar, es una cosa rara!

Lejos de apartar del camino la idea principal, Williams arrinconó a sus fantasmas y dio rienda suelta a su alocada idea.



LA BASE DE TRABAJO

La Yamaha Diversion  está dotada de base, por una cilindrada de 599.000 CC, una potencia total de 61.000 CV (44.5kw) a 8500 rpm, en un motor de cuatro cilindros en línea, 4 tiempos.

Una moto versátil y polivalente, con una posición cómoda de pilotaje, con un consumo de gasolina muy regular y una fiabilidad mecánica bastante razonable.

Una moto muy demandada entre principios de los 90 y finales del 2000, una moto curiosa que nada tiene que ver con el resultado final que le ha dado New Concept Bikes a su proyecto, pero con la cual comparte motor.



EL PORQUÉ DE LA SACRAMENT

Esta moto nunca va a andar, una frase de madre que puede sonar sobria y poco motivadora.

Pero que generalmente en el lenguaje materno, se convierte en muchas ocasiones en un empujón leve para que demos el salto definitivo.

Y tomemos esas frases de madre, como un reto personal, un empujón hacia el vacío, en la cumbre más alta, pero con paracaídas.

-Tú sabrás lo que haces.

-Como vaya yo y lo encuentre.

-Ni moto, ni mota.

-No me, no me… que te, que te…

-Porque lo digo yo y punto, que por algo soy tu madre.

Aunque esta última era más bien una declaración de intenciones, todo estaba perdonado, porque cierto es, que madre no hay más que una y sé de buena tinta que Willians recuerda con mucho cariño a la suya.



HOMENAJE

SACRAMENT, es un homenaje hacia el amor incondicional, hacia su madre.

Con esta transformación, he querido crear un nuevo concepto de moto, diferente, rara y algo dispar.



PINCELADAS DE UN CAMBIO HACIA EL FUTURO

Un proyecto que duró la friolera de 5 años y más de 1200 horas de trabajo, con la base de la Yamaha Diversion de 1995.

Pero construido de cero, de forma artesanal.

Hemos cambiado la horquilla, el chasis multi-tubular, el mono amortiguador, el depósito, el cual, lo hemos escondido y el basculante.

Hemos adaptado una llanta de coche, para nuestra rueda de 300.

Así como unos escapes planos, y el carenado de la moto, echo totalmente a mano.



EL ESPEJO DONDE MIRARSE

Desde el Motorbeach, nos gusta jugar con la historia y dar el reconocimiento que merecen, a estos alocados constructores que representan el espíritu del festival año a año.

Y un claro ejemplo de este espíritu está representado en la figura de Antonio Sant’Elie que fue el primer arquitecto, que creyó en el movimiento futurista.

Mucho antes de que las motos tuvieran un auge a nivel mundial.

Sant’Elia fue un pionero de la arquitectura futurista, diseñando dibujos de modernas ciudades, que recuerdan a los primeros bocetos de la Sacrament.


 


Realizando bocetos de edificios futuristas en los que el poder de la tecnología se llevaba al límite.

El cual desestimaba los valores, las formas y el arte del pasado, y buscaba transformar el futuro desde la tecnología y el movimiento.

Al igual que las motos de Williams, la  arquitectura de Sant’Elia  evoca movimiento, desde la exaltación de la velocidad, y las formas curvilíneas.

Y en esta liga juega el señor Williams Gómez de New Concept Bikes.

El cual podremos disfrutar en el Bike Show Invitacional, en este 10.° Aniversario del Motorbeach Festival, los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).



Premiada con el «BEST OF THE SHOW» de la última edición del Motorama Madrid, recibiendo el mayor galardón del concurso, y la presentación de la moto en el AMD WORLD CHAMPIONSHIP, campeonato del mundo.


【7】

INDÓMITA

SALTO AL VACIO

Indómita es una marca de camisetas con diseños ubicados al otro lado del mundo.

Esto no quiere decir que estén instalados más allá de las fronteras, sino que su espíritu si lo está.

Es un proyecto que nace de las ganas de contar historias, hilando vivencias y apuntalando un mundo que quiere darse a conocer de la mejor forma posible, creando a partir de las vivencias.

Nico, fundador de Indómita y amante de los viajes en moto, descubrió en una de sus muchas aventuras, que el mundo necesitaba ser contado de otra manera, más divergente, libre e independiente.

No estar ligado a un rebaño que parece se ve abocado al abismo.

Desde Mallorca al mundo, 4 pilares sustentan el ordinograma de Indómita Secret Society, Xaro, Xisco, Nico y Bea.

Cuatro muchach@s con ganas de narrar historias guardando un hilo conductor.


