PRINCESS COURTS EL ESTAMPADO COMO PRENDA

ENTRE TELAS VIVE EL MUNDO DE PRINCESS COURTS

Txaro, muestra una pasión que nace desde la niñez y como base de trabajo desde la investigación, el desarrollo personal y el aprendizaje constante.

Esto es Princess Courts, una tienda online, donde ocupa lugar en el abanico gigante del mundo de la moda artesanal.

Que define nuestro entorno de compras habituales y rediseña con cada pieza una forma de ver la moda, divergente.

Y de la misma forma, desde su tienda física desde el casco viejo de Bilbao, un espacio muy especial, donde lo que prima es la calidad de las materias, con las que confecciona sus complementos.

Trabajo casi exclusivamente con telas de diseñadores, americanos, japoneses y
franceses.

Buscando siempre la máxima calidad, y también los estampados más espectaculares, como los fabricantes de telas, Alexander Henry Fabrics.

Una casa americana de primera línea, especializada en estampados alternativos de tipo pin up, old school, calaveras y rollo japo.

Con ediciones limitadas, siendo un producto exclusivo, ya que repite en muy pocas ocasiones diseños ya realizados con anterioridad.



PRODUCTOS PRINCESS COURTS

Normalmente, hay bolsas tote bag, mochilas de cuerdas, bolsos de mano
japones y tipo clutch, corbatas, estuches, neceseres, buffs.

Como de igual manera, calcetines, parches, transfers, buscando siempre la calidad y también la originalidad.

Hacer lo que hacen todos, es muy aburrido, y siempre estoy a la caza
de cosas divertidas y trasteando por internet para encontrarlas.

Tengo camisetas de la firma Ground & Pound serigrafiadas, incluidas chapas y llevaré por ser una fechas especial en el calendario Motorbeach, alguna que otra sorpresa, dentro de mis diseños propios exclusivos.



EL ORÍGEN DE LA ESTAMPACIÓN

Las telas estampadas llegan a occidente desde la India, un lugar donde el algodón crecía de forma espontánea.

Y con una población empobrecida se buscó la manera de hacer ropa de forma más económica.

Pues por entonces el lino y la seda reinaban entre la clase con un poder adquisitivo elevado.

Con influencias persas y chinas, siendo las primeras estampaciones realizadas a mano, con la llegada de este producto a occidente, hubo un boom comercial.

Y se industrializó, pasando a ser exclusivas las telas que llevaban un proceso más artesanal.

De aquí, de la historia pasada y reciente, bebe Princess Courts, de las grandes marcas del momento.

De la gran variedad de producto que se hace ahora años después de los primeros diseños y de las ganas de hacer algo diferente en este mundo, el de la moda, impuesto por grandes multinacionales.

¿Cuál es el ritmo que marcan las tendencias?

¿Quién mueve los hilo de la industria textil?

Pues seguramente un conglomerado de empresas, mueve el universo de la moda y de igual manera nos hacen creer, que necesitamos todo ello para sobrevivir en el día a día.



PRINCESS COURTS CREATIVIDAD

Sin embargo, hay personas, que alzan la voz y se postulan al otro lado de la moda.

La que no marca un ritmo impuesto, la que por libertad tiene creatividad y la maneja a su antojo.

Y de esto Motorbeachers, nos tenemos que aprovechar, de todos los jóvenes talentos, de las marcas propias y las que se aventuran tras años buscando un camino.

Princess Courts tiene una ventaja, conoce a la perfección su nicho de mercado y sabrá explotarlo en la playa MOTORBEACH en este 10.º Aniversario del festival los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa)



 

LA BANDOLERA FOODTRUCK LA ENCANTADORA DE PIZZAS

LA CONTRABANDISTA DE LA PIZZA

Entre masas, levaduras y fermentación se pasa gran parte del tiempo Beatriz con su pizzería La Bandolera.

Harina de trigo, levadura, agua, aceite de oliva y sal, la pizza es la comida más difundida del mundo como consecuencia de la dispersión del pueblo Italiano.

Albahaca, tomate, mozzarella y buen horno de leña es lo que se necesita para hacer un buen producto final, al menos sobre el papel.



Pero la experiencia en este tipo de casos es un grado, el amasado es fundamental en muchas ocasiones, para que la pizza sea perfecta o se convierta en  cambio en un amasijo correoso de pan, con cosas.

Por esta razón, los pizzaioli napolitanos están considerados como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y de la misma manera, la Unión Europea reconoció la pizza napolitana como Especialidad tradicional garantizada.



​LA EXPERIENCIA DE LA BANDOLERA

Ahora bien, y después de un repaso por la historia, porque ya sabéis que con Motorbeach nunca te acostarás sin saber una cosa más.

Hablamos de la experiencia de Betatriz, La Bandolera «Pizzaiola dall’autostrata nella borsa a tracolla»

Una pizzera con mayúsculas que ha estado durante 7 años, regentando uno de los lugares más icónicos de la ciudad de Valladolid.

Cantarranas, es uno de esos locales que tanto y bien dieron de comer a la juventud Vallisoletana, en un ritmo de trabajo frenético.

En Cantarranas estábamos de 7 a 7, un trabajo constante donde se daba de comer a todo el mundo.

Creemos que es una buena dosis de experiencia, para alguien que afronta la mayoría de los eventos sola.

Yo me lo guiso, yo me lo como juan palomo.



LAS PIZZAS DE LA BANDOLERA EL PRODUCTO

Pizzas artesanas hechas en base de piedra, finas y crujientes, con los mejores ingredientes para degustar.

Bien puedes elegir pizzas por porciones o pizzas completas, dependiendo del hambre que tengas en ese momento, es cierto, que al cogerlas individuales, puedes probar todas mis variedades.

Esta son las opciones que se barajan en la pizzería la Bandolera, que estará al alcance de la mano, en el gran círculo del Motorbeach Festival.

Queso de cabra con nueces y con miel, es quizás una de esas combinaciones que no suelen dejan indiferente y que hacen que uno quiera comer más hasta desfallecer.

EL AMOR POR LAS PIZZAS

Que nos pasa con las pizzas, que es prácticamente imposible comer un solo trozo, qué maldito ingrediente lleva, que nos hace engullir como si no hubiera un mañana.

Quizás sea una de esas incógnitas que jamás será resuelta o quizás ya exista un estudio de la Universidad de Wisconsin, que ha dado con la tecla definitiva.

Pizzas de carnes, vegetales y picantes, este quizás sea el abanico donde mejor se maneje, en este su segundo año, al frente de la Bandolera, Beatriz, la pizzera.

Y recuerden hambrientos Motorbeachers, podréis degustar esta y otras exquisiteces los días 13 al 16 en la comarca de Pinares (Vinuesa) en nuestro 10.°Aniversario.



 

MARTATTOO ART

EL MUNDO DE MARTATTOO ART ICONICA Y CREATIVA A RAUDALES

La creatividad desde los primeros pasos, cuando tan solo era una niña MARTATTOO ART, filtraba veneno artístico en sangre.

En realidad y de igual manera le ocurría a toda mi familia, mis padres, mis hermanos.

Las puertas de la creatividad siempre presentes, pues toda su familia se dedica o se ha dedicado al mundo del arte.

Hemos sentido la premura, de hacer saber a MARTATTOO ART, la necesidad de que estuviera compartiendo arte y talento.

En el 10.º Aniversario del Motorbeach, que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).

La necesidad reiteramos, de que a vuestros ojos, veáis el trabajo excelente de los pinceles al óleo.

Aquí presentamos vida y obra, como en una retrospectiva exprés, de la trayectoria de MARTATTOO ART.



EL MUNDO DEL TATUAJE CON MARTATTOO ART

El tatuaje ya no solo es considerado como  una representación de culturas antiguas, ya que los primeros tatuajes se encontraron en momias 2000 Ac.

O moda pasajera o alusión a la criminalidad, como ocurre en series y películas que han marcado generaciones, las mafias y demás parafernalia cinematográfica, sino, como todo un arte.

​Muestra de ello es la creación de museos especializados en el tema como El Museo del Tatuaje en México, Triangle Tattoo Museum en Estados Unidos o el Museo del Tatuaje «El Templo» en España ubicado en Torremolinos.

En el mundo del Tatuaje, comencé hace unos 25 años, el tiempo que tiene mi estudio, empecé haciendo piercing y tuve la suerte, de que se me brindase la posibilidad de aprender a tatuar.

Aunque, por otro lado, la persona que me enseñó tenía bastante recelo de que yo tatuase,  pues hasta que no pasaron 4 o 5 años más o menos.

Él, no me dio la oportunidad de tatuar, hasta pasado este tiempo.

El arte del tatuaje, ha llevado a muchos artistas a representar sus obras fuera del circulo donde habitualmente trabajan.

Las salas alternativas incluido museos, atraen en estos tiempos, obras de estilos como el realismo, la acuarela, tribal, grafiti, el old school,  el neotradicional, gótico o los estilos geométricos.

Un abanico de posibilidades que han abierto las puertas de los museos, para mostrar trabajos que habitualmente vemos tatuados en las diferentes tribus, que llenan de vida nuestros barrios, ahora en cambio comienzan a copar paredes en grandes lienzos.

DISCPLINA Y CONSTANCIA

El campo de trabajo era lo mío, durante el largo proceso de aprendizaje.

Esterilizando aguja, haciendo diseños, plantillas, pero sin posibilidad de Tatuar yo misma.

Es cierto que el tiempo le dio la razón, a base de insistir, pues el talento de Marta ya innato, llamaba a las puertas del estudio en una constante y acabo llevando ella sola el estudio, con la gran cartera de clientes, que tiene en la actualidad.

MARTATTOO ART es una máquina de crear, sin preferencia por estilos.

Disfrutando mucho cuando utiliza el color, pues el tatuaje es su vida y eso se hace notar cuando estuvimos charlando sobre su vida y obra. 



EL ÓLEO

En el óleo no lleva mucho tiempo practicándolo, nos confiesa, pero el talento fluye por cualquier rincón de su estudio.

El lienzo y la técnica le apasiona de tal manera, que se emociona solo al contar como se desarrolla su trabajo.

Me encanta, en todas sus texturas, el sombreado, las horas que le dedico al día, todo ese proceso es maravilloso, te da muchas alternativas.

De la misma manera, para mí pintar es una terapia, tengo la mala suerte de no duermo más de tres horas al día y este es mi momento para realmente descansar pintando.

Para mí, la mente relajada es una forma de descansar del estrés acumulado.

La pintura de  MARTATTOO ART se ha ido transformando con el paso de los años, el arte en su definición es un proceso lento donde el estado de ánimo, en muchas ocasiones, corrige el rumbo de la obra final.

En una constante, altibajos que recrean los artistas en diferentes formatos y estilos, dejando tras de sí, opiniones varias, no siempre encaminadas a lo que el o la artista quiere reflejar en su obra. 



EL MOTORBEACH COMO ESCAPARATE

La gente está muy equivocada, piensan cosas que no son. 