INDÓMITA
“Aquí afuera, todo duele.” CHARLIZE THERON

COLECCIÓN INDÓMITA

En esta primera colección «Fresh Start» volumen 1#,compuesta por 4 diseños, guardan el misterio de lo que pronto vendrá el volumen 2# y el volumen3#.

Con una trilogía que quiere ser contada de otra manera, con la moda como alternativa.

Un nuevo comienzo, un viaje inesperado hacia el lado salvaje, la rebeldía y el inconformismo, algo que sin duda comparten con el espíritu Motorbeach.

Unos diseños perpetrados con mimo y muchas horas de estudio incansable, para lograr un equilibrio entre las tendencias del momento y la libertad sin edulcorantes.


“No se conviertan en adictos al agua, se apoderará de ustedes y resentirán su ausencia.” HUGH KEAYS-BYRNE

LOS DISEÑOS

Cuatro diseños que engloban todo el mundo de las motos, abrazando a todo aquel que se pueda sentir identificado, en esta primera parte de la trilogía.

Desde el motero clásico que apacigua sus inquietudes bajo el abrigo del taller, puliendo cada pieza de su moto.

Rompiendo con el inconformismo, las cadenas impuestas, los miedos y las etiquetas que transforman nuestro estado de ánimo por imposición.

Ofreciendo un claro homenaje a las Girls Power, esas mujeres luchadoras, que han querido vivir su vida sin trabas.

Eludiendo todas las miradas a destiempo y las palabras vacías.

Queremos aportar valor a la marca, generando buen rollo, trabajando en equipo, exigiéndonos el máximo, pero con libertad creativa».

Todos aportamos nuestras ideas, generamos nuestros horarios de manera libre y eso quizás es lo que hace que este proyecto sea genuino y rebelde, al mismo tiempo.


“Mi nombre es Max. Mi mundo se reduce a un solo instinto: sobrevivir. Al caer el mundo fue difícil saber quién estaba más loco. Yo… O todo el mundo.” TOM HARDY

EL FLOW DE INDOMITA

Es evidente quien le haya echado el ojo a la marca, que tienen un rollazo que engancha.

Indomita atrapa con su flow, con esa manera única de aportar humor a sus campañas de Marketing.

Y con las influencias más que atrevidas, de hacer de esta marca, algo totalmente diferente.

Enfocando la moda y el mundo biker con otros objetivos de largo alcance.


“La esperanza es un error. Si no puede arreglar lo que está roto, te vuelves loco.”
TOM HARDY

INFLUENCIAS

Mad Max, un futuro distópico y desolado, donde la gasolina y el agua son bienes escasos y preciados por los que se lucha sin descanso.

Podría aplicarse en la actualidad con lo que estamos haciendo con nuestro planeta.

Algo que quizás no se escape demasiado de la realidad actual, salvando las distancias claro está.

Nos gusta el mundo apocalíptico, el flow de películas como Mad Max.

Vemos la parte que nos permiten ver y algunos nadamos en aguas más profundas.

Buscando una forma de vida dispar, alejados de las fuentes de calor que nos abrasan a diario.

Intentando liberar una forma de vida más sostenible, desenfadada, buscando un mundo disoluto.

Que nos aporte la chispa suficiente, para rodar en carreteras menos estrechas.


Mad Max Furia en el camino.

SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad como identidad, en Indómita todas sus prendas están fábricadas al 100% en España, cumpliendo a rajatabla los estándares de la sostenibilidad.

Creadas con algodón orgánico, cultivado sin pesticidas, un paso más adelante en la creación de moda que aboga por cuidar y sanar el planeta que nos rodea.

Nuestra cadena de suministro está avalada por distintos organismos independientes.

Trabajamos por construir prácticas medioambientales y laborales saludables, respetando a las personas y a nuestro planeta.


Mi nombre es Max. Mi mundo es fuego y sangre.

¿POR QUÉ EL MOTORBEACH?

Creo que compartimos la forma de ver la vida.

Es una experiencia única para nosotros, ya que nuestra marca tiene poco tiempo de vida, conocer a gente del mundo Biker, compartir experiencia y dejarnos empapar de conocimiento

Esas creo que serían las claves fundamentales para elegir en esta primera andadura, como marca y fuera de la isla, un festival de este calibre

Básicamente, conectar y compartir con el mundo Motorbeacher.


¡Soy el hombre que toca el sol en su camino a Valhalla! ¡Sé mi testigo bolsa de sangre! ¡Sé testigo! ¡Vivo, muero, vuelvo a vivir!

Por tanto, desde el Motorbeach queremos darles un poco de calor, para este 10.° Aniversario que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).


Mapa Motorbeach 2023
Mapa Motorbeach 2023

MOLAR IS TOO HARD

1 2 3