¿Por qué pinto mujeres? Pues por no dar demasiadas explicaciones, generalmente dejo a la gente con su pensamiento, simplemente lo hago porque me gusta.

La disparidad en el mundo del arte, se podría fusionar con el estilo de música que uno acumula con el pasar de los años, ese sería un buen símil.

Para otorgarle a esta disciplina artística al menos, el beneficio de la duda, porque juzgar sin saber, generalmente resulta infinitamente mas  fácil, que querer saber la verdad. 

Espero del Motor pasármelo de puta madre, que haya recibido vuestra llamada, ya para mí es la leche, un chute de energía que me hacía falta, disfrutar y conocer gente nueva, gente interesante.



Esta en definitiva es un breve resumen de una vida plagada de experiencia y talento, de creatividad y apego por el mundo de las artes, espero disfrutéis de igual manera que nosotros al descubrir este ingenio de la naturaleza.

THE HOUSE OF BIKER

LA EXCELENCIA COMO MARCA ASI ES THE HOUSE OF  THE BIKER

THOTB se funda en la ciudad de Barcelona en el año 2008.

Arrastrando la friolera de 15 años en el sector, moviéndose como pez en el agua en los diferentes festivales del circuito oficial europeo de Harley Davidson.

Siendo el único distribuidor en Europa de la línea oficial de joyería custom NINO925.



Línea que tiene su sede en Los Ángeles, CA, realizadas por el maestro joyero Frank Zubieta, que abarca desde el movimiento vanguardista, pasando por la cultura custom.

Un género único, que navega por la creatividad abstracta.

Con sus piezas hechas a mano en alta calidad, como el oro, el platino, la plata 925. o el oro blanco.



Así mismo, en The House of The Biker, trabajan con camisas Kevlar y cascos Bores procedentes de Alemania.

Un amplio arco de prendas con aptitud, importadas, que traspasan las barreras en el mundo Biker.

De la misma manera podréis encontrar en el Motorbeach este 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).

Gafas Choppers y gafas Fotocromáticas Birdz, de origen americano.

Que está siendo introducido por primera vez en España de la mano de The House of The Biker.

Como bolsas de viaje o bolsas para cascos antirrobo, de igual manera, importados desde Alemania.



TRAYECTORIA

Javier de The House of The Biker pertenece al Harley-Davidson Club Catalunya, fundado  en 1992.

Con el espíritu intacto, de divulgación del mundo y la cultura que engloba el rollazo Harley-Davidson.

«Siendo un club apolítico y ateo, dentro de la federación Europea, regidos por unos principios y normas comunes»



JAVIER PUTA MADRE

El desmadre de las expresiones y el vocabulario que a más de un extranjero podría llevarle a la confusión total.

Y que curiosamente, es lo primero que se aprende cuando vas de invitado a otro lugar donde el idioma no es lo tuyo.

Javier nos confiesa, que es conocido en el mundo biker como @javierputamadre, que no es más que un apelativo cariñoso, que nos hace pensar que este tío merece la pena ser conocido.

Y he de aclarar que así es, atesora mil y una historias de sus muchas andanzas por el mundo Harley-Davidson.

Una enciclopedia motorizada, que lleva media vida atesorando kilometraje, con su HD de chasis Rolling y un motor Evolution 1340.

Así que si eres un apasionado más del universo HD, te resultará fácil acercarte a conocer la casa de The House of The Biker.



VINUESA

Llevo veraneando por la zona desde que tenía 3 años, conozco a la perfección a las buenas gentes de Vinuesa, el entorno donde se realiza el festival es una maravilla.

Repartía mi tiempo entre Covaleda y Vinuesa, ya que mi madre es de Covaleda, tres meses al año correteando por sus pasajes piedra y disfrutando de la cuerda del pozo.

Para que me entiendas, si te invitasen a entrar en sus casas tu entrarías por la puerta, yo en ese pueblo entro por la ventana.

Para Javier, el Motorbeach es nostalgia, de sus hazañas por las calles empedradas, del abrigo de su gente, del amor hacia su madre.

Un consejo os damos, pasar por su Stand es una obligación, si de vivencias te quieres empapar.



EXPLORADOR DE LA EXCELENCIA

The House of The Biker representado por Javier, nos muestra un camino angosto, donde lo que apremia, es la satisfacción de que sus productos rozan la exquisitez.

Rebuscando en el mercado internacional, para traer a su público, lo mejor de la moda custom, en productos de gama alta con durabilidad máxima.

Enriqueciendo aun mas sus habilidades, elaborando sus propios patrones, para confeccionar chalecos de cuero a medida, totalmente personalizables.



Este es el Stand de The House of  The Biker la representación en la tierra, de la divinidad del colectivo Harley-Davidson, en cuanto a moda se refiere.

Así que, como consejo a seguir, lo que hagas, hazlo con pasión o no lo hagas.

Eso a muy seguro, servirá de píldora para afrontar el mundo de otra manera.

Mas información pinchando en: thehouseofthebiker.com


Mapa Motorbeach 2023
Mapa Motorbeach 2023

 

RESCUEBIKE RECUELIFE

Rescuebike-Rescuelife solidaridad

Rescuebike Rescuelife son una academia profesional de formación certificada y homologada enfocada al motorista.

Otorgando herramientas para poder responder ante situaciones de emergencias médicas, dando visibilidad y formación a la población en materia de primeros auxilios.

Pues sus formaciones en primeros auxilios, son una herramienta más que necesaria para poder salvar muchas vidas.

Siendo en ocasiones la única barrera que existe entre la vida y la muerte.



LOS ARTIFICES DE RESCUEBIKE

Aquí os presentamos a Jorge Martín, técnico en socorrismo y salvamento, junto con José Antonio Mata, técnico logístico, de Rescuebike-Rescuelife.

En Rescuebike Rescuelife sintieron la necesidad imperiosa de reparar de alguna manera y con efecto inmediato, los daños directos y colaterales del conflicto bélico en tierras Ucranianas.

Pues cuando estalló el conflicto en Ucrania, decidieron ir a ayudar de la misma forma que aquí hacían, en su día a día, desde esta experiencia lo que han decidido hacer.



Y por tanto, seguir potenciando el poder a través de la actividad económica y comercial, de la solidaridad conjunta, de empresas del sector.

Viajaron en una primera aproximación para aportar su ayuda y sus conocimientos, a la población civil.

Y en dos ocasiones más para dar formación a los ciudadanos desprotegidos en Ucrania

No nos gusta edulcorar la vida, nos gusta narrar lo bonito de la vida.

Lo que realmente le da gasolina al ser humano, la bondad de las personas.

Pero hay momentos en los que toca ver la otra cara de la moneda y sentir un poquito de empatía, por quien no lo está pasando nada bien.



EL TRABAJO DE RESCUEBIKE EN UCRANIA

El trabajo de Rescuebike no es solo humanitario, es un trabajo que da esperanza.

Que genera esperanza, un pequeño motor que necesita combustible para seguir rodando.

El cual, si conseguimos entre todos alimentarlo, podremos ayudar en un presente o futuro a esta asociación humanitaria.

Comenzaron su andadura hace unos meses en la ciudad de Járkov dando formación de primeros auxilios a soldados voluntarios.

Y en Kyiev donde han estado formando a maestros y niños.



LA VIDA CONTINUA

Pues las escuelas no han parado en ningún momento desde el comienzo de esta guerra, que lleva ya un año largo.

Un objetivo claro dentro del ordinograma de Rescuebike, es poder generar solidaridad colectiva dentro del mundo Biker.

Aportando desde una posición profesional y comercial, un valor que repercuta directamente en la seguridad de toda la sociedad.

Para poder seguir ayudando a víctimas civiles en países en guerra.

En este momento están en Ucrania, porque es donde tienen el contacto establecido, pero la idea no es centrarse solo en Ucrania.

Sino en la medida de lo posible, si el desarrollo humanitario va creciendo y el motor se sigue alimentando.



Poder hacer intervenciones en otros países en conflicto bélico, aportando un valor que repercuta directamente en toda la población.

Por tanto, Motorbeach va a colaborar con Rescuebike Rescuelife aportando 2000 euros, para paliar los gastos de gasolina, tanto de ida como de vuelta.

El viaje se realizará próximamente, mediante un Nisan Patrol que recibieron en donación.

El cual, repararon de forma altruista, en la escuela taller Monlau Motul de Barcelona, donde forman a futuros mecánicos, ingenieros y pilotos.



Durante un mes largo, viajarán por muchas ciudades de Ucrania dando información sobre el terreno y formación de primeros auxilios, para civiles que están totalmente desprotegidos.

Así mismo Reskuebike Rescuelife, imparte formaciones a empresas del sector y motoristas, siendo parte de los beneficios, destinados a sufragar esta y otras misiones solidarias.



COLABORACION MOTORBEACH

¿Qué aportamos a esta causa desde el Motorbeach?

Los chicos de Rescuebike, estarán con el Nisan Patrol (donación) con el que viajaran en esta ocasión.

Ubicando un stand dentro del recinto del festival, visibilizando la misión humanitaria de formación de civiles en países en guerra, en este caso Ucrania.

Por otro lado, impartirán 2 formaciones al día, de 6 horas de duración, con certificación acreditada al final de la formación.

Donde se tocaran tres puntos esenciales, soporte vital básico, control de hemorragia y por último la utilización del desfibrilador.

Los talleres de primeros auxilios, estarán enfocados hacia los usuarios más vulnerables en la carretera, los motociclistas.

Así mismo, dentro del stand, aportarán una pequeña foto galería del proyecto en común, y establecerán pequeñas píldoras informativas.

Visibilizando este acuerdo, que esperemos sea próspero en un futuro inmediato, con ayuda de todos los Motorbeachers.



Gota a gota se hace nación.

De la misma forma que se podrán adquirir botiquines de primeros auxilios, en un pequeño espacio reservado al merchandising.

Siendo esta una bonita forma de colaborar con la causa y a su vez, estar protegidos en caso de algún siniestro.

Confiesan, que en un futuro próximo les gustaría adquirir un camión Pegaso «egipcio» de doble cabina de 6 plazas delanteras y otras tantas traseras.

Totalmente camperizado, valorado en 60.000 €, ya apalabrado con el vendedor, donde disponer de total autonomía.

Y para ello han montado una campaña crowdfunding en la plataforma gofunme con el nombre «SOS Ukraine: Medical Humanitarian Convoy«.

 Para recaudar fondos y poder adquirir el camión y acondicionarlo para próximas misiones solidarias.




Desde Rescuebike hacemos un llamamiento a todas las empresas de cualquier sector, incluido el sector Bike.

Que se sientan identificadas con los valores que defendemos, aportando financiación para próximas misiones.



Nuestra reflexión final

En nuestra imaginación, caben muchos mundos diversos, donde lo que prima es la solidaridad y el respeto entre iguales, pero por desgracia solo es eso, una ensoñación idílica.

Pero lo que si tenemos al alcance de la mano, es crear confianza, certidumbre y optimismo en un entorno seguro a quienes ven coartada su libertad.

Apoyaremos siempre proyectos que sumen, por hacer de este un mundo, un mundo mejor para todos.


Mapa de Motorbeach 2023

Pagina de contacto.

https://rescuebike.es/

THE ROAST COOK FOODTRUCK

CARNES AHUMADAS AL ESTILO ROAST

He aquí una nueva propuesta para vuestros paladares Motorbeachers, desde Logroño llega The Roast Cook Foodtruck.

Un muchacho que encaminaba su vida laboral hacia otros menesteres, en el mundo de las telecomunicaciones.

Pero que aparco al lado del arcén y se encaminó con holgura y paso firme, hacia el mundo de los fogones, haciendo de su pasión, su modo de vida.



Donde comenzó con una disciplina ardua y complicada como los arroces, ya que se pueden preparar de muchas formas diferentes, caldosos, secos, melosos, arroces marineros, un dominio que lleva años de practicas o un don especial para ellos, aunque creo que aquí nos decantaríamos mas por lo segundo.

Parrillero en eventos especiales, maneja con soltura las brasas y las maderas nobles para ahumar las carnes.

Paso este último invierno trabajando y absorbiendo conocimientos en un restaurante de cocina Japonesa.

Experiencia que le sirvió para aderezar algunas de sus exquisitas burguer, cuidadas hasta el más mínimo detalle.



BURGER LA CARTA

THE ROAST COOK FOODTRUCK prepara con mimo las delicatessen que llevará este año al 10.° Aniversario del Motorbeach Festival que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).

Burguer Premiun, elaborada con carne 100% de vaca madurada, pan brioche, salsa emi (japonesa), bacón, queso Edan y queso Chedar.

Burger L&A, rúcula queso de cabra plancha, salsa de arándanos, pimiento caramelizado y pulled pork o costilla deshuesada caramelizada.


 

Burguer Vegetariana, con una jugosa hamburguesa vegetariana, lechuga y tomate fresco.

Sándwich cubano, especialmente creado para este evento, donde su receta será un misterio hasta darle bocado.

Así como un delicioso perrito de 20 cm con cebolla crispi y salsas varias a elegir.



O un aperitivo de lujo como los nachos, con nata agria, pulled pork o costilla deshuesada y ahumada, pico de gallo, guacamole y Chedar.

Y un combo de croquetas variadas sobre cama de patatas.

Un abanico de posibilidades donde el buen hacer y el gusto estarán garantizados.



SABOR Y TRADICIÓN

El pasado de Luis, viene de raíz, veraneante en un pueblo cercano, Regumiel de la Sierra, donde pasó gran parte de su infancia por tierras colindantes.

Y visitando, de cuando en cuando, tierras Sorianas, pues guarda vinculación con el Pueblo de Vinuesa.

Mi abuelo es de Vinuesa , así como primos y tíos, recuerdo venir de visita y disfrutar de sus gentes y gastronomía.

Trabajo desde el cariño y la pasión por la gastronomía.

Seria esta una muy buena oportunidad para madurar sabores de antaño, perpetuar las nuevas tendencias culinarias y disfrutar de otra manera de las carnes ahumadas de Luis y su Food Truck  The Roast Cook.

Ven y disfruta de estas y otras propuestas culinarias en la 10.º aniversario del Motorbeach Festival.


Mapa Motorbeach 2023
Mapa Motorbeach 2023

 

LA PERLA ROJA

ERAN LOS AÑOS 40

La Perla Roja es una tienda de moda Pin-Up y ropa vintage, ubicada en una pequeña y estrecha calle peatonal de la ciudad de Gijón, muy cerca de la sala de fiestas Savoy Club.

Un icono de la ciudad con más de 30 años de vida, que ha sabido encajar bien los golpes con el paso de los años.

Pues en sus paredes se oye lo mejorcito del pop sesentero, el  jazz, el rock and roll, el soul, o swing.

Siendo estos algunos de los ingredientes, que hacen que esté cóctel, nunca haya pasado de moda.

Y sirva del mismo modo, como apoyo y respaldo a la tienda La Perla Roja, que abrió vuelo hace tan solo unos meses y de la que hablaremos hoy en profundidad.



Regentada por Ariana, que aparco su vida laboral como responsable en organización de eventos, para afrontar un sueño que tenía desde hace años.

Y que vio la luz este 14 de febrero del 2023, donde la comunidad Pin-Up en Asturias ha acogido muy gratamente.

Ariana y su Perla Roja, vincula su pasión por la ropa Pin-Up, la adoración por la música rock y su estilo incatalogable.

Vistiendo prendas góticas, con faldas de tubo, y accesorios retro vintage, un estilo propio que parece va captando adeptos y pronto veremos en el Motorbeach.



TENDENCIAS DEL PASADO

Con la pasión por las tendencias del pasado, la ropa ceñida al cuerpo y los estampados imposibles, que tan bien hicieron, en los años 40 y 50.

Ariana pasea estilo por tierras asturianas, buscando abrir huecos mas allá del muro, don el abrigo no parece ser tan grueso y el arraigo por las modas impuestas, se hacen cada vez más efímeras.



COMO CURIOSIDAD UN POCO DE HISTORIA

El mundo de la ilustración en la época dorada del estilo Pin-Up, tubo gran relevancia curiosamente en la captación y reclutamiento de soldados para la primera guerra mundial.

Pues el gobierno utilizaba este tipo de ilustraciones, en campañas de marketing con modelos y actrices reconocidas, denominadas Glamour Art.



Pues estrellas como Ava Gardner, Betty Grable, Hedy Lamarr, Rita Hayworth se convirtieron pronto en iconos, para millones de personas a nivel mundial.

Este estilo ha traspasado fronteras durante generaciones y posee un gran abanico de posibilidades diversas a la hora de combinar diferentes y variados estilos.



Es cierto que con el paso de los años, todo ha evolucionado y el estilo peculiar que representa ahora a la marca La Perla Roja, es ahora un espejo en el que mirarse.

Pues la estética moderna Vintage, estampados geométricos, psicodélicos y alocados que arrasaron en los 60-70 regresan a las pasarelas, como en un ciclo constante, buscando regresar a nuestras raíces.



QUE PODEMOS ENCONTRAR

En la Perla Roja, podemos encontrar tanto ropa de chico como de chica, eso sí, con marcados estilos y tendencias vinculadas al mundo Rock a Billy y metalero de los 40 en adelante.

Para las chicas, podremos encontrar chaquetas sobre camisas, vestidos de altos vuelos, faldas de tubo, camisas y complementos varios.



Y para ellos, tejanos, camisetas vintage y retro, así como las clásicas camisas  a cuadros de motero.

Chaquetas beisboleras de manga blanca, cazadoras de cuero custom de la marca Invictus o cascos Origin.

Un abanico de posibilidades que compaginan a las mil maravillas, con el rollazo que se respira en la mini ciudad del Motorbeach.

Que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa) en este 10.º Aniversario.



Si visitas la tienda física podrás encontrar muebles diseñados en exclusividad por la pareja de Ariana, y a la venta, que regenta tienda en la ciudad de Llanes (Asturias) a nombre de Susana Interiores.

Esta es una oportunidad de hacer aumentar tu armario, sacándole provecho a la ropa que marcó tendencia.




Otorgándole una segunda oportunidad, con el estilo que a ti te caracteriza, porque en el mundo de la moda no hay regla escrita  y en el Motorbeach las reglas las escribes tú.

 

SACRAMENT

SACRAMENT BY NEW CONCEPT BIKES

La Yamaha xj 600 Diversion, es la carcasa que engulló New Concept Bikes para, de una forma irracional, dar rienda suelta a su imaginación con la bautizada Sacrament.

¿Y porque decimos que de forma irracional?

Es sencillo, sobre el papel en su primer boceto, esta máquina que evoca hacia vehículos de otros universos, parecía no cobrar mucho sentido.

Su propia madre, acuñó esta frase que a continuación déjanos constancia.

La cual entró como cuchillo en mantequilla, en la cabeza de Williams, al ver está, la primera aproximación sobre el papel.

Esta moto nunca va a andar, es una cosa rara!

Lejos de apartar del camino la idea principal, Williams arrinconó a sus fantasmas y dio rienda suelta a su alocada idea.



LA BASE DE TRABAJO

La Yamaha Diversion  está dotada de base, por una cilindrada de 599.000 CC, una potencia total de 61.000 CV (44.5kw) a 8500 rpm, en un motor de cuatro cilindros en línea, 4 tiempos.

Una moto versátil y polivalente, con una posición cómoda de pilotaje, con un consumo de gasolina muy regular y una fiabilidad mecánica bastante razonable.

Una moto muy demandada entre principios de los 90 y finales del 2000, una moto curiosa que nada tiene que ver con el resultado final que le ha dado New Concept Bikes a su proyecto, pero con la cual comparte motor.



EL PORQUÉ DE LA SACRAMENT

Esta moto nunca va a andar, una frase de madre que puede sonar sobria y poco motivadora.

Pero que generalmente en el lenguaje materno, se convierte en muchas ocasiones en un empujón leve para que demos el salto definitivo.

Y tomemos esas frases de madre, como un reto personal, un empujón hacia el vacío, en la cumbre más alta, pero con paracaídas.

-Tú sabrás lo que haces.

-Como vaya yo y lo encuentre.

-Ni moto, ni mota.

-No me, no me… que te, que te…

-Porque lo digo yo y punto, que por algo soy tu madre.

Aunque esta última era más bien una declaración de intenciones, todo estaba perdonado, porque cierto es, que madre no hay más que una y sé de buena tinta que Willians recuerda con mucho cariño a la suya.



HOMENAJE

SACRAMENT, es un homenaje hacia el amor incondicional, hacia su madre.

Con esta transformación, he querido crear un nuevo concepto de moto, diferente, rara y algo dispar.



PINCELADAS DE UN CAMBIO HACIA EL FUTURO

Un proyecto que duró la friolera de 5 años y más de 1200 horas de trabajo, con la base de la Yamaha Diversion de 1995.

Pero construido de cero, de forma artesanal.

Hemos cambiado la horquilla, el chasis multi-tubular, el mono amortiguador, el depósito, el cual, lo hemos escondido y el basculante.

Hemos adaptado una llanta de coche, para nuestra rueda de 300.

Así como unos escapes planos, y el carenado de la moto, echo totalmente a mano.



EL ESPEJO DONDE MIRARSE

Desde el Motorbeach, nos gusta jugar con la historia y dar el reconocimiento que merecen, a estos alocados constructores que representan el espíritu del festival año a año.

Y un claro ejemplo de este espíritu está representado en la figura de Antonio Sant’Elie que fue el primer arquitecto, que creyó en el movimiento futurista.

Mucho antes de que las motos tuvieran un auge a nivel mundial.

Sant’Elia fue un pionero de la arquitectura futurista, diseñando dibujos de modernas ciudades, que recuerdan a los primeros bocetos de la Sacrament.


 


Realizando bocetos de edificios futuristas en los que el poder de la tecnología se llevaba al límite.

El cual desestimaba los valores, las formas y el arte del pasado, y buscaba transformar el futuro desde la tecnología y el movimiento.

Al igual que las motos de Williams, la  arquitectura de Sant’Elia  evoca movimiento, desde la exaltación de la velocidad, y las formas curvilíneas.

Y en esta liga juega el señor Williams Gómez de New Concept Bikes.

El cual podremos disfrutar en el Bike Show Invitacional, en este 10.° Aniversario del Motorbeach Festival, los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).



Premiada con el «BEST OF THE SHOW» de la última edición del Motorama Madrid, recibiendo el mayor galardón del concurso, y la presentación de la moto en el AMD WORLD CHAMPIONSHIP, campeonato del mundo.


【7】

INDÓMITA

SALTO AL VACIO

Indómita es una marca de camisetas con diseños ubicados al otro lado del mundo.

Esto no quiere decir que estén instalados más allá de las fronteras, sino que su espíritu si lo está.

Es un proyecto que nace de las ganas de contar historias, hilando vivencias y apuntalando un mundo que quiere darse a conocer de la mejor forma posible, creando a partir de las vivencias.

Nico, fundador de Indómita y amante de los viajes en moto, descubrió en una de sus muchas aventuras, que el mundo necesitaba ser contado de otra manera, más divergente, libre e independiente.

No estar ligado a un rebaño que parece se ve abocado al abismo.

Desde Mallorca al mundo, 4 pilares sustentan el ordinograma de Indómita Secret Society, Xaro, Xisco, Nico y Bea.

Cuatro muchach@s con ganas de narrar historias guardando un hilo conductor.


INDÓMITA
“Aquí afuera, todo duele.” CHARLIZE THERON

COLECCIÓN INDÓMITA

En esta primera colección «Fresh Start» volumen 1#,compuesta por 4 diseños, guardan el misterio de lo que pronto vendrá el volumen 2# y el volumen3#.

Con una trilogía que quiere ser contada de otra manera, con la moda como alternativa.

Un nuevo comienzo, un viaje inesperado hacia el lado salvaje, la rebeldía y el inconformismo, algo que sin duda comparten con el espíritu Motorbeach.

Unos diseños perpetrados con mimo y muchas horas de estudio incansable, para lograr un equilibrio entre las tendencias del momento y la libertad sin edulcorantes.


“No se conviertan en adictos al agua, se apoderará de ustedes y resentirán su ausencia.” HUGH KEAYS-BYRNE

LOS DISEÑOS

Cuatro diseños que engloban todo el mundo de las motos, abrazando a todo aquel que se pueda sentir identificado, en esta primera parte de la trilogía.

Desde el motero clásico que apacigua sus inquietudes bajo el abrigo del taller, puliendo cada pieza de su moto.

Rompiendo con el inconformismo, las cadenas impuestas, los miedos y las etiquetas que transforman nuestro estado de ánimo por imposición.

Ofreciendo un claro homenaje a las Girls Power, esas mujeres luchadoras, que han querido vivir su vida sin trabas.

Eludiendo todas las miradas a destiempo y las palabras vacías.

Queremos aportar valor a la marca, generando buen rollo, trabajando en equipo, exigiéndonos el máximo, pero con libertad creativa».

Todos aportamos nuestras ideas, generamos nuestros horarios de manera libre y eso quizás es lo que hace que este proyecto sea genuino y rebelde, al mismo tiempo.


“Mi nombre es Max. Mi mundo se reduce a un solo instinto: sobrevivir. Al caer el mundo fue difícil saber quién estaba más loco. Yo… O todo el mundo.” TOM HARDY

EL FLOW DE INDOMITA

Es evidente quien le haya echado el ojo a la marca, que tienen un rollazo que engancha.

Indomita atrapa con su flow, con esa manera única de aportar humor a sus campañas de Marketing.

Y con las influencias más que atrevidas, de hacer de esta marca, algo totalmente diferente.

Enfocando la moda y el mundo biker con otros objetivos de largo alcance.


“La esperanza es un error. Si no puede arreglar lo que está roto, te vuelves loco.”
TOM HARDY

INFLUENCIAS

Mad Max, un futuro distópico y desolado, donde la gasolina y el agua son bienes escasos y preciados por los que se lucha sin descanso.

Podría aplicarse en la actualidad con lo que estamos haciendo con nuestro planeta.

Algo que quizás no se escape demasiado de la realidad actual, salvando las distancias claro está.

Nos gusta el mundo apocalíptico, el flow de películas como Mad Max.

Vemos la parte que nos permiten ver y algunos nadamos en aguas más profundas.

Buscando una forma de vida dispar, alejados de las fuentes de calor que nos abrasan a diario.

Intentando liberar una forma de vida más sostenible, desenfadada, buscando un mundo disoluto.

Que nos aporte la chispa suficiente, para rodar en carreteras menos estrechas.


Mad Max Furia en el camino.

SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad como identidad, en Indómita todas sus prendas están fábricadas al 100% en España, cumpliendo a rajatabla los estándares de la sostenibilidad.

Creadas con algodón orgánico, cultivado sin pesticidas, un paso más adelante en la creación de moda que aboga por cuidar y sanar el planeta que nos rodea.

Nuestra cadena de suministro está avalada por distintos organismos independientes.

Trabajamos por construir prácticas medioambientales y laborales saludables, respetando a las personas y a nuestro planeta.


Mi nombre es Max. Mi mundo es fuego y sangre.

¿POR QUÉ EL MOTORBEACH?

Creo que compartimos la forma de ver la vida.

Es una experiencia única para nosotros, ya que nuestra marca tiene poco tiempo de vida, conocer a gente del mundo Biker, compartir experiencia y dejarnos empapar de conocimiento

Esas creo que serían las claves fundamentales para elegir en esta primera andadura, como marca y fuera de la isla, un festival de este calibre

Básicamente, conectar y compartir con el mundo Motorbeacher.


¡Soy el hombre que toca el sol en su camino a Valhalla! ¡Sé mi testigo bolsa de sangre! ¡Sé testigo! ¡Vivo, muero, vuelvo a vivir!

Por tanto, desde el Motorbeach queremos darles un poco de calor, para este 10.° Aniversario que tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en la Comarca de Pinares (Vinuesa).


Mapa Motorbeach 2023
Mapa Motorbeach 2023

MOLAR IS TOO HARD

VESTUSTO ATAVIO

EL PUNK ES MODA CON VETUSTO ATAVIO

Vetusto Atavio es una marca de ropa, que abarca un mundo diverso dentro de los cánones de la moda y que identifica terreno en el mundo que tanto nos apasiona, con el rollazo del Custom.

Hablamos con Ainara creadora del concepto Vetusto Atavío, nacida en Jaén, pasó gran parte de su formación artística y profesional en el norte de España.

Pasando, desde entonces, 13 años en Asturias con un breve salto hacia el País Vasco.

Donde cubrió terreno, durante 3 años para regresar de nuevo a la que hace llamar su tierra, Asturias.



INFLUECIAS EN LA MODA

Influenciada por el movimiento Punk inglés con iconos como la diseñadora de moda que marcó a toda una generación Vivienne Westeood y su marido por entonces el manager McLaren.

Creadora de un movimiento que arrastro a numerosos súbditos, incluida la ya icónica Reina Isabel II.

Dentro de este bucle infinito que es el punk, cabe destacar las botas militares, las botas de motociclista, jeans super ajustados, camisetas ultra ofensivas, medias rasgadas y peinados estrambóticos.



Fueron parte fundamental de la moda sin limitaciones, que ha día de hoy sigue atrapando adeptos, combinaciones raramente seguidas por una mayoría y eso es lo que le da encanto a estas prendas, no todo el mundo esta preparado para lucirlas.

Como consecuencia las bandas de música surgieron con mas ímpetu, destronando en muchas ocasiones al pop, que hasta entonces marcaba el ritmo en la vieja Europa.

Donde McLaren reclutó a unos jóvenes ingleses, para fundar el grupo punk Sex Pistols, a quienes precisamente Westwood diseñó el look.

Pero destacaría a Alexander McQueen el padre de la llamada «Moda Slavaje»  un maestro de la sastrería, reconocido por su brillante creatividad y maestría técnica, vistió a iconos de la música como David Bowey o Bjork.

Vetusto Atavio bebe de la moda inglesa en todas sus vertientes, donde manda lo atrevido y caracteriza su trabajo con prendas claramente  divergentes.



RECICLAR-REUTILIZAR-RESTAURAR

Reutilizar como norma, reciclar y restaurar son las tres señas de identidad que definen a la perfección el estilo de Vetusto Atavio, recuperando prendas con una segunda vida.

Bien, dándoles un toque de glamour o canalizando todo el arte en piezas Customizadas con todo el arraigo underground.

«Últimamente hago chalecos con un valor estilo rock-punk americano, homenajeando de alguna manera el movimiento Harley-Davidson.

Siete años atrás descubrí mi pasión y vi la luz que ahora me guía en mi camino»

Estudiante de confección industrial, lo que comenzó como un hobby se ha convertido en su trabajo.

Con paso  firme que afianza la marca, emprende una aventura abriendo una pequeña tienda muy cerca del corazón neurálgico de la ciudad de Oviedo, donde Vetusto Atavio comparte cartel con grandes marcas del panorama mundial,

Donde poder obtener ropa de segunda mano, creando nuevas piezas, customizando o reparando otras tantas.

«Mi pareja es un crack y siempre me está echando una mano, tiene el aura noventero grabado a fuego e influye de buena manera y colabora de forma activa con mi trabajo»



QUE ES PARA  VETUSTO ATAVIO EL MOTORBEACH

Curiosamente, esta es la tercera vez que visitaré el Motorbeach.

Pasaron por el festival el último año en Asturias, la edición anterior en Vinuesa y pasarán este 10.º Aniversario los días 13 al 16 de julio en la comarca de Pinares (Vinuesa), esta vez al otro lado del mostrador.

«El Motorbeach es un mundo diferente donde siempre nos hemos sentido como en casa, un todo, donde encontrar todo lo que nos gusta y participar activamente de ello.

Yo la llamo la pequeña isla, eso es para nosotros el Motorbeach, nuestra pequeña isla de diversión»



STAND VETUSTO ATAVIO

Dentro del Motorbeach podremos encontrar diferentes piezas de ropa custom, vieja escuela o parches vintage.

Así como un pequeño taller donde poder reparar nuestra ropa si así lo necesitáramos.

Como un pequeño estudio portátil, donde poder poner parches in situ a nuestra ropa.

Esta es una nueva propuesta para vestirnos con identidad propia, alejados de las modas impuestas, con confecciones cómodas y prácticas y que haga de este mundo nuestro un mundo aún mejor.



Hagamos que la vida sea mejor a voluntad de los extraños.

Dios salve al Motorbeach Festival.

1 2 